La inflación de costos y el impacto en la producción

Mayor inflación, caída de las materias primas y depreciación del real son el combo del momento. Y habrá que tener un ojo puesto en las tarifas.
21 de febrero 2016 · 01:00hs

El gobierno pasó al frente con una mayor devaluación del peso, y busca una mejor la competitividad del país. Mayor inflación, caída de las materias primas y depreciación del real son el combo del momento. Y habrá que tener un ojo puesto en las tarifas.

El gobierno está atacando la inflación desde lo monetario, y no percibe que estamos en un escenario de inflación de costos. La suba del tipo de cambio, el incremento en la energía eléctrica, la próxima suba del gas y combustible, nos llevará a un incremento en los costos, que repercutirá en el precio final de los productos.

Promulgan la ley de moratoria previsional: unas 800 mil personas podrán acceder a la jubilación.

Promulgan la ley de moratoria previsional: unas 800 mil personas podrán acceder a la jubilación

La inflación de febrero fue del 6,6%, según informó el Indec este martes.

La inflación de febrero fue del 6,6 % y la interanual trepó al 102,5 %, la más alta desde 1991

Seguir secando la plaza financiera, y colocando una tasa de interés en el 30,5% anual, lejos de contener la inflación, le está generando un alto costo financiero a las empresas, que podrían afectar su salud financiera y comercial.

En este escenario, no descartamos un escenario recesivo de cara a los próximos meses, ya que la suba de las tarifas afectaría el gasto de consumidor, y las paritarias no llegarían hasta el mes de abril.

Con las paritarias, el retroactivo y la suba del mínimo de ganancias, podría ingresar un volumen de dinero, que mejore las ventas a partir de abril en adelante. Marzo quedaría como un mes complicado para el consumo y las ventas.

En la semana que termina, hemos observado un cambio en la política monetaria. El banco Central comenzó a soltar el tipo de cambio, por encima de $ 15,00.

La devaluación del real, y la baja de las materias primas agrícolas, obligó al gobierno a dejar atrás el techo de $ 15,00, para darle más competitividad a la economía argentina.

En el mes de marzo, viviremos un escenario de mayor iliquidez, por ende el Banco Central deberá optar por subir más la tasa de interés, o bien ir soltando el tipo de cambio. Creemos que terminará optando por lo segundo, y vemos un tipo de cambio trepando a la zona de $ 16,00 para fines del mes de marzo.

Con un dólar subiendo, lo lógico es que los inversores se alejen de los plazos fijos en pesos que rentan el 25% anual, muy por debajo de la expectativa de inflación, que se ubica por encima del 30% anual.
Los instrumentos de inversión elegidos como resguardo de valor, son los bonos, las acciones y las propiedades.

El Bonar 2017 vence el 17 de abril del año 2017, y rinde el 6% anual en dólares, es como un plazo fijo a 14 meses de plazo. Una excelente opción para mutar de los plazos fijos en dólares, o dólares guardados en caja de seguridad a este instrumento. Para los más amantes de mayores riesgos, el Bonar 2020, rinde el 7 por ciento anual, y es una opción interesante, ya que aseguras una tasa más alta, por un mayor período de tiempo.

Las acciones son más riesgosas para el inversor, pero cuando suben generan altas utilidades. La correlación entre suba del dólar y acciones es muy alta, y luce probable que muchas acciones bancarias y exportadoras, copien el recorrido del billete, con un plus adicional.

Las propiedades son otro activo elegido como resguardo de valor. Los que tienen propiedades no venden, y los que están afuera desean ingresar al negocio en cómodas cuotas.

Así la propiedad de pozo, sigue siendo una opción válida para los que desean dormir tranquilos.

Conclusiones. El dólar podría seguir a la suba, el gobierno está devaluando a un ritmo mayor, porque prevé que Brasil puede seguir en un proceso devaluatorio, y la cosecha de soja y maíz no viene como se esperaba por razones climáticas y productivas. Más que una lluvia de dólares, llega una llovizna molesta.

Los bonos en dólares de Argentina con rendimientos del 6% o 7% anual, pasan a ser una buena opción en este escenario.

Desde que gano Macri a la fecha, la tasa en el mundo cayó medio punto, y esto alentó la toma de posición en bonos.

Con la suba del dólar oficial, y el blue, las acciones comenzaran a ser una muy buena opción.

Si a esto le sumamos un comportamiento menos bajista del petróleo, la bolsa argentina puede darnos muchas satisfacciones.

La inflación será superior al 30 por ciento anual, colocar el dinero en pesos a una tasa similar o menor no es negocio.

Para las empresas, tomar el crédito productivo del Banco Nación al 22 por ciento anual, es un regalo en función de lo que viene para el año.

Si le agregas el subsidio de la provincia de Santa Fe, podría quedar en el 14 por ciento anual.

Ver comentarios

Las más de leídas

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Lo último

Prisión domiciliara a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña

Prisión domiciliara a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña

Argentina expulsó al embajador de Ecuador en Buenos Aires

Argentina expulsó al embajador de Ecuador en Buenos Aires

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

Alberto Fernández fue internado en el sanatorio Otamendi por un dolor lumbar agudo

La Unidad Médica Presidencial explicó que el mandatario se realiza distintos estudios para identificar el mal que lo aqueja. El texto dice que "se mantendrá informada a la opinión pública"

Alberto Fernández fue internado en el sanatorio Otamendi por un dolor lumbar agudo
Cómo fue la trama que se cobró la vida inocente de Máximo Jerez en una demencial balacera

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Cómo fue la trama que se cobró la vida inocente de Máximo Jerez en una demencial balacera

La Ciudad

Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

Por Claudio González

La Ciudad

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe
La Ciudad

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad
La Ciudad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Rosario Central está técnicamente de espaldas al fútbol

Rosario Central está técnicamente de espaldas al fútbol

Ovación
La AFA informó sobre la venta de entradas para ver a la selección ante Panamá
Ovación

La AFA informó sobre la venta de entradas para ver a la selección ante Panamá

La AFA informó sobre la venta de entradas para ver a la selección ante Panamá

La AFA informó sobre la venta de entradas para ver a la selección ante Panamá

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Scaloni espera el parte médico de Garnacho

Scaloni espera el parte médico de Garnacho

Policiales
Prisión domiciliara a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña
POLICIALES

Prisión domiciliara a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña

Cómo fue la trama que se cobró la vida inocente de Máximo Jerez en una demencial balacera

Cómo fue la trama que se cobró la vida inocente de Máximo Jerez en una demencial balacera

Imputaron a cinco personas por el asesinato de Máximo Jerez y piden la captura de otras dos

Imputaron a cinco personas por el asesinato de Máximo Jerez y piden la captura de otras dos

Absuelven a un joven y condenan a otro por un crimen ocurrido en prisión

Absuelven a un joven y condenan a otro por un crimen ocurrido en prisión

La Ciudad
Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

Por Claudio González

La Ciudad

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Rosario batió otro récord en consumo de electricidad

Rosario batió otro récord en consumo de electricidad

Fuerte rechazo a una de las candidaturas a fiscal general de la provincia
LA CIUDAD

Fuerte rechazo a una de las candidaturas a fiscal general de la provincia

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios
La ciudad

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios

Condenaron a otro estafador de concesionarias de autos en Santa Fe
La Región

Condenaron a otro estafador de concesionarias de autos en Santa Fe

Proponen trasladar aunque sea de manera temporaria el Ministerio de Seguridad a Rosario
Política

Proponen trasladar "aunque sea de manera temporaria" el Ministerio de Seguridad a Rosario

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una inminente catástrofe 
Economía

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una "inminente catástrofe" 

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero
Economía

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero

Por el calor, suspendieron clases en el Superior de Comercio y el Politécnico
La ciudad

Por el calor, suspendieron clases en el Superior de Comercio y el Politécnico

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Por Javier Felcaro

Política

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Hubo incendio y apagón este lunes por la noche en la plaza San Martín
La ciudad

Hubo incendio y apagón este lunes por la noche en la plaza San Martín

Murió un joven que había sido baleado en diciembre en un ataque a tiros en Cabín 9
Policiales

Murió un joven que había sido baleado en diciembre en un ataque a tiros en Cabín 9

San José del Rincón: prisión preventiva para un hombre que intentó raptar a dos mujeres
LA REGION

San José del Rincón: prisión preventiva para un hombre que intentó raptar a dos mujeres

Sin clases por el calor: aclaran que no hay decisión unificada sino situaciones excepcionales
La ciudad

Sin clases por el calor: aclaran que no hay decisión unificada sino "situaciones excepcionales"

Extienden hasta mediados de abril el plazo de inscripción al registro de subsidios de luz y gas
La Ciudad

Extienden hasta mediados de abril el plazo de inscripción al registro de subsidios de luz y gas

Sabag Montiel habló desde la cárcel sobre el atentado contra Cristina: Tiré el gatillo y no salió
Política

Sabag Montiel habló desde la cárcel sobre el atentado contra Cristina: "Tiré el gatillo y no salió"

Perotti firmó convenio para la construcción de ocho escuelas técnicas
Política

Perotti firmó convenio para la construcción de ocho escuelas técnicas

La EPE trabaja contra reloj para resolver los problemas causados por la demanda inédita de electricidad
La Ciudad

La EPE trabaja contra reloj para resolver los problemas causados por la demanda inédita de electricidad

El comando unificado analiza el impacto de las tropas federales en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El comando unificado analiza el impacto de las tropas federales en Rosario

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente