La empresa Suschen, creadora de golosinas míticas como las mielcitas, cerró su fábrica en la localidad bonaerense de Rafael Castillo tras 43 años de actividad. Más 100 trabajadores, en su mayoría mujeres, quedaron sin empleo y sin indemnización.
La empresa Suschen, creadora de golosinas míticas como las mielcitas, cerró su fábrica en la localidad bonaerense de Rafael Castillo tras 43 años de actividad. Más 100 trabajadores, en su mayoría mujeres, quedaron sin empleo y sin indemnización.
El alfajor homónimo también era un clásico de la empresa, que durante el macrismo no pudo sortear la fuerte caída de ventas y la enorme deuda generada por los tarifazos de los servicios públicos.
"Estamos muy mal, hay compañeras que tienen chicos discapacitados, hicimos todo lo posible para que esto no ocurra pero por los malos manejos estamos pasando esta situación", lamentó el delegado gremial José Luis Ledesma.
Ledesma destacó que llevaban semanas reuniéndose con la empresa en el ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, pero los encuentros no impidieron el cierre definitivo de la fábrica. "En la última reunión, encabezada por Dante Sica, nos dijeron: hasta acá llegamos", denunció el delegado.
En lo que va del año cerraron más de 7.500 empresas, según datos de la Afip analizados por el Centro de Economía Política Argentina (Cepa). Durante la administración de Mauricio Macri, las firmas que cayeron fueron más de 15.000.
El club del despido
En este marco, el presidente de la Cámara de la Construcción, Julio Crivelli, reclamó el avance de la reforma laboral y planteó la necesidad de los empresarios de "poder despedir trabajadores sin indemnización", para lograr equilibrar las finanzas de las compañías.
"Todos nos damos cuenta que la reforma laboral es necesaria en la Argentina. En los años 20 y 30 la Argentina tenía estándar de protección laboral muy bajos. Con el socialismo y el peronismo evolucionan a esos estándares, y luego siguieron subiendo en desmedrado del mérito y el rendimiento y la productividad, y llegamos a un extremo", enfatizó Crivelli.