La inflación de marzo fue de 6,7%, la más alta de los últimos veinte años

Educación, prendas de vestir y servicios básicos fueron los tres rubros que encabezaron las subas. Los alimentos aumentaron 7,2%
14 de abril 2022 · 04:40hs

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) subió 6,7% en marzo, el salto mensual más alto de los últimos veinte años. Con el dato informado ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la inflación acumulada en el primer trimestre fue de 16,1% y en los últimos doce meses, del 55,1%.

Los tres rubros que lideraron la suba fueron educación (23,6%), prendas de vestir y calzado (10,9%) y vivienda, agua, electricidad y gas (7,7%). En este último caso, influyeron los aumentos tarifarios instrumentados a nivel nacional y provincial.

Pero el rubro más sensible para la canasta, el de alimentos, presentó un aumento del 7,2%. En este ítem se destacaron el aumento del pan y los cereales; la leche y sus derivados, los huevos, la carne y los dulces y golosinas, precisó el Indec.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, había anticipado el lunes, durante una entrevista televisiva, que la inflación de marzo superaría el 6%. El impacto de la guerra en el Mar Negro sobre los mercados internacionales de commodities le agregó tensión al proceso inflacionario local.

Luego de que el Indec informara los datos de marzo, desde el Palacio de Hacienda señalaron que la inflación “se aceleró impulsada también por el contexto internacional”. En marzo, los precios regulados aumentaron 8,4% y aportaron 1,5 puntos porcentuales de la medición general. Le siguió en importancia el IPC Núcleo, con el 6,4%, en tanto los productos y los servicios estacionales, que registraron un incremento de 6,2%.

La inflación de marzo es la más alta desde 1991. Superó en esa marca a la que se registró en septiembre de 2018, cuando llegó al 6,5% en medio de la crisis cambiaria y financiera del macrismo. Otra marca que batió la suba de precios de marzo fue la interanual: superó el 54% que dejó Mauricio Macri.

Durante la gestión de Alberto Fernández, la inflación más alta hasta ayer había sido la de marzo de 2021, del 4,8%.

Embed

La suba de precios fue mayor en la Patagonia (7,4%) y el Noreste (7,2%). Cuyo y del Noroeste cerraron el mes con un aumento de 6,8%. Por su parte, el Area Metropolitana Buenos Aires (compuesta por la Ciudad de Buenos Aires y los partidos del conurbano bonaerense) marcaron un incremento promedio de 6,7%. La región pampeana, que incluye a Santa Fe, experimentó una inflación de 6,6%.

El dato feroz de la inflación oficial venía anticipado de distitnas mediciones del sector privado. Según el índice que mide el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (IPS-Ceso), la inflación de los supermercados subió 6,28% el mes pasado. El aumento fue impulsado por los productos relacionados con la harinas como pastas, galletitas y panificados, en un contexto de fuerte aceleración del precio del trigo a raíz de la crisis provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania.

El IPS-Ceso, que mensualmente releva alrededor de 9.000 precios de productos online, muestra que la inflación acumulada en la provincia durante los últimos doce meses fue del 56,37%, lo que representa una suba de dos puntos porcentuales en relación a la variación acumulada de febrero.

El costo de la canasta básica rosarina se incrementó un 7,7% en marzo, respecto al mes de febrero, según el último relevamiento realizado por la Usina de Datos UNR. La suba estuvo impulsada fundamentalmente por el aumento del precio del pan, raíces y tubérculos y huevos. El aumento interanual, respecto al costo de la Canasta Básica Alimenticia (CBA) en el mismo mes del año anterior, fue de 47,93%.

Guzmán dijo que la inflación de marzo será la más alta de marzo. Y los primeros datos privados de abril hablan de una desaceleración, aunque no de un freno. El problema radica en que las expectativas de aumentos de precios, alimentadas por y alimentadoras de la inercia inflacionaria, superan ya el 60%, según la encuesta del Banco Central.

El Instituto Argentino de Análisisi Fiscal (Iaraf) advirtió que si se anualiza el dato del primer trimestre, la inflación pasa a ser del 81,3%. “Es vital que esta tasa baje, para evitar expectativas de inflación creciente y pérdidas de poder adquisitivos”, indicó.

Organismos en alerta por la seguridad alimentaria

El Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio (OMC) hicieron ayer un llamamiento para una acción coordinada urgente sobre la seguridad alimentaria para ayudar a los países vulnerables.

Los organismos coincidieron en que se incluya el suministro de alimentos de emergencia y el despliegue de apoyo financiero a hogares y países, se facilite el comercio sin trabas y se invierta en la producción sostenible de alimentos y en la seguridad nutricional.

El presidente del Banco Mundial, David Malpass; la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva; el director ejecutivo del PMA, David Beasley; y el director general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, emitieron una declaración conjunta antes de las Reuniones de Primavera del FMI y el Grupo del Banco Mundial la próxima semana.

“El mundo está sacudido por crisis cada vez mayores; las consecuencias de la guerra en Ucrania se suman a la actual pandemia de Covid-19 que ahora entra en su tercer año, mientras que el cambio climático y el aumento de la fragilidad y los conflictos representan un daño persistente para las personas en todo el mundo“, afirmaron en un llamado a la comunidad internacional para que apoye a los países vulnerables a través de subvenciones para cubrir las necesidades financieras urgentes.

En su declaración, consideraron que “los precios marcadamente más altos de los productos básicos y la escasez de suministros están aumentando la presión sobre los hogares en todo el mundo y empujando a millones más a la pobreza”.

“La amenaza es mayor para los países más pobres”, advirtieron.

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

En Central, el ánimo va desde la base campeona a refuerzos espantosos

En Central, el ánimo va desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Lo último

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

En este año ya hay 27 mil preinscriptos cuando el promedio era de 19 mil ingresantes. "Dimos un salto, es histórico", señaló el rector Bartolacci
Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025
Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %
Economía

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

La provincia oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

La provincia oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

En Central, el ánimo va desde la base campeona a refuerzos espantosos

En Central, el ánimo va desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Ovación
Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Central y Newells ya tienen los árbitros para el debut en el Apertura 2025

Central y Newell's ya tienen los árbitros para el debut en el Apertura 2025

Newells anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni

Newell's anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni

Policiales
Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida
Policiales

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Los hongos adaptógenos, el suplemento que es tendencia en salud

Los hongos adaptógenos, el "suplemento" que es tendencia en salud

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR
LA CIUDAD

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %
Economía

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial
Política

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera
LA CIUDAD

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Trump juró como presidente: El declive de Estados Unidos ha terminado
El Mundo

Trump juró como presidente: "El declive de Estados Unidos ha terminado"

Denunció a su vecino en barrio Ludueña por disparos al aire de madrugada
Policiales

Denunció a su vecino en barrio Ludueña por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la banda de Los Menores
POLICIALES

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la banda de Los Menores

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero
Policiales

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6
Información General

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el más triste de todo el año?
Tendencias

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el más triste de todo el año?

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Multimillonario empresario argentino fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Multimillonario empresario argentino fue padre con una modelo 44 años menor

Anmat: prohiben vender dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico
Información General

Anmat: prohiben vender dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario
La ciudad

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario