El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan Carlos Lascurain,
defendió ayer con firmeza los índices que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos
(INdEC), y remarcó que "estimaciones sobre inflación hay muchas pero sin la rigurosidad del
organismo oficial".
El respaldo a los cuestionados números oficiales —que
sirven como medición para el costo de vida— surgen en un momento en que el sector industrial
comenzará la discusión salarial con los distintos sectores de la producción. De ese modo, y
amparándose en los valores de inflación que difunde el Indec, el sector industrial busca reducir el
porcentaje de incremento, que ya anticipó pretende se ubique en no más del 12%.
"Acepto los índices del Indec, porque son los índices de la
Nación Argentina. Sabiendo, porque no ignoramos, que hay inconvenientes con el Indec", indicó
Lascurain.
El titular de la UIA explicó que "hay que basarse en algún
dato que tenga una rigurosidad", porque remarcó que "de lo contrario, tendríamos 18 índices, uno
que mide en Cuyo, otro que lo hace en Córdoba, otro en otro lado"
Consideró que "es complicado tener tantas opiniones
divergentes", y subrayó que "ni siquiera coinciden entre ellas".
Así, señaló que "hay gente que opina que la inflación es de
tanto por ciento", y añadió que "estimaciones hay muchas pero no se conoce la rigurosidad de
ninguna".
"Son personas como podría ser yo que dicen la inflación es
tanto. Yo no apruebo nada que no conozca el método", afirmó Lascurain.
Puntualizó que "acá hay un órgano oficial que es el Instituto Nacional de
Estadística y Censos, que publica un índice".