
Martes 29 de Octubre de 2019
Santa Fe y otras 12 provincias presentarán ante la Corte Suprema de Justicia nuevos recursos de amparo contra los decretos del gobierno nacional al considerar "exiguo" el monto de compensación por las medidas adoptadas a mediados de agosto.
La medida adoptada por la administración Macri buscaba devolver a las provincias el dinero que dejaron de recaudar tras la quita del IVA en los alimentos de la Canasta Básica y la suba del tope del impuesto a las Ganancias.
Sin embargo, las provincias se pronunciaron en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) pubicado hoy en el Boletín Oficial, incluso tras la medida cautelar que benefició a 15 provincias para proteger los fondos coparticipables.
Entre los argumentos esgrimidos por los gobiernos provinciales figuran la necesidad de hacer frente a los sueldos con aumentos o bonos otorgados a los empleados, como además el medio aguinaldo.
>>Leer más: Nación le pagará a Santa Fe la deuda por coparticipación con la venta de bienes del Estado
Mañana, en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se realizará una reunión ampliada de ministros para analizar la situación.
Además de Santa Fe presentarán el reclamo ante la Corte las provincias de Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa cruz, Santiago del estero, Tierra del Fuego y Tucumán.