La inflación fue 5,9 por ciento en septiembre y es una de las más altas del gobierno de Macri

El Indec difundió el IPC oficial, que acumula una suba de 53,5 por ciento en un año. La anterior marca había sido un año atrás, en otro pico de la crisis.
17 de octubre 2019 · 00:00hs

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) registró un incremento del 5,9 por ciento en septiembre, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Es la cifra más alta desde septiembre del año pasado, cuando llegó al 6,5 por ciento y una de las tres más elevadas que registraron durante la administración de Mauricio Macri.

En medio de la peor recesión económica de 2001, la administración macrista cierra el mandato con la peor tasa de inflación desde 1991.

La expansión del comercio bilateral obliga a formular una estrategia productiva de largo plazo

El saldo del viaje: el impacto del "salvavidas" chino en la industria local

Reanimados. Massa analizó con su equipo la agenda que se viene tras la gira por China.

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja

El IPC acumula un alza del 37,7 por ciento en lo que va de 2019 y de 53,5 por ciento en doce meses. Entre septiembre de 2018 y de 2019, los precios de los bienes minoristas se incrementaron 57,5 por ciento y los de los servicios 46,6 por ciento.

La mayores alzas de septiembre fueron las de prendas de vestir y calzado (9,5 por ciento); salud (8,3 por ciento); bienes y servicios varios (8,2 por ciento); recreación y cultura (7,6 por ciento); equipamiento y mantenimiento del hogar (7,4 por ciento) y comunicación (6,7 por ciento).

Siguieron alimentos y bebidas no alcohólicas (5,7 por ciento); bebidas alcohólicas y tabaco (5,7 por ciento); restaurantes y hoteles (5,2 por ciento); transporte (4,7 por ciento); vivienda, agua, electricidad, gas y otros (2 por ciento) y educación (1 por ciento).

Por regiones, los precios crecieron por encima del nivel nacional en el área del noreste, 6,2 por ciento y la pampeana, que incluye a Santa Fe, 6,1 por ciento.

El gobierno de Macri cerrará su mandato con una inflación superior al 300 por ciento. En tres de sus cuatros años duplicó la tasa de inflación anual que recibió.

Pese a la contundencia de los datos, el Banco Central y el gobierno insisten en decir que la derrota del oficialismo en las Paso de agosto por "cortar" un proceso consolidado de desaceleración inflacionaria. Citan que en marzo el IPC subió 4,7 por ciento y en julio 2,2 por ciento.

Cuatro meses en un período de cuatro años serían, a juicio de la autoridad monetaria, la "prueba" del éxito antiinflacionario que desbarató el voto popular.

En rigor, el gobierno y sus economistas ya habían alucinado con esta misma película después de la instrumentación del primer plan Sandleris, a fines del año pasado. Tras tocar 6,5 por ciento en septiembre de 2018, la inflación experimentó uuna leve moderación hasta marzo, cuando registró otro salto.

Fue en ese momento que el gobierno obtuvo el aval del Fondo Monetario Internacional (FMI) para desviar los recursos que habia prestado para reforzar las reservas, hacia el mercado cambiario. El objetivo era atrasar el dólar y moderar la escalada de precios por hasta las Paso, de modo de mejorar las chances electorales. El plan, como lo adelantaron la gran mayoría de los economistas, era soltar el tipo de cambio luego de las elecciones. Así lo hizo finalmente el Banco Central el lunes siguiente al comicio, cuando convalidó una brutal devaluación. Por eso, es objeto de una investigación judicial.

El contexto de estas maniobras es una inflación que no baja del 2 por ciento desde hace más de un año.

De hecho, la inflación de septiembre es la tercera más alta de la gestión macrista, si se toma en en cuenta la medición de abril de 2016, que fue realizada por consultoras privadas. El IPC subió 7 por ciento.

Lejos de revisarlo, el BCRA va por una reedición de su viejo relato. "En octubre, los indicadores de alta frecuencia muestran que la inflación será significativamente menor a la de septiembre, reflejando que la inflación retomó el proceso de desinflación", dibujaron.

El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, dijo por Twitter: "El presidente está preocupado porque levanto mi índice al hablar. Pero hay índices que le arruinan la vida a la gente y condenan a millones a la pobreza".

Moody’s prevé más desempleo y menos consumo

La agencia estadounidense Moody’s prevé que el desempleo probablemente seguirá aumentando en 2020 en Argentina, ya que la contracción económica alcanzará su tercer año consecutivo.

También consideró que la alta inflación continuará limitando el poder adquisitivo de los consumidores argentinos el año próximo. “La disminución de las perspectivas de empleo y la alta inflación limitan la capacidad de los consumidores para sacar a la economía de la recesión”, resalta la agencia en su informe.

“En la primera mitad de 2019, los argentinos redujeron el gasto considerablemente, profundizando el malestar económico que comenzó con la crisis financiera de mediados de 2018”, afirma Gersan Zurita, Senior Vice President de Moody’s.

“El debilitamiento del peso y una buena cosecha aumentaron las exportaciones del país, pero esto no fue suficiente para compensar la disminución del consumo. Tras la contracción de 1,7% en 2018, es probable que el PIB total disminuya un 3,8% en 2019 y 2,5% en 2020, marcando tres años consecutivos de recesión”, dijo.

Ver comentarios

Las más leídas

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Lo último

La Vigil resiste: marcharon para pedir que se garantice su continuidad

"La Vigil resiste": marcharon para pedir que se garantice su continuidad

Condenan a Telecom por cobrar por un servicio que no prestó durante años

Condenan a Telecom por cobrar por un servicio que no prestó durante años

Piden prisión perpetua para Brandon Bay y otras cuatro personas por integrar una banda narco

Piden prisión perpetua para Brandon Bay y otras cuatro personas por integrar una banda narco

Desde el Concejo piden al municipio más control en las paradas de taxis de la Terminal

Luego de que este lunes un chofer denunciara una golpiza, solicitaron al Ente de la Movilidad que actúe de oficio para investigar el caso. 

Desde el Concejo piden al municipio más control en las paradas de taxis de la Terminal
La Vigil resiste: marcharon para pedir que se garantice su continuidad
La Ciudad

"La Vigil resiste": marcharon para pedir que se garantice su continuidad

Suspenden clases en una escuela primaria de barrio 7 de Septiembre por una balacera
POLICIALES

Suspenden clases en una escuela primaria de barrio 7 de Septiembre por una balacera

Custodia para recolectores de residuos en 10 puntos calientes de la ciudad
LA CIUDAD

Custodia para recolectores de residuos en 10 puntos "calientes" de la ciudad

Piden prisión perpetua para Brandon Bay y otras cuatro personas por integrar una banda narco
Policiales

Piden prisión perpetua para Brandon Bay y otras cuatro personas por integrar una banda narco

Condenan a Telecom por cobrar por un servicio que no prestó durante años
La Región

Condenan a Telecom por cobrar por un servicio que no prestó durante años

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

El presidente de la Conmebol tienta a Messi con la Copa Libertadores

El presidente de la Conmebol tienta a Messi con la Copa Libertadores

Ovación
Karim Benzema se despidió de Real Madrid y jugará en Al Ittihad de Arabia Saudita
OVACIÓN

Karim Benzema se despidió de Real Madrid y jugará en Al Ittihad de Arabia Saudita

Karim Benzema se despidió de Real Madrid y jugará en Al Ittihad de Arabia Saudita

Karim Benzema se despidió de Real Madrid y jugará en Al Ittihad de Arabia Saudita

Newells espera la presentación en Brasil con el aguante de los hinchas rojinegros

Newell's espera la presentación en Brasil con el aguante de los hinchas rojinegros

Jorge Messi: La negociación con Barcelona está difícil y no creo que se dé la vuelta de Leo

Jorge Messi: "La negociación con Barcelona está difícil y no creo que se dé la vuelta de Leo"

Policiales
Piden prisión perpetua para Brandon Bay y otras cuatro personas por integrar una banda narco
Policiales

Piden prisión perpetua para Brandon Bay y otras cuatro personas por integrar una banda narco

Crimen del Trinche Carlovich: 33 años de cárcel para el asesino del ídolo del fútbol rosarino

Crimen del Trinche Carlovich: 33 años de cárcel para el asesino del ídolo del fútbol rosarino

Murió el hombre que fue baleado este lunes a la noche en barrio Ludueña

Murió el hombre que fue baleado este lunes a la noche en barrio Ludueña

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

La Ciudad
La Vigil resiste: marcharon para pedir que se garantice su continuidad
La Ciudad

"La Vigil resiste": marcharon para pedir que se garantice su continuidad

Desde el Concejo piden al municipio más control en las paradas de taxis de la Terminal

Desde el Concejo piden al municipio más control en las paradas de taxis de la Terminal

Lanzan un concurso para elegir las mejores empanadas rosarinas: cómo anotarse

Lanzan un concurso para elegir las mejores empanadas rosarinas: cómo anotarse

Suspenden clases en una escuela primaria de barrio 7 de Septiembre por una balacera

Suspenden clases en una escuela primaria de barrio 7 de Septiembre por una balacera

Un camión arrastró cables del tendido eléctrico y dejó columna a punto de caer
LA CIUDAD

Un camión arrastró cables del tendido eléctrico y dejó columna a punto de caer

Multarán a candidatos que pongan carteles en el parque Independencia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Multarán a candidatos que pongan carteles en el parque Independencia

El costo de la canasta básica en Rosario subió 8,8% en mayo
Economía

El costo de la canasta básica en Rosario subió 8,8% en mayo

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña
La Ciudad

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste
La Ciudad

Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos
POLICIALES

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos

Caso Casco: las defensas afirman que la causa es un relato sin pruebas
POLICIALES

Caso Casco: las defensas afirman que la causa es "un relato sin pruebas"

Para Educación el reclamo de la Vigil es legítimo pero no pueden hacer otra cosa
LA CIUDAD

Para Educación el reclamo de la Vigil es legítimo pero "no pueden hacer otra cosa"

Hay 10 mil ascensores en Rosario y pocos inspectores para controlarlos
La Ciudad

Hay 10 mil ascensores en Rosario y pocos inspectores para controlarlos

Condenaron a 14 años de prisión a un gremialista acusado de abuso sexual
La Región

Condenaron a 14 años de prisión a un gremialista acusado de abuso sexual

Chovet: descartan el robo como móvil del crimen del ruralista Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: descartan el robo como móvil del crimen del ruralista Aldo Viscovich

El Tribunal Electoral ratificó el voto joven en Santa Fe y ahora decide la Corte

Por Walter Palena

Política

El Tribunal Electoral ratificó el voto joven en Santa Fe y ahora decide la Corte

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe
Política

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Balance positivo de la gira por el gigante asiático

Por Facundo Budassi

Economía

Balance positivo de la gira por el gigante asiático

El saldo del viaje: el impacto del salvavidas chino en la industria local

Por Facundo Budassi

Economía

El saldo del viaje: el impacto del "salvavidas" chino en la industria local

Sobreseyeron a Cristina Fernández de Kirchner por lavado de activos
Política

Sobreseyeron a Cristina Fernández de Kirchner por lavado de activos

Pullaro tras la denuncia de Carrió: Es una difamación por especulación electoral
Política

Pullaro tras la denuncia de Carrió: "Es una difamación por especulación electoral"

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja
Economía

El Banco Central vuelve a vivir al día tras el fin del Dólar Soja

La Afip impulsa millonarios embargos contra los dueños de tabacaleras santafesinas
Información General

La Afip impulsa millonarios embargos contra los dueños de tabacaleras santafesinas

Un argentino cayó por un acantilado en Tenerife y está grave
Información General

Un argentino cayó por un acantilado en Tenerife y está grave