La producción nacional de vehículos durante abril fue de 43.826 unidades, lo que significó un incremento del 49,5% interanual, en tanto que las exportaciones crecieron 73% en el mismo período, informó hoy la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
El sector consolida así la tendencia alcista que sostiene desde el año pasado, con la expectativa de completar 2022 alrededor de 500.000 vehículos salidos de las terminales y superar los 300.000 vehículos en el rubro exportaciones.
Con 20 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 43.826 vehículos en abril, un 10,1% por debajo de marzo y 49,5% más respecto de las 29.315 unidades del mismo mes del año pasado. En el acumulado del primer cuatrimestre, el sector alcanzó las 148.884 unidades producidas entre autos y comerciales livianos, lo que marcó una mejora de 25,5% en comparación con el mismo período del año anterior.
El volumen de vehículos exportados durante el cuarto mes ascendió a 27.431 unidades, lo que mostró una mejora de 11,4 % en su comparación con marzo, mientras que respecto al mismo mes del 2021, el sector registró un incremento de 73,1 % en los envíos. Entre enero y abril se exportaron 81.376 vehículos, es decir, se registró un avance de 24,8 % en su comparación con el mismo período del año pasado cuando se enviaron 65.221 unidades a diversos mercados.
En cuanto a las ventas mayoristas, las terminales nacionales comercializaron a través de las redes de concesionarios 30.861 unidades en abril, un 8,8 % menos respecto del mes anterior, y 3,3 % por encima de un año atrás.
Martín Galdeano, presidente de Adefa, señaló que las variables muestran comportamientos disimiles. “Si bien los datos son positivos, la producción en abril siguió afectada por la operatoria del comercio exterior, problemas de logística globales y el desabastecimiento de semiconductores”.
Respecto del comercio exterior, indicó que “mantienen una gran dinámica, principalmente por el aumento de la demanda en mercados como Centroamérica, Brasil y Ecuador sustentado por los planes propios de las terminales de ganar presencia en nuevos destinos”.
Sobre el mercado interno dijo que “viene mostrando una leve contracción producto de la falta de oferta”, y destacó que en este escenario y apelando al buen diálogo que se mantiene con el gobierno “se hace necesario encontrar una solución rápida frente a la comunicación A 7466 del Central que, como venimos alertado, impactarán la producción del sector”.
Inversión
Ayer, la automotriz Volkswagen Group Argentina anunció una inversión de u$s 250 millones en los próximos cinco años y la incorporación de 400 empleados, destinados a la renovación de la pick up Amarok que se produce en la planta de General Pacheco, el comienzo del montaje de motocicletas Ducati en Córdoba y un proyecto de localización de piezas para el modelo Taos.
Así se anunció en un acto llevado a cabo en su centro industrial de General Pacheco con la presencia del secretario de Industria, Ariel Schale y el embajador en Brasil, Daniel Scioli.