La soja subió en Chicago después de siete ruedas en baja

El poroto soja aumentó 24 dólares y cerró arriba de los 512 dólares la tonelada en el mercado de la ciudad estadounidense
18 de junio 2021 · 17:51hs

El precio de la soja subió este vieres más de US$24 en el mercado de Chicago y volvió a ubicarse por encima de US$ 512 dólares la tonelada, lo que le permitió cortar una racha negativa de siete jornadas en las que la cotización de la oleaginosa perdió más de US$90.

El maíz y el trigo también acompañaron la tendencia positiva y finalizaron la jornada con alzas de US$ 8,76 y US$ 8,73, respectivamente.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se impuso en las elecciones provinciales y logró la reelección en primera vuelta.

La economía, la gestión nacional y las elecciones provinciales en 2023

El acuerdo entre el BCRA y el Banco Popular de China abre dos mercados de operatoria, un mercado de yuanes spot (al contado) y uno de futuros.

¿Cómo opera el intercambio en yuanes?

Así, los granos truncaron la racha bajista de las últimas rondas, que se debió fundamentalmente a que una imprevista mejora de las condiciones climáticas ocurrida la semana pasada en los Estados Unidos modificó las previsiones de sequía que complicaban las cosechas.

Al haber un panorama más húmedo para las próximas semanas, los precios de los contratos futuros bajaron porque se proyectó una mayor oferta por la mejora de los rindes productivos.

En lo que fue su caída más drástica de todas las registradas en los últimos días, ayer la soja se derrumbó más de US$43 en Chicago y cerró en US$488,60 la tonelada.

Sin embargo, las previsiones meteorológicas variaron y se espera próximamente un clima moderadamente caluroso acompañado de un menor ritmo de lluvias al que se tenía proyectado, lo que puso en duda las mejoras productivas y repercutió en las cotizaciones de los granos.

De esta manera, el contrato de julio de la oleaginosa avanzó hoy 4,98% (US$ 24,34) hasta los US$ 512,94 la tonelada, mientras que la posición agosto escaló 4,63% (US$ 22,05) para concluir la jornada a US$ 497,88 la tonelada.

En tanto que el maíz creció en su posición más cercana 3,51% (US$ 8,76) y se posicionó en US$ 257,96, y el trigo ganó 3,71%(US$ 8,73) y concluyó la sesión a US$ 243,52.

Pese a los resultados negativos de las últimas jornadas, los precios de los granos prosiguen en valores elevados, con la soja por encima de los US$ 510 por tonelada y el maíz sobre los US$ 255, montos por encima de los registrados entre los años 2015 y principios de 2020.

Puntualmente, en los últimos 365 días la soja pasó de cotizar US$ 320 hasta alcanzar un máximo de US$600 la tonelada.

El rally alcista de la oleaginosa comenzó a partir de fines de agosto del año pasado, impulsado principalmente por la recuperación de la actividad económica global tras el profundo parate que generó el inicio de la pandemia y las estrategias sanitarias para su mitigación.

Entre otras variables, la rápida recuperación de China escaló rápidamente la demanda de la oleaginosa y mantuvo los precios en un alza sostenida.

A nivel local, la baja de la cotización de los granos repercute en el monto total de las exportaciones agroindustriales, con sus consecuentes impactos macro y microeconómico.

En el plano macroeconómico, una caída en las ventas externas traerá una menor recaudación fiscal para el Estado nacional a través del cobro de derechos de exportación.

No obstante, producto de la escalada alcista iniciada en 2020, en los primeros cinco meses de este año el país se aseguró US$ 10 mil millones que no figuraban en las proyecciones de hace un año.

En este sentido, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó días atrás que las exportaciones de los principales productos del sector agroindustrial a los precios vigentes actualmente alcanzarán los US$ 35.058 millones a lo largo del 2021, US$ 1.687 millones menos que lo proyectado en mayo, pero más de US$ 11 mil millones por encima de lo comercializado en todo 2020.

Por sector, las ventas del complejo oleaginoso alcanzarían US$ 22.325 millones, con la harina/pellets de scomo el principal producto de exportación.

“De esta manera, y de mantenerse los precios actuales, el complejo sojero estaría en condiciones de aportar US$ 8.025 millones más que lo ingresado en 2020”, indicó la BCR.

Asimismo, el complejo maíz generaría un ingreso de divisas de US$ 8.423 millones, casi US$ 300 millones menos que lo estimado el mes anterior, consecuencia de la caída en las cotizaciones, pero US$ 2.400 millones más que el año pasado.

Ver comentarios

Las más de leídas

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Lo último

Torneo Federal de Básquet: Provincial y El Tala no pudieron en el primer chico

Torneo Federal de Básquet: Provincial y El Tala no pudieron en el primer chico

Prometen pelea: las mujeres de Newells y Argentino no aflojan en la B

Prometen pelea: las mujeres de Newell's y Argentino no aflojan en la B

Usuarios de Argentina y de todo el mundo reportaron caídas de Instagram

Usuarios de Argentina y de todo el mundo reportaron caídas de Instagram

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Fiscalía apunta contra el fiscal de Reconquista Aldo Gerosa por su accionar en el caso contra el ex secretario privado del senador Scarpin.

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual
Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui
Policiales

Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui

Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario
La Ciudad

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario

Massa anuncia el aumento de los límites para comprar con tarjetas de crédito
Economía

Massa anuncia el aumento de los límites para comprar con tarjetas de crédito

Alerta sobre el acceso cada vez más temprano de los niños a la pornografía

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Alerta sobre el acceso cada vez más temprano de los niños a la pornografía

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas

Ovación
Prometen pelea: las mujeres de Newells y Argentino no aflojan en la B
Ovación

Prometen pelea: las mujeres de Newell's y Argentino no aflojan en la B

Prometen pelea: las mujeres de Newells y Argentino no aflojan en la B

Prometen pelea: las mujeres de Newell's y Argentino no aflojan en la B

Taekwondo: Luciano y Valentino Daverio, dos rosarinos que buscan apoyo

Taekwondo: Luciano y Valentino Daverio, dos rosarinos que buscan apoyo

Ahora la meta es correr la carrera, admitió Canapino en la previa a las 500 millas de Indianápolis

"Ahora la meta es correr la carrera", admitió Canapino en la previa a las 500 millas de Indianápolis

Policiales
Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui
Policiales

Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Asesinaron a balazos a un vecino cuando llegaba a su casa en Villa G. Gálvez

Asesinaron a balazos a un vecino cuando llegaba a su casa en Villa G. Gálvez

La Ciudad
Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario
La Ciudad

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Domingo con lluvias y una temperatura máxima de 19 grados

Domingo con lluvias y una temperatura máxima de 19 grados

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes
Policiales

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes

San Lorenzo: impactante choque y vuelco en un cruce ferroviario
La Región

San Lorenzo: impactante choque y vuelco en un cruce ferroviario

La economía, la gestión nacional y las elecciones provinciales en 2023

Por Álvaro Torriglia

Economía

La economía, la gestión nacional y las elecciones provinciales en 2023

El santafesino que descubrió la mejor fórmula para absorber la humedad 

Por María Laura Neffen

Negocios

El santafesino que descubrió la mejor fórmula para absorber la humedad 

El Partido Socialista no pudo definir su política de alianzas a nivel nacional
Política

El Partido Socialista no pudo definir su política de alianzas a nivel nacional

Newells quedó atrapado en su laberinto en la derrota ante Lanús

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's quedó atrapado en su laberinto en la derrota ante Lanús

Central ahora debe coparse en el debut

Por Mariano Bereznicki

Central

Central ahora debe coparse en el debut

Ordenan la intervención del órgano que asiste a fiscales en casos complejos

Por Hernán Lascano

Política

Ordenan la intervención del órgano que asiste a fiscales en casos complejos

Voto joven: un largo camino para ampliar los derechos políticos
Política

Voto joven: un largo camino para ampliar los derechos políticos

Belloso y Astore, juntos en Funes, por un deporte sin violencia
Ovación

Belloso y Astore, juntos en Funes, por un deporte sin violencia

Asesinaron a balazos a un vecino cuando llegaba a su casa en Villa G. Gálvez

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Asesinaron a balazos a un vecino cuando llegaba a su casa en Villa G. Gálvez

Quieren que el Hospital Centenario tenga un servicio de nutrición
La Ciudad

Quieren que el Hospital Centenario tenga un servicio de nutrición

Nueva marcha de familiares de víctimas de la inseguridad en Rosario
La Ciudad

Nueva marcha de familiares de víctimas de la inseguridad en Rosario

La Brigada de Balaceras detuvo a 136 personas por causas de narcotráfico
La ciudad

La Brigada de Balaceras detuvo a 136 personas por causas de narcotráfico

El programa venadense Creer sumó tres instituciones para enfrentar el consumo
La Región

El programa venadense Creer sumó tres instituciones para enfrentar el consumo

Extenciones áulicas, un formato para que jóvenes y adultos sigan estudiando
La Región

Extenciones áulicas, un formato para que jóvenes y adultos sigan estudiando

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas
POLICIALES

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas