El secretario de Ingresos Públicos de Santa Fe, Sergio Beccari, estimó que la provincia recaudará 100 millones de pesos a través del nuevo plan de pagos para regularizar deudas con el fisco provincial que estará vigente hasta el 30 de diciembre.
Sobre la propuesta presentada el miércoles, el funcionario explicó que no se trata de una moratoria sino de una modalidad de pagos de tributos “para los que no pueden, no los que no quieren”.
En rigor, aclaró que actualmente en la provincia se registra “un buen cumplimiento del inmobiliario urbano y rural, y también de ingresos brutos que es de autoliquidación”.
“Estimamos que con este plan de pagos vamos a recaudar unos 100 millones de pesos. Tenemos distintas alternativas para buscar mayores ingresos, a través de controles de grandes contribuyentes con el cruzamiento con la Afip del control on line y también con una herramienta como esta, es otra alternativa más”, precisó Beccari.
El subsecretario de Ingresos Públicos indicó, además, que estaba previsto que el plan de pagos estuviera vigente por tres mes pero sólo serán poco más de dos meses _hasta el 30 de diciembre_ porque se demoró la implementación del sistema informático. No obstante, dejó abierta la posibilidad de prolongar los plazos según lo analice la nueva gestión a cargo del gobernador Miguel Lifschitz.
Por otra parte, aclaró que se encuentra abierta la posibilidad de que patentes entre en el plan de facilidades. Para que eso ocurra los diferentes municipios de la provincia deben enviar una nota solicitando la adhesión. Beccari dijo que esto debe ser así por una cuestión de la coparticipación municipal.
La Administración Provincial de Impuestos (API) lanzó un plan de pagos para regularizar deudas con el fisco provincial para contribuyentes que no tengan intimación ni denuncia penal y el plazo máximo será de hasta 60 cuotas. Incluye a las obligaciones fiscales devengadas hasta el 31 de agosto de 2015. Los planes ya están operativos y habrá tiempo para anotarse hasta el 30 de diciembre.
Los planes contemplan hasta un máximo de 60 cuotas más un anticipo, para los siguientes tributos: impuesto inmobiliario, urbano y rural, hasta la cuarta cuota de 2015; ingresos brutos, hasta el anticipo de agosto de 2015; sellos y tributo sobre las embarcaciones, año 2014; impuesto sobre las actividades hípicas, aportes al instituto becario, tasa retributiva de servicios y aportes Sociales ley 5110 ( convenios caducos al 31/08/2015). En el caso de deudas de agentes de retención y/o percepción, incluye hasta la quincena 16 de 2015.
El plan de pago se puede hacer desde la aplicación disponible en www.santafe.gov.ar/api.