El dólar bajó ayer 17 centavos y cerró en $ 38,64 promedio para la venta al público en Rosario. La tasa de las Letras de Liquidez (Leliq) se mantiene en la senda bajista y finalizó en 57,253%.
El dólar bajó ayer 17 centavos y cerró en $ 38,64 promedio para la venta al público en Rosario. La tasa de las Letras de Liquidez (Leliq) se mantiene en la senda bajista y finalizó en 57,253%.
En el segmento mayorista, el dólar bajó a $ 37,58 pero se mantuvo arriba del mínimo de la banda de flotación, que ayer operó entre $ 37,55 y $ 48,59. Por segundo día, operó toda la rueda dentro de la zona de no intervención dispuesta por el Banco Central.
El volumen operado en el segmento de contado de dólar alcanzó los u$s 724,7 millones.
"El mercado de cambios de Argentina fue a contramano con el valor del dólar a nivel global, donde se revaluó contra las monedas extranjeras y especialmente las emergentes", dijo Fernando Izzo, analista de ABC Mercado de Cambios.
El operador explicó que "en el cálculo de los operadores en el sector financiero local manda la tasa de interés en pesos, y encima este fin de semana entra el lunes con feriado en los Estados Unidos".
Las reservas el Banco Central de la República Argentina finalizaron en u$s 66.429 millones, aumentando u$s 172 millones.
En el mercado accionario, el índice S&P Merval subió 2,44%, se ubicó en los 35.100,45 puntos y se acerca a la marca máxima registrada en enero del 2018. La suba estuvo impulsada por los resultados de los mercados globales. El riesgo país argentino cedió hasta llegar a las 672 unidades.
Las obras se pondrán en marcha en el segundo semestre en el tramo que va desde la Circunvalación local hasta la AO12, en Alvear.
Por Guillermo Zysman
Por Nicolás Maggi
Por Claudio González
Por Tomás Barrandeguy
Por Juan Chiummiento
Por Juan Chiummiento
Por Leo Graciarena
Por Juan Chiummiento