La ronda paritaria cierra con una pauta de aumento del orden del 30 por ciento

Tras una dura negociación, la mayoría de los grandes gremios cierra sus acuerdos. Más allá de los porcentajes, la puja estuvo este año más en los básicos y el escalonamiento.
14 de junio 2011 · 01:00hs

Con retraso y luego de negociaciones inusualmente duras, la ronda de negociaciones salariales correspondiente a 2011 comenzó a cerrarse, al menos para el caso de los grandes gremios. La mayoría de los sindicatos alcanzaron tasas de aumento que giran en torno del 30 por ciento, aunque esa pauta salarial resulta este año más relativa que nunca, ya que encripta un laberinto de negociaciones que este año se miden más por los sueldos básicos alcanzados, el escalonamiento de los incrementos y los pisos construidos para discutir los sueldos en el año próximo.

Trabajadores de estaciones de servicio, alimentación, obreros de la carne y mercantiles alcanzaron aumentos por encima del 30 por ciento. Bancarios, empleados públicos provinciales y municipales y metalúrgicos cerraron en el nivel del 28 por ciento al 29 por ciento. Aceiteros, camioneros, construcción y petroleros arreglaron en el nivel del 24 por ciento y 25 por ciento.

Es verdad que las apariencias engañan, y los porcentajes también. En primer lugar, porque muchos de los gremios que pactaron los incrementos porcentuales más altos lo hicieron para ajustar salarios mínimos deplorables a un piso de sueldo que le permitiera sacar un empate con el brusco salto inflacionario de los últimos tiempos. La búsqueda de llevar el primer escalón a un nivel cercano a 4 mil pesos marcó las paritarias de los gremios que representan a trabajadores de actividades de menor rentabilidad o de menor distribución del ingreso, último caso este el de las grandes compañías de fabricación de alimentos.

El sindicato que agrupa a los trabajadores de las estaciones de servicio lideró el ranking de acuerdos porcentuales, con un 35 por ciento. Con eso redondeó un salario básico de 4 mil pesos. Antes del incremento, el sueldo promedio de la actividad era de 3.713 pesos, según el "Monitor de acuerdos salariales" elaborado por la consultora Abeceb.com.

A favor de los obreros del sector juega el recorrido relativamente corto en el que se alcanza esa pauta: entre mayo y agosto. El factor tiempo no es menor a la hora de analizar los acuerdos. Tanto desde los escalonamientos, ya que hay pactos que completan el incremento recién en marzo del año que viene, como de la fecha de vigencia del entendimiento y la aplicación del incremento. Hubo gremios que en el camino dejaron algún mes de incremento porcentual, que en general fue reemplazado por una suma fija. Pocos sindicatos lograron que el porcentaje se aplique desde el momento de inicio del convenio.

La negociación salarial del gremio de la alimentación es casi una radiografía de las tensiones del modelo económico. Del lado empresarial están las grandes firmas elaboradoras de alimentos del país, como Arcor, Kraft o las marcas alimenticias de grandes firmas de la agroindustria. Es uno de los sectores de mayor facturación y participación en el mercado de consumo. Pero con un incremento del 33,5% el básico de la actividad se va recién a los 3.850 pesos.

El año pasado, Alimentación encabezó el ranking de aumentos relativos con el 35%, motivo de verdaderas declaraciones de pánico por parte de los empresarios. En rigor, se trataba de pautas que llevaban los básicos a niveles de subsistencia. Este año, el reclamo del gremio arrancó en 40%. El acuerdo todavía no fue firmado porque los empresarios le pidieron al secretario de Comercio Interior, que les autorice trasladarlo a los precios. Atarán así inflación a aumento de salarios, consagrando una profecía autocumplida, no por obra de la mano invisible sino del poder de tener una posición dominante en el mercado.

Aceiteros

El sindicato de aceiteros arregló en la franja del 25%. Pero ya el año pasado había conseguido un básico de 5 mil pesos. Cerró su acuerdo a fin de 2010, e incluyó fuertes sumas por gratificaciones. Su piso salarial se convirtió en referencia regional para la negociación en el cordón agroportuario.

Porcentajes y salarios de bolsillo

Los estatales nacionales nucleados en UPCN, Camioneros y el sindicato del petróleo se ajustaron a la pauta salarial oficial del 24%.

Pero las realidades no son las mismas. El básico de Camioneros está cerca de 6 mil pesos. El 24% acordado por el Sindicato del Petróleo y Gas Privados, forzado por una durísima negociación salarial que se cerró el mismo día en que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner acusó a los dirigentes sindicales cegetistas de extorsionarla, se aplica sobre un salario promedio del sector de 14.900 pesos. Tiene también algo de dibujo. Hay otra suba del 6%, que lleva el incremento al 30%, a aplicarse en marzo de 2012.

Entre los grandes gremios, bancarios, metalúrgicos y mercantiles comparten la zona de la pauta salarial del 30%. Con diferencias. La Bancaria tardó en cerrar su negociación pero logró que desde mayo ya se aplique todo el incremento. El sueldo inicial pasó a 5.800 pesos. La UOM también tuvo una paritaria áspera. Consolidó un básico de 3.200 pesos y en julio llegará al 25% del acuerdo. El resto, entre enero y marzo de 2012.

Los empleados de comercio que conduce Armando Cavalieri todavía esperan que se formalice el acuerdo salarial alcanzado recientemente, por el cual entre mayo y diciembre se alcanza en tres tramos un incremento del 30%. El sueldo mínimo pasará a ser de 4 mil pesos.

Comercio. Cuando sólo falta la firma del convenio, las conversaciones se trabaron por la discusión sobre la base de aplicación de ese porcentaje, el sueldo de bolsillo o el de referencia de cada categoría, la discusión de un plus salarial para los cajeros y la equiparación salarial de choferes con los Camioneros. Esta última fue la exigencia del jefe mercantil para mantenerse como ariete del sector empresario y parte del gobierno contra Hugo Moyano.

Ver comentarios

Las más leídas

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

El éxito de Mario Casas en Netflix que sorprende a cuatro años de su estreno

El éxito de Mario Casas en Netflix que sorprende a cuatro años de su estreno

Lo último

Al estilo Adolescencia, una serie coreana se roba todas las miradas en Netflix

Al estilo "Adolescencia", una serie coreana se roba todas las miradas en Netflix

Anses retiene un 20% de las prestaciones: cómo solicitarlo

Anses retiene un 20% de las prestaciones: cómo solicitarlo

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino

Una amplia oferta de propuestas, eventos masivos y mejoras en los índices de seguridad hacen que los turistas tengan en consideración a la ciudad

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino
Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad
La Ciudad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Se viene una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Se viene una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio
Política

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi
La Ciudad

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

El éxito de Mario Casas en Netflix que sorprende a cuatro años de su estreno

El éxito de Mario Casas en Netflix que sorprende a cuatro años de su estreno

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Ovación
Newells: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Newells: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Newell's: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Newells está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Newell's está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto correrá en Imola

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto correrá en Imola

Policiales
Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

La Ciudad
Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad
La Ciudad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Por el bien de la Iglesia, el cardenal Becciu se retira del cónclave para elegir al Papa
Información General

"Por el bien de la Iglesia", el cardenal Becciu se retira del cónclave para elegir al Papa

Por qué los Papas cambian de nombre cuando asumen al frente de la Iglesia
Información General

Por qué los Papas cambian de nombre cuando asumen al frente de la Iglesia

Con los contagios en alza, Estados Unidos reportó casi 900 casos de sarampión
Información General

Con los contagios en alza, Estados Unidos reportó casi 900 casos de sarampión

No hubo acuerdo por el salario mínimo y se tensan las paritarias
Economía

No hubo acuerdo por el salario mínimo y se tensan las paritarias

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores
Economía

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Liberaron a un ex-Newells tras permanecer 28 días detenido en una cárcel
Ovación

Liberaron a un ex-Newell's tras permanecer 28 días detenido en una cárcel

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo
Economía

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio
La Región

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio
La Ciudad

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales
Ovación

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a Papa negro
Información General

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a "Papa negro"

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos
Información General

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad
Economía

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales
La Ciudad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública
La Ciudad

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato