La dirigencia del agro intensificará desde hoy su estrategia para ganar el apoyo de gobernadores, intendentes y legisladores del interior en su reclamo de modificar las retenciones móviles y discutir una nueva política para el sector.
La dirigencia del agro intensificará desde hoy su estrategia para ganar el apoyo de gobernadores, intendentes y legisladores del interior en su reclamo de modificar las retenciones móviles y discutir una nueva política para el sector.
Los presidentes de las cuatro entidades se reunirán con el gobernador cordobés, Juan Schiaretti, pero también habrá reuniones masivas con intendentes y presidentes comunales en las localidades santafesinas de Armstrong y Piñero. El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Pedro Azpaolaza, se encontrará con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, el mandatario provincial más cercano a Kirchner.
"Esta etapa de la protesta, a la que nos empujó el gobierno por su intransigencia, no hay que transitarla con las tripas sino con la cabeza", instó el presidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, al millar de productores reunidos ayer en el piquete de las rutas A012 y 14. Allí llegó por la tarde la dirigencia federada encabezando una caravana desde el piquete de Santa Teresa.
Frente a chacareros que piquetean en dstintos puntos del sur de Santa Fe, criticó a Cristina Fernández y al ex presidente y reiteró que el jueves próximo se prorrogará el lock out del sector si no hay señales "serias" de diálogo. En cambio, resaltó el apoyo de los dirigentes políticos del interior. Especialmente, "los peronistas que están donde tienen que estar, lejos de la chequera de la Casa Rosada y cerca de los que los votaron".
Buzzi resaltó el apoyo de los senadores Carlos Reutemann y Rubén Giustinianni, y del gobernador Hermes Binner. En cambio, criticó al presidente de la bancada oficialista de Diputados, Agustín Rossi. "Es difícil transitar por las calles cuando se defiende lo indefendible", dijo quizás sin saber que casi a la misma hora el legislador era víctima de un escrache de la Sociedad Rural de Rosario. (ver aparte).
En el palco improvisado de Piñero había presidentes comunales y dirigentes de todas las extracciones. También representantes de las Mujeres Federadas y del Movimiento Nacional de Mujeres en Lucha.
Buzzi apeló a los productores a "administrar" la protesta "movilizados pero construyendo institucionalidad, sin confrontar con la sociedad".
Piqueteando por un sueño. En ese mismo corte, esta noche se realizará un encuentro con los intendentes y presidentes comunales de la región. Originalmente iba a ser a la tarde, pero se postergó una horas "por cuestiones televisivas". La pelea del gobierno y el mayor medio de comunicación del país les brindó una inesperada cuota de pantalla a los productores locales.
En ese plano, el corte de Gualeguaychú sigue al frente. Ayer, el presidente de Fedecámaras, Rubén Manusovich, contribuyó al rating de De Angeli apersonándose para pedir que levanten los cortes, con el consecuente momento de tensión.
Pero en la A012 y la 14 pelearon el "minuto a minuto", incendiando una vieja cosechadora modelo 66. La mecha la encendió un productor que blandía un improvisado cabezudo de Cristina. Poco antes, Buzzi había advertido que "el gobierno no quiso el acuerdo porque quiere partir al país, utilizando un modo de hacer política que raya con la inconsciencia".
Los agropecuarios esperan hoy recibir la adhesión de los comerciantes del sur de Santa Fe. Desde las 10, comercios de Pujato llamaron a cerrar las puertas para encabezar una marcha junto a colegas de otros pueblos. l