La semana: General Motors recibió el premio de Fisfe a la inversión

La automotriz recibió la distinción durante el acto anual por el Día de la Industria
18 de septiembre 2022 · 04:25hs

Todo un título de ciudadanía santafesina. La automotriz General Motors recibió por primera vez el premio a la “inversión industrial del año” que entrega la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) durante el acto anual del Día de la Industria. El marco fue el almuerzo realizado a principios de mes en Rafaela y el motivo es el desarrollo del proyecto para fabricar la Chevrolet Tracker en la planta de Alvear. Para llevarlo adelante desembolsó u$s 300 millones e involucró a 59 empresas nacionales, de las cuales 26 están en la provincia.

La producción de la Tracker inició el pasado 18 de julio y se suma a la producción del Chevrolet Cruze, que comenzó en 2016. La inversión permitió instalar nuevos equipos, transportadores, estaciones de trabajo robotizadas de bajo consumo y nuevas tecnologías de manufactura 4.0 para ser incorporadas en la línea de producción, que incluyó la instalación de nuevas líneas en las plantas de carrocería, ensamble y pintura.

Metalúrgicos. En la previa del brindis de AIM, los industriales debatieron el plan que le presentaron al presidente electo.

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno

En los tres meses previos al ballotage se acumuló una inflación de 37%.  

El índice de precios de supemercados subió 5,7% en la semana

También incluyó la expansión edilicia de naves industriales por 50.000 metros cuadrados. “Agradecemos a Fisfe este reconocimiento al esfuerzo de nuestros empleados, proveedores, sindicatos y autoridades gubernamentales que hicieron posible concretar este proyecto destinado a fortalecer nuestra base de producción para crecer nuestras exportaciones de vehículos a la región”, aseguró Federico Ovejero, Vicepresidente General Motors Argentina, Paraguay y Uruguay, quien recibió la distinción en nombre de la compañía.

Estuvieron en el acto el gobernador Omar Perotti, el secretario de Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren; el ministro de Producción de la provincia, Daniel Costamagna, y el secretario de Industria santafesina, Claudio Mossuz.

La potencia industrial de Santa Fe, en Australia

Según el nuevo mapa productivo laboral que elaboró el CEP XXI, Santa Fe está entre los cuatro distritos del país que más establecimientos productivos (64.205) y asalariados registrados (519.396). Y en industria, varios de sus departamentos lideran los indicadores nacionales. Toda esta potencia se mostrará del 17 al 27 en la principal exposición agroindustrial de Australia, uno de los grandes jugadores en el mundo agrícola. Allí Santa Fe tendrá un espacio del que participarán 10 firmas de la provincia y la delegación santafesina estará encabezada por el ministro Daniel Costamagna.

Polémica por el cepo a las protestas obreras

El crecimiento productivo no tranquiliza la puja distributiva. Desde ambos lados de la grieta política toman posiciones. Y la senadora santafesina Carolina Losada, junto algunos de sus pares de Juntos por el Cambio, lo hizo rápidamente a favor de las patronales. Presentó un proyecto para imponer penas de cárcel a los trabajadores que protesten en las puertas de las empresas. Desde el sector asalariado salieron al cruce. Los gremios rosarinos de Recolectores, encargados de edificios, correo, químicos, salieron a tildarlo de antidemocrático y antiobrero. Y la ex senadora y actual directora del Bice María de los Angeles Sacnun calificó de “horrorosa” a la iniciativa. “Pretende criminalizar a los trabajadores en el ejercicio constitucional del derecho a huelga”, dijo.

Trabajo y calidad de vida: los mejores lugares

Por lo pronto, los trabajadores buscan mejorar su calidad de vida. Según un relevamiento realizado por Randstad entre más de 2.600 personas en búsqueda laboral, el 73% de los argentinos dijo que preferiría trabajar en una ciudad diferente a la actual si eso representara una mejora en su calidad de vida. El estudio también indagó sobre el lugar ideal para vivir y trabajar para los argentinos. El 40% indicó que preferiría vivir en una gran ciudad, el 23% en una pequeña ciudad del interior, el 19% en un destino de montaña o del sur y el 18% en un destino de playa. El 69% de los consultados afirmó que estaría dispuesto a mudarse por trabajo a una provincia diferente a la que reside actualmente.

Peso a peso, cómo invertir desde el celu

Los que pueden ahorrar, por poco que sea, pueden recurrir a distintas alternativas de inversión desde el celular. Por caso, más de 5 millones de personas invierten sus saldos disponibles el fondo común de inversión ofrecido a través de Mercado Pago y administrado y custodiado por Bind. El monto invertido superó los $ 60 mil millones. Al momento del lanzamiento del fondo, en 2018, había sólo 376.865 cuentas comitentes en el país (menos del 1% de la población argentina). Para invertir en el Fondo no es necesario contar con una cuenta bancaria. El dinero invertido genera rendimientos que se reflejan diariamente y está siempre disponible para ser usado en cualquier momento, ya sea para comprar con código QR, pagar en comercios con la tarjeta prepaga de Mercado Pago, realizar transferencias a una cuenta bancaria o digital, recargar la SUBE, pagar servicios, etc.

Invertir en fútbol, la fiebre mundialista

Otra inversión posible es el Mundial de Fútbol. No está fácil para ir, pero es más accesible comprar merchandising y mirarlo por televisión. A poco más de 60 días del comienzo de Qatar 2022, la fiebre mundialista empieza a llegar a los consumidores. Según Tiendanube, durante agosto se vendieron más de 10.000 productos relacionados a la Selección Argentina y el fútbol, un 164% más que en el mes anterior. Los ítems más elegidos: camisetas, remeras, camperas y buzos, mates personalizados, figuritas y álbumes del mundial y productos de cotillón. La tarjeta de crédito se posiciona como el medio de pago más elegido por los consumidores argentinos, una tendencia sostenida en el comercio electrónico en general. Así, en los últimos días, el 71% de los compradores pagó en una cuota, el 14% en 3, el 12% en 6, y el resto en 12 o más cuotas.

Agosto, un mes en que bajó la espuma

¿Se despeja la tormenta?. No es para tirar manteca al techo, pero los informes de algunos centros de estudios sobre la situación macroeconómica dan lugar a cierto optimismo. El Centro de Estudios de la Nueva Economía (Cene) de la Universidad de Belgrano informó, por ejemplo, que el índice de equilibrio fiscal mejoró en agosto 21,4% respecto de junio y 13,9% interanual. “El avance interanual se verificó merced al aumento del 87,5% registrado en los ingresos, mientras los gastos crecían un 64,7%”, detalló Víctor Beker, director del centro. Por otra parte, el Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina (UCA) publicó el Indice de Incertidumbre Económica de agosto. Y mostró una reducción con respecto a los valores extremos observados en el mes de julio. De todas formas, la percepción de incertidumbre económica se encuentra entre los cuatro valores más altos de la serie histórica que cubre el período 2011-2022.

Ver comentarios

Las más leídas

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

Lo último

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno

El índice de precios de supemercados subió 5,7% en la semana

El índice de precios de supemercados subió 5,7% en la semana

El ministro político de Milei ve razonable un dólar de $ 650

El ministro político de Milei ve "razonable" un dólar de $ 650

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Su gabinete presentó los detalles fundamentales del presupuesto 2024, en donde figura este proyecto y la reducción de unos 30 tributos municipales.
El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo
Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newells
Ovación

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newell's

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes
Ovación

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Ovación
Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes
Ovación

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newells

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newell's

Salió campeón en el TC4000 y resaltó que siento orgullo por el título y por trabajar con amigos

Salió campeón en el TC4000 y resaltó que "siento orgullo por el título y por trabajar con amigos"

Policiales
Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros no estaba dirigido al chofer
Policiales

Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros "no estaba dirigido al chofer"

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

La Ciudad
El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo
La Ciudad

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompañó a la familia al cementerio

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompañó a la familia al cementerio

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros
El Mundo

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba
El Mundo

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento
La Ciudad

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers
Tendencias

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers

Luis Miguel habló con acento español y generó polémica
Zoom

Luis Miguel habló con acento español y generó polémica

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente
Información General

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente

Swiftie, entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford
Información General

"Swiftie", entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación
Información general

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
Política

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: Hay que ayudarlo
Zoom

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: "Hay que ayudarlo"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada
Política

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias
Política

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez
La Ciudad

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre