Litoral Gas pidió una suba de 20 por ciento en las facturas residenciales

La empresa que presta el servicio en Santa Fe presentó su solicitud en el marco de la discusión de los aumentos "de transición"
20 de enero 2022 · 04:40hs

La factura de gas de un usuario residencial en Santa Fe que pague la tarifa plena tendrá un aumento promedio del 20% a partir de marzo próximo, si se acepta el pedido que presentó la distribuidora Litoral Gas en la audiencia pública convocada por el Enargas para analizar los pedidos de aumento en el sector del transporte y distribución de este servicio.

En línea con las solicitudes presentadas por las diferentes distribuidoras del país, la empresa pidió ajustar el margen de distribución un 79%. Pero como esa prestación representa el 20% del costo final de la factura, el impacto en la boleta mensual de un usuario residencial sería de 20% promedio, es decir $ 293 por mes. Por otra parte, el 83% de ese universo está alcanzado por el régimen de zona fría, que contempla descuentos de entre 30% y 50%. En esos casos, pagarán $ 243 menos por mes que la tarifa vigente (-16%), si están alcanzados con la menor bonificación y $ 600 menos (-40%), por la mayor.

El presidente de Brasil, Ignacio Lula de Da Silva. La potencia sudamericana se unirá a la Opep.

Brasil se sumará como miembro de la Opep +

Los ahorristas del ex BID frente a la sede de Rosario, en reclamo por sus fondos.

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

De aprobarse el nuevo esquema tarifario tal como lo pide la empresa, los usuarios pymes tendrían un aumento promedio de 32% en la factura mensual a partir de marzo, los de GNC 4% y los industriales 4%.

Según la propuesta, la factura promedio mensual de un usuario R23 que paga la tarifa plena pasaría de $ 1.491 a $ 1.784.

Litoral Gas presta servicios en Santa Fe y en siete partidos del Norte de Buenos Aires. Atiende a unos 750 mil usuarios.

>> Leer más: Los precios regulados se despiertan en 2022

El pedido realizado por el apoderado de la empresa, Carlos Lufft, estuvo en línea con los realizados por las distintas distribuidoras del país. Las empresas resaltaron los perjuicios ocasionados por el congelamiento de de tarifas desde el año 2019 frente al aumento de los costos.

Recordaron que en 2017 se había establecido un régimen de actualización de tarifas en base a ajustes semestrales vinculados a la evolución de índice mayorista, cuya aplicación se suspendió en 2019.

En 2020 se acordó avanzar en una nueva Revisión Tarifaria Integral, que debería estar lista en 2023. Mientras tanto, se habilitó a discutir aumentos de “transición” para garantizar “la normalidad en el funcionamiento del servicio”. Ese sistema dio lugar al aumento de junio del año pasado, que las empresas consideran muy por debajo de sus necesidades, y al ajuste que comenzó a discutirse ayer.

En ese marco, tanto transportadoras como distribuidoras reclamaron un “marco estable”.

De la audiencia pública participaron 108 oradores y oradoras. En este caso, se trataron los pedidos de las distribuidoras (Metrogas, Naturgy Ban. Litoral Gas, Gas Cuyana, Gasnor, Camuzzi Gas del Sur, Camuzzi Gas Pampeana, Gas del Centro, GasNea y Redengas) y de las transportadoras (Transportadora de Gas del Sur y Transportadora de Gas del Norte).

Guillermo Cánovas, en representación de TGN, solicitó un aumento transitorio en la tarifa de transporte del 87,4%, que representa entre 4,6% y 10,6% para el usuario final residencial según la zona del país. Y Rubén de Muria, de TGS, propuso un ajuste en dos etapas, con un aumento del 80% en la tarifa de transporte a partir de marzo y 25% a partir de septiembre. En la factura final, según el ejemplo que puso correspondiente a un consumo promedio en el Amba, el aumento sería de $ 38 por mes en la primera etapa y de $ 22 en la segunda.

Precio del gas

Posteriormente, el lunes 31 de enero, se prevé debatir los precios mayoristas del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que explica más del 32% de la factura. Es que la tarifa final que pagan los usuarios de gas tiene cuatro componentes: el precio de gas en boca de pozo, el transporte, la distribución y, finalmente, los impuestosy tasas.

Días atrás, el secretario de Energía, Darío Martínez, dijo que el aumento en las tarifas de los servicios de gas y de electricidad se ubicarían en torno al 20% promedio. Y que no se aplicará de manera uniforme sino segmentada según su capacidad económica, con criterios que aún no se terminaron de definir.

El gobierno busca reducir los subsidios energéticos. De acuerdo con el último informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (Asap), el gobierno nacional prevé destinar este año $ 873.397 millones en subsidios a la energía (gas y electricidad), un 1% menos que lo destinado en 2021.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Lo último

La argentina, entre los tres destinos preferidos de latinoamérica para el verano

La argentina, entre los tres destinos preferidos de latinoamérica para el verano

Nueva visa para europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

El mundo se volvió loco: cinco documentales para tratar de entender el siglo XXI

El mundo se volvió loco: cinco documentales para tratar de entender el siglo XXI

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

El presidente saliente del máximo tribunal de la provincia se refirió a una posible renovación parcial o total de sus integrantes, impulsada por el gobierno entrante de Maximiliano Pullaro
Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Ovación
Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino
Ovación

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Newells: Armando Méndez sobresalió a pura garra charrúa y fue el promedio más alto en el año

Newell's: Armando Méndez sobresalió a pura garra charrúa y fue el promedio más alto en el año

Central salta ilusionado y no quiere irse de vacaciones

Central salta ilusionado y no quiere irse de vacaciones

Policiales
Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La Ciudad
Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles
La Ciudad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad