La industria alimentaria regional le pelea a la crisis con la Fiar 2009

El consumo en general, y el de alimentos en particular, es una de las variables menos golpeadas por la crisis global y la desaceleración económica en la economía local. Por ello, más de 380 fabricantes de equipos y proveedores de insumos y servicios para la industria alimentaria confían en mantener un aceptable piso de negocios...
12 de mayo 2009 · 01:00hs

El consumo en general, y el de alimentos en particular, es una de las variables menos golpeadas por la crisis global y la desaceleración económica en la economía local. Por ello, más de 380 fabricantes de equipos y proveedores de insumos y servicios para la industria alimentaria confían en mantener un aceptable piso de negocios en la sexta edición de la Feria Internacional de la Alimentación (Fiar 2009) que se realizará del 20 al 23 de mayo en el salón Metropolitano.

La Fiar logró, desde el año 1998, cuando comenzó la serie de ediciones bianuales, consolidarse como una de las muestras importantes dentro del calendario de exposiciones dedicadas al sector agroalimentario. En sus cinco ediciones, le tocó vivir los períodos más duros de recesión de fines de los 90 y también el boom de los últimos años de expansión económica. Por caso, hace dos años atrás, el tema recurrente durante la muestra era la inflación. Este año, en su sexta edición, se impondrá en la agenda seguramente las fórmulas para zafar de la crisis.

El intendente Miguel Lifschitz; la secretaria de Producción, Clara Garcia, y el coordinador de Fiar 2009, Ricardo Diab, explicaron ayer los detalles de la muestra que se realizará durante la semana próxima. "En virtud del proyecto y teniendo en cuenta la caída en el crecimiento económico, la respuesta que tuvimos fue muy importante", señaló Diab.

El 80 por ciento de los espacios fue contratado por empresas proveedoras de la industria de la alimentación, un rubro que cuenta con importantes jugadores de la región, que apuestan a sortear el momento ofreciendo lo último en tecnología a los elaboradores de productos alimenticios.

Evolución. Aunque no deja de sentir el golpe de la crisis mundial y del menor crecimiento local, el sector agroalimentario vive en un paraíso si se compara con otros rubros, como la metalmecánica. Durante el primer trimestre del año el consumo de alimentos creció un 2 por ciento. Este dato encripta una baja del 1,6 por ciento pero aun así es un decoroso empate en el contexto actual. Incluso, a pesar de que las exportaciones cayeron 14,5 por ciento en volumen en los primeros tres meses del año, hay una incipiente reactivación en este frente, además de la posta que puede tomar el mercado interno.

En esta inteligencia, la Municipalidad de Rosario refuerza la apuesta de Fiar como un espacio para potenciar la posibilidad de que este sector traccione al resto de la cadena. "Dentro de la cadena de necesidades, el alimento es primordial, ya que es un consumo imprescindible", señaló la secretaria de Producción, Clara García, quien remarcó que Rosario "es un polo muy completo de la industria alimentaria". En ese sentido, opinó que la Fiar seguirá siendo "un gran escenario" tanto para los productores locales como para los compradores del exterior.

Foros. La Fiar 2009, tendrá unos 380 expositores en 600 espacios expositivos y la vedette del encuentro va a ser el Foro Internacional de la Industria de la Alimentación, el número seis, que tendrá como eje el tema "Soberanía Alimentaria y Equidad en la producción y distribución de alimentos". Participarán representantes de las principales entidades especializadas a nivel mundial, como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y la Organización Panamericana de la Salud.

También suenan prometedoras las rondas internacionales de negocios en tecnología alimentaria. Habrá representantes de Guatemala, Costa Rica, Bolivia, Paraguay, Ecuador, Panamá y Colombia, entre otros.

Diab, en tanto, reconoció que los sectores más sensibles al escenario económico adverso fueron la industria láctea y frigorífica. Pero subrayó que el sector "tuvo mucho sostén" y por eso sigue manteniéndose".

Por su parte, el intendente Lifschitz arengó: "Vamos a tener una Fiar como nunca antes".

Ver comentarios

Las más leídas

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

Lo último

Vacaciones de invierno:  miércoles de talleres títeres y plazas

Vacaciones de invierno: miércoles de talleres títeres y plazas

General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir

General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir

Donald Trump también opina sobre fútbol: El más grande fue Pelé

Donald Trump también opina sobre fútbol: "El más grande fue Pelé"

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Fue a plena tarde de este lunes, con la plaza repleta de personas en el barrio Avellaneda Oeste. Un panorama opuesto al que se vio este martes
Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Por Martín Stoianovich

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

Pablo Pérez dejó Newells para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Pablo Pérez dejó Newell's para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Ovación
Los dólares que ingresaron a Newells por la venta repentina de Tomás Jacob
Ovación

Los dólares que ingresaron a Newell's por la venta repentina de Tomás Jacob

Los dólares que ingresaron a Newells por la venta repentina de Tomás Jacob

Los dólares que ingresaron a Newell's por la venta repentina de Tomás Jacob

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como visitantes

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como "visitantes"

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Policiales
General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir
Policiales

General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

La Ciudad
LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo
La Ciudad

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

Volcó un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos
Información General

Volcó un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta
Policiales

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas para todos los gustos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas para todos los gustos

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin
Economía

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe
Policiales

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad
La Ciudad

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad

FestiAmigx: Rosario celebra la amistad con charlas y música en el Fontanarrosa

FestiAmigx: Rosario celebra la amistad con charlas y música en el Fontanarrosa

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF
Economía

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa
Política

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco
Economía

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario
LA CIUDAD

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?
Economía

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial
Economía

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial 
Información General

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial