Las exportaciones del sector automotriz crecieron 36% en valor en 2007, con un total récord de
4.008 millones de dólares, frente a los 2.947,9 millones de 2006, según un estudio privado.
“Las exportaciones de automotores en 2007 han mantenido las tendencias dinámicas que
caracterizaron los dos años anteriores”, según el informe elaborado por Investigaciones
Económicas Sectoriales (IES).
Las exportaciones automotrices llegaron a los 316.291 vehículos en 2007, 34,7% por encima de
lo exportado en 2006, y superaron el crecimiento registrado entre 2006 y 2005, que llegó a 29,6%.
En valores, las exportaciones alcanzaron los u$s 4.008,9 millones, lo cual representó un
fuerte avance interanual de 36%, y así superó el récord de 2006, que fue de u$s 2.947,9 millones.
La composición de las exportaciones en 2007 fue de 64,9% para automóviles; 33,4% para
camiones y 1,7% para vehículos de pasajeros.
En este contexto, la participación de las exportaciones de automotores en el total de las
ventas al exterior de la Argentina llegó a 7,2% en 2007, por encima del 6,3% del año anterior.
Por su parte, Brasil se mantuvo como el mayor comprador en 2007 y abarcó 60,5% de las
exportaciones medidas en dólares, frente a 51,1% del año anterior.
En segundo lugar se ubicó México, con 11,1%; seguido por Venezuela, con 5,7%; Chile, con
4,1%; y con participaciones menores se ubicaron Perú, Francia, Uruguay, Sudáfrica, Reino Unido e
Irán.
En tanto, las importaciones llegaron a las 364.599 unidades en 2007, 25,2% sobre las
correspondientes a 2006; y en materia de valores, las compras externas treparon a los 3.602
millones de dólares, un incremento de 26,8% respecto del año anterior.
Asimismo, el principal proveedor en 2007 fue Brasil, que representó 76,7% de las compras,
fundamentalmente por las mayores ventas del segmento de autos chicos, que son los de mayor demanda
a nivel local.
Muy distantes se ubicaron México (6,6%), Alemania (4,7%), Japón (3%), Corea (1,8%) y los
Estados Unidos (1,4%), en la mayoría de los casos concentrados en vehículos premium.
El saldo comercial del sector fue positivo por 406,7 millones de dólares, lo cual incrementó
el resultado superavitario del año anterior, que llegó a los 106 millones, con un crecimiento de
283,2% en dicho período.
La producción automotriz alcanzó un nivel histórico con 544.647 unidades en 2007, un 26% por
encima de 2006, y fue canalizada en un 58% hacia el mercado exterior. (Télam)