Las bolsas latinoamericanas sufren la crisis y el Merval sigue cuesta abajo

Los principales mercados bursátiles de América latina se derrumbaron por la incertidumbre que sigue reinando en Estados Unidos, aún después del gigantesco rescate de la aseguradora AIG. Wall Street volvió a derrumbarse y arrastró otra vez al resto de los mercados del mundo.
17 de septiembre 2008 · 18:49hs

Buenos Aires.- Los principales mercados bursátiles de América latina se derrumbaron por la incertidumbre que sigue reinando en Estados Unidos, aún después del gigantesco rescate de la aseguradora AIG. Wall Street volvió a derrumbarse y arrastró otra vez al resto de los mercados del mundo.

En la Bolsa porteña el sacudón se tradujo en una caída del  5,07 por ciento en el índice Merval que en 1.491,98 puntos volvió a los niveles que no reconocía desde diciembre de 2005.

Rigo, secretario de Hacienda de la gestión saliente.

Economía aseguró que el Tesoro cuenta con fondos para financiar los pagos de diciembre

Rebote. La actividad de la construcción cortó en octubre una racha de seis meses con caídas interanuales.

La actividad industrial cayó 0,8% en octubre pero repuntó la construcción

Los operadores estuvieron todo el tiempo con un ojo puesto en las pantallas que aportaban datos sobre lo que ocurría en otros  mercados, y nadie tomó en cuenta las recomendaciones de arriesgar algunas fichas en las empresas que ya están debajo de sus capitales patrimoniales.

A excepción de Ledesma e YPF que avanzaron 4,06 y 1,73 por  ciento, respectivamente, el resto de las empresas líderes del  panel Merval terminaron con signos negativos. Las bajas fueron lideradas por Comercial del Plata, 9,06;  Telecom, 8,16; Banco Patagonia, 8,05; Mirgor, 7,51; Pampa Holding,  7,29; y Celulosa que perdió 6,89 por ciento.

Los bonos de la deuda se sumaron al terremoto financiero con epicentro en Wall Street y esta vez con caídas amplificadas.
El Discount en pesos, el bono más líquido, se hundió 5,08 por ciento y el Par retrocedió 3,67, mientras que el cupón PIB perdió  3,03. La peor parte la llevó la unidad en dólares con legislación extranjera con un rojo del 11,11 por ciento.

El Riesgo País, según la medición del JP Morgan, llegó a las 917 unidades, con una suba de 41 puntos básicos.

Latinoamerica, en picada. El mercado bursátil de Sao Paulo, el mayor de la región, cayó un 6,74 por ciento para acumular una pérdida de más del 25 por ciento en el 2008, mientras que el índice referencial de acciones latinoamericanas de Morgan Stanley sufría una merma del 6,69 por ciento.

En México, el IPC perdió un 4,72 por ciento, acumula una caída del 20,5 por ciento en el año, y el índice chileno retrocedió un 2,57 por ciento. En Buenos Aires, el Merval se desplomó un 5,07 por ciento, acumula una caída en el año del 30,6 por ciento, mientras que en Lima los papeles líderes cayeron un 3,59 por ciento y en Bogotá retrocedieron un 2,01 por ciento.

Las monedas de los principales países de la región también retrocedieron por una salida de capitales ligada a la decisión de los inversionistas de abandonar posiciones de riesgo y esperar hasta que el panorama sea más claro.

El real brasileño cayó un 2,51 por ciento mientras que el peso mexicano perdió un 1,59 por ciento a un mínimo de 6 meses. El peso chileno cayó un 1,15 por ciento a un nuevo mínimo en 19 meses y en Bogotá el peso colombiano se desplomó un 2,95 por ciento a un nuevo mínimo en el último año.

“A pesar de haber un alivio en torno al sector financiero, la tranquilidad de los mercados aún se ve distante”, indicó una nota de la correduría Ultrabursátiles en Bogotá. “Es evidente que la medida de salvamento anunciada por la Fed significó recurrir a la última instancia para salvar la financiera norteamericana”.

La preocupación en Estados Unidos. En Wall Street el índice Dow Jones perdió un 4,06 por ciento y cerró a su peor nivel desde noviembre del 2005, arrastrado por el desplome en los papeles de AIG, que sufrían pese al salvataje por 85.000 millones de dólares lanzado por el gobierno de Estados Unidos.

El índice estadounidense acucumula una caída del 25 por ciento desde su récord de octubre del 2007. Esa operación es la última de una serie de anuncios de la administración de George W. Bush para evitar más quiebras de financieras, como la del banco de inversión Lehman Brothers, que aterró a inversionistas de todo el mundo.

Ningún analista se anima a adelantar cuál será el próximo capítulo de la historia, que algunos comparan con el inicio de la Gran Depresión de Estados Unidos en 1930. “Aún faltan un par de días para ver qué sucede con otras empresas financieras como WaMu y Wachovia, que podrían verse envueltas en este cambio estructural de propiedad que está ocurriendo en Estados Unidos”, dijo la correduría chilena Bci Inversiones en un informe.

Un sondeo de Reuters indicó que la expectativa es que ni la Reserva Federal de Estados Unidos ni el Banco Central Europeo recortarán sus tasas de interés este año para calmar a los mercados, pero que podrían verse forzados rescatar más instituciones financieras en problemas. (Reuters)

Ver comentarios

Las más leídas

Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur

Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur

Newells: vienen tiempos de cambio y de reconstrucción en el club del Parque

Newell's: vienen tiempos de cambio y de reconstrucción en el club del Parque

Rosarinos correrán desnudos un maratón en la reserva cordobesa Yatan Rumi

Rosarinos correrán desnudos un maratón en la reserva cordobesa Yatan Rumi

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Lo último

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe

Carnicerías abren el lunes con precios actuales pero no saben qué pasará después

Carnicerías abren el lunes con precios actuales pero no saben qué pasará después

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad

Como todos los 8 de diciembre, en Oroño y Pellegrini, miles de rosarinos y visitantes disfrutaron del tradicional encuentro
Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad
Carnicerías abren el lunes con precios actuales pero no saben qué pasará después
La Ciudad

Carnicerías abren el lunes con precios actuales pero no saben qué pasará después

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe
La Ciudad

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste
Economía

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

A horas de asumir, Milei completó el gabinete y define su paquete de leyes
Política

A horas de asumir, Milei completó el gabinete y define su paquete de leyes

El SMN indicó que 2023 fue el año más cálido de los últimos sesenta
Información general

El SMN indicó que 2023 fue el año más cálido de los últimos sesenta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur

Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur

Newells: vienen tiempos de cambio y de reconstrucción en el club del Parque

Newell's: vienen tiempos de cambio y de reconstrucción en el club del Parque

Rosarinos correrán desnudos un maratón en la reserva cordobesa Yatan Rumi

Rosarinos correrán desnudos un maratón en la reserva cordobesa Yatan Rumi

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Ir al supermercado hoy: clientes que arrasan, precios dispares y abastecimiento al límite

Ir al supermercado hoy: clientes que arrasan, precios dispares y abastecimiento al límite

Ovación
Carlé venció a Riera y se clasificó a las semifinales del WTA 125 de Montevideo
Ovación

Carlé venció a Riera y se clasificó a las semifinales del WTA 125 de Montevideo

Carlé venció a Riera y se clasificó a las semifinales del WTA 125 de Montevideo

Carlé venció a Riera y se clasificó a las semifinales del WTA 125 de Montevideo

Central entrenó en Córdoba, por última vez ante del choque ante River

Central entrenó en Córdoba, por última vez ante del choque ante River

La data: hora, formaciones y dónde ver en vivo el choque entre River y Central

La data: hora, formaciones y dónde ver en vivo el choque entre River y Central

Policiales
Crimen de la joven argentina en Buzios: dan a conocer macabros detalles de la autopsia
POLICIALES

Crimen de la joven argentina en Buzios: dan a conocer macabros detalles de la autopsia

La echaron del trabajo e intentó extorsionar a su empleadora: tres años de prisión condicional

La echaron del trabajo e intentó extorsionar a su empleadora: tres años de prisión condicional

Desde la vecinal San Francisco Solano aseguran que la mitad de los vecinos están armados

Desde la vecinal San Francisco Solano aseguran que "la mitad de los vecinos están armados"

Entradera en Alberdi: golpean a una pareja y roban armas de fuego

Entradera en Alberdi: golpean a una pareja y roban armas de fuego

La Ciudad
Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad
La Ciudad

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe

Carnicerías abren el lunes con precios actuales pero no saben qué pasará después

Carnicerías abren el lunes con precios actuales pero no saben qué pasará después

Un jugador de la reserva de Central chocó contra un colectivo en Circunvalación

Un jugador de la reserva de Central chocó contra un colectivo en Circunvalación

Bolsonaro se reunió en Buenos Aires con Milei: Fue una conversación entre amigos
Política

Bolsonaro se reunió en Buenos Aires con Milei: "Fue una conversación entre amigos"

La estatua de Néstor Kirchner ya no está en el CCK: Se la llevó Cristina, nadie la sacó
Política

La estatua de Néstor Kirchner ya no está en el CCK: "Se la llevó Cristina, nadie la sacó"

Un jugador de la reserva de Central chocó contra un colectivo en Circunvalación
LA CIUDAD

Un jugador de la reserva de Central chocó contra un colectivo en Circunvalación

Entradera en Alberdi: golpean a una pareja y roban armas de fuego
POLICIALES

Entradera en Alberdi: golpean a una pareja y roban armas de fuego

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Por Javier Felcaro

Política

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

ATE incorora IA a su megaproducción Historia de Santa Fe
Informacion General

ATE incorora IA a su megaproducción "Historia de Santa Fe"

General Motors en pausa: supensiones de personal por falta de insumos importados
LA CIUDAD

General Motors en pausa: supensiones de personal por falta de insumos importados

Maximiliano Pullaro recibirá un bastón de mando que rinde homenaje a la democracia
Política

Maximiliano Pullaro recibirá un bastón de mando que rinde homenaje a la democracia

Rosarinos correrán desnudos un maratón en la reserva cordobesa Yatan Rumi
La Ciudad

Rosarinos correrán desnudos un maratón en la reserva cordobesa Yatan Rumi

Araceli Torrardo, tras el revés judicial de Nalbandian: El acoso fue enorme
Zoom

Araceli Torrardo, tras el revés judicial de Nalbandian: "El acoso fue enorme"

Jair Bolsonaro llegó al país para participar el domingo de la asunción de Javier Milei
Política

Jair Bolsonaro llegó al país para participar el domingo de la asunción de Javier Milei

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

El comercio rosarino trabaja con normalidad durante el feriado del viernes
La Ciudad

El comercio rosarino trabaja con normalidad durante el feriado del viernes

Rosario abre el finde largo con un superjueves de propuestas culturales
La Ciudad

Rosario abre el finde largo con un superjueves de propuestas culturales

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo
La Ciudad

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Pérez: Corsalini participa de la Cumbre del Cambio Climático en Dubai
La Región

Pérez: Corsalini participa de la Cumbre del Cambio Climático en Dubai

En la autopista a la altura de Roldán chocó una vaca que faenaron en el lugar
La Región

En la autopista a la altura de Roldán chocó una vaca que faenaron en el lugar

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años
Policiales

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años

Pillín, Vergara y la Uocra: simbiosis perfecta a fuerza de amenazas y extorsiones

Por Martín Stoianovich

Policiales

Pillín, Vergara y la Uocra: "simbiosis perfecta" a fuerza de amenazas y extorsiones