La inflación del año pasado llegó a 47,6 por ciento y fue la más alta desde 1991

El costo de vida del mes de diciembre cerró con una suba de 2,6 por ciento. Desaceleró respecto de los meses previos pero se mantiene en un piso alto.
16 de enero 2019 · 00:00hs

El índice de precios al consumidor nacional (IPCN) aumentó 2,6 por ciento en diciembre y acumuló un alza del 47,6 por ciento durante el 2018. Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De este modo, la inflación del año pasado fue la más alta desde 1991, cuando acumuló 81 por ciento. Fue incluso superior a la de 2002, luego de la crisis de la convertibilidad.

Según el Indec, las mayores subas durante el año pasado se anotaron en transporte, con el 66,8 por ciento; alimentos y bebidas no alcohólicas (51,2 por ciento), y equipamiento y mantenimiento para el hogar (50 por ciento).

Gremios locales marchan mañana

Aval. El mercado dio una muestra de respaldo y el gobierno logró postergar fuertes compromisos de deuda.

Economía logró un exitoso canje de deuda y alivió fuertes compromisos para este año

La inflación nacional de diciembre presentó una desaceleración respecto de noviembre (3,2 por ciento) y también de los picos de septiembre y octubre (6,5 por ciento y 5,4 por ciento, respectivamente). De hecho, el alza fue el menor desde mayo, cuando fue del 2,1 por ciento. Siempre en el contexto de un piso inflacionario que en 2018 fue el doble que en 2017, y con la expectativa de que habrá nuevos episodios toda vez que en enero comenzó a regir una nueva tanda de tarifazos.

El BCRA indicó que "si bien la inflación sigue siendo alta", en diciembre "descendió por tercer mes consecutivo desde el pico de septiembre (6,5 por ciento)".

"La prioridad del BCRA es evitar que episodios como los vividos en 2018 se repitan", indicó, y pronosticó que "debido a que la política monetaria actúa con rezagos y a las correcciones de precios regulados y acuerdos salariales pendientes, es normal esperar que la inflación mensual se mantenga en estos niveles en los próximos meses".

Lo cierto es que el aumento acumulado de 47,6 por ciento resultó uno de los más altos de los últimos años, superando la del 40,9 por ciento del 2002, a la salida de la convertibilidad, y sólo por debajo del 84 por ciento de 1991, cuando se produjo el último arrastre del proceso inflacionario, en el mismo año en que se puso en marcha la ley de paridad uno a uno con el dólar.

Según el Indec, durante el año pasado subieron 55,3 por ciento los costos de comunicación, 50 por ciento los de salud y 45,7 por ciento los de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles. También hubo subas de 43,1 por ciento en recreación y cultura, 39 por ciento en restaurantes y hoteles, 33,1 por ciento en prendas de vestir, 32,1 por ciento en educación y 28,3 por ciento en bebidas alcohólicas y tabaco.

Por regiones, la mayor inflación se registró en la Patagonia, con 50,6 por ciento. Cuyo le siguió con 49,5 por ciento, mientras que el NEA y el NOA tuvieron la misma variación, de 47,8 por ciento. La Región Pampeana, en la que se incluye Santa Fe, experimentó un alza de 47,6 por ciento en el índice de precios, mientras que las menores subas se registraron en Gran Buenos Aires, con el 47,1 por ciento.

El último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que hace el Central entre consultoras del sector financiero estimó la inflación para este año en 28,7 por ciento.

Desde el ámbito privado, el consultor Orlando Ferreres estimó que para este año "la inflación estará en torno al 23 por ciento", que "si bien es alta, es la mitad" de la del 2018.

En Ecolatina las expectativas no son tan favorables. Estiman que rondará el 30 por ciento la suba de precios este año, impulsada mayormente por el reajuste de tarifas de comienzo de año. Cercana a esta estimación se ubicó la de los economistas del BBVA Banco Francés, que la pronosticaron un 29 por ciento.

En diciembre, con un aumento promedio del 2,6 por ciento, los rubros con alzas más significativas fueron comunicación, con 7,7 por ciento; salud, 5,2 por ciento, y vivienda, servicios y combustibles, que se apreció un 3 por ciento.

En tanto, los alimentos y bebidas, en medio de una fuerte retracción del consumo masivo que primó en noviembre y diciembre, aumentaron por debajo de otros rubros: 1,7 por ciento en el mes.

Para el Instituto de Análisis de la Realidad Fiscal (Iaraf), el alza de los precios para 2019 va a surgir de factores clave como "la resolución del proceso de ajuste tarifario del transporte y la energía", y el pasaje a precios minoristas que ocasionen "las eventuales subas y/o bajas del tipo de cambio".

"Estos reposicionamientos tienen que ver con la búsqueda de nuevos equilibrios en los precios relativos de la economía", señalaron los economistas del instituto. Recordaron que el componente de precios regulados (tarifas) aumentó un 53,5 por ciento en el mismo período, mientras que el núcleo creció 47,7 por ciento y el grupo de bienes estacionales lo hizo en un 35,2 por ciento. "Las tarifas y el precio del dólar aumentaron más que el IPC", señalaron.


Ver comentarios

Las más leídas

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar el medicamento más caro del mundo

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Lo último

Busquets, muy cerca de ser compañero de Messi en Inter Miami mientras Suárez se aleja

Busquets, muy cerca de ser compañero de Messi en Inter Miami mientras Suárez se aleja

La ceremonia por la entrega del Balón de Oro se hará el 30 de octubre en París

La ceremonia por la entrega del Balón de Oro se hará el 30 de octubre en París

El periodista Osvaldo Bazán sufrió un violento robo cuando viajaba en remís

El periodista Osvaldo Bazán sufrió un violento robo cuando viajaba en remís

Nueva amenaza en la Escuela Nuestra Señora de Itatí de barrio Las Flores

Frente al establecimiento se halló un cartón con un mensaje intimidatorio. Dudan si detrás de las notas hay alumnos. Por precaución, no hay clases.

Nueva amenaza en la Escuela Nuestra Señora de Itatí de barrio Las Flores

Por Laura Vilche

Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales
LA CIUDAD

Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales

Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro
La Ciudad

Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro

Comenzaron las obras para remodelar un sector estratégico de la costa central

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Comenzaron las obras para remodelar un sector estratégico de la costa central

El socialismo sigue el minuto a minuto de la pulseada en Juntos y define su estrategia

Por Mariano D'Arrigo

Política

El socialismo sigue el minuto a minuto de la pulseada en Juntos y define su estrategia

Una cooperativa de chicas trans abrió su propio emprendimiento gastronómico en Pichincha

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Una cooperativa de chicas trans abrió su propio emprendimiento gastronómico en Pichincha

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar el medicamento más caro del mundo

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Ovación
La ceremonia por la entrega del Balón de Oro se hará el 30 de octubre en París
OVACIÓN

La ceremonia por la entrega del Balón de Oro se hará el 30 de octubre en París

La ceremonia por la entrega del Balón de Oro se hará el 30 de octubre en París

La ceremonia por la entrega del Balón de Oro se hará el 30 de octubre en París

Newells: Pablo Guiñazú, en un cargo de cambios frecuentes

Newell's: Pablo Guiñazú, en un cargo de cambios frecuentes

Provincial dio el golpe en Gualeguaychú y se acerca al sueño del ascenso

Provincial dio el golpe en Gualeguaychú y se acerca al sueño del ascenso

Policiales
Arrestan a tres acusados de integrar una banda ligada a Francisco Riquelme
POLICIALES

Arrestan a tres acusados de integrar una banda ligada a Francisco Riquelme

Cómo interpretó el tribunal del caso Bocacha Orellano lo ocurrido la noche de su muerte

Cómo interpretó el tribunal del caso "Bocacha" Orellano lo ocurrido la noche de su muerte

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

La Ciudad
Mes de la Bandera en Rosario: actos, conciertos, festivales y maratón
La ciudad

Mes de la Bandera en Rosario: actos, conciertos, festivales y maratón

Nueva amenaza en la Escuela Nuestra Señora de Itatí de barrio Las Flores

Nueva amenaza en la Escuela Nuestra Señora de Itatí de barrio Las Flores

Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales

Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales

Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro

Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro

La denuncia contra Marley por corrupción de menores llegó a Comodoro Py
Información General

La denuncia contra Marley por corrupción de menores llegó a Comodoro Py

L-Gante negó las acusaciones ante el fiscal pero seguirá detenido
Información General

L-Gante negó las acusaciones ante el fiscal pero seguirá detenido

Circunvalación y Uriburu: rescataron a un conductor tras el choque con un camiòn
La ciudad

Circunvalación y Uriburu: rescataron a un conductor tras el choque con un camiòn

Este otoño fue uno de los tres más cálidos en Argentina desde 1961
Información General

Este otoño fue uno de los tres más cálidos en Argentina desde 1961

Cruzada solidaria para ayudar a una nena de Funes que pelea contra el cáncer
La Región

Cruzada solidaria para ayudar a una nena de Funes que pelea contra el cáncer

Brasil reducirá la semana laboral a cuatro días a partir de noviembre
Información General

Brasil reducirá la semana laboral a cuatro días a partir de noviembre

Registraron en Chile la mayor radiación solar de la historia del planeta
Información General

Registraron en Chile la mayor radiación solar de la historia del planeta

Violencia de género digital: se da más en Instagram y la ejercen ex parejas
Información General

Violencia de género digital: se da más en Instagram y la ejercen ex parejas

El gobierno reglamentó la ley de equidad de género en medios de comunicación
Información General

El gobierno reglamentó la ley de equidad de género en medios de comunicación

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados
Policiales

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica
La Ciudad

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica

La producción industrial volvió a subir en abril, de la mano de Vaca Muerta
Economía

La producción industrial volvió a subir en abril, de la mano de Vaca Muerta

Lago Escondido: anulan el entrecruzamiento de llamados entre imputados
Política

Lago Escondido: anulan el entrecruzamiento de llamados entre imputados

Agustín Rossi: ¿Lista de unidad con quién, con el amigo invisible?
Politica

Agustín Rossi: "¿Lista de unidad con quién, con el amigo invisible?"

Afip prorrogó diez días los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales
Economía

Afip prorrogó diez días los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales

Bahillo: Los productores la pasaron muy mal y tenemos que acompañar
Agro

Bahillo: "Los productores la pasaron muy mal y tenemos que acompañar"

Buscando un nuevo millonario: cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones
La ciudad

Buscando un nuevo millonario: cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones

Para Carrió, Macri busca una alianza con Milei para aplicar un ajuste brutal

Para Carrió, Macri busca una alianza con Milei para aplicar "un ajuste brutal"

Tamara Báez bancó públicamente a L-Gante tras su detención
Zoom

Tamara Báez bancó públicamente a L-Gante tras su detención

Un gran divulgador científico presenta su último libro este sábado en Rosario
Cultura

Un gran divulgador científico presenta su último libro este sábado en Rosario