La economía del año que se va, entre el desaliento y un lento repunte

El año que termina arrancó con perspectivas poco optimistas y cierra mejor de lo esperado. Dólar, importaciones y el vínculo con Brasil, los grandes temas de agenda. La consultora Abeceb.com pronostica que el país crecerá 3% en 2013.
30 de diciembre 2012 · 01:00hs

El 3 por ciento de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) esperado para 2013 pasó de ser un piso a convertirse en un escenario positivo, advirtió la consultora Abeceb.com en su informe de perspectivas para el próximo año. El pronóstico adquiere estas características en función de que la actividad económica está tardando más de lo esperado en mostrar signos de repunte.

Las empresas parecen estar esperando a ver qué pasa, señaló la consultora. Se empezó con consumo de stock y ahora sólo se avanza en el margen, señaló la consultora que preside Dante Sica.

Al mismo tiempo, indicó que la inversión cae y el posicionamiento obligado en pesos queda en el sistema financiero.

Frente a eso "el cambio de tendencia se presenta muy lento. Son los sectores protegidos los que crecen, dentro de los cuales tras el cepo se puede incluir al turismo de residentes y también ayuda la desaceleración de la caída de las exportaciones de autos a Brasil", puntualizó Abeceb.com.

En cambio, el panorama luce algo mejor del lado de la demanda. El agregado anual no mostró ningún trimestre de contracción. De cualquier manera, se desaceleró y profundizó la merma en la tasa de avance en los meses de julio a septiembre, agregó el informe.

"El caso testigo de la demora en la recuperación y en la adaptación al nuevo entorno regulatorio es la construcción y el mercado inmobiliario. El cepo a la compra de dólares, al no permitir que se determinen los precios, paralizó al sector", destacó Abeceb.com.

A menor ritmo. Es que los agentes económicos están tardando más de lo esperado en adaptarse a las nuevas condiciones imperantes. Si bien el comportamiento es heterogéneo entre sectores, varios fueron lo que aumentaron su tasa de caída en los últimos meses.

Por otra parte, "la incertidumbre reinante y los distintos hechos políticos y económicos que se fueron desatando no ayudaron", indicó la consultora.

Incluso, los datos oficiales que surgen de la comparación interanual del propio estimador mensual de actividad económica (Emae) del Indec, siguen mostrando una economía sin reacción, lejos de los pronósticos para esta segunda mitad del año.

Según este índice, la economía argentina se habría expandido a un ritmo interanual del 1.4 por ciento en el tercer trimestre del año, lo que representaría una mejora respecto del período abril-12/jun-12 ( 0.0 por ciento).

Sin embargo, no sólo se ubicaría lejos de los registros previos ( 5.2 por ciento en el primer cuarto de 2012, y 8.3 por ciento en la segunda mitad del año pasado), sino que además luce pobre en relación a las expectativas de crecimiento que estimaban hace unos meses una recuperación más rápida de la actividad económica a partir del comienzo del segundo semestre, señala la consultora.

Un año más modesto.Por su parte, los datos propios elaborados por Abeceb.com marcan una caída del 2,1 por ciento en el segundo trimestre del año. Si bien aún no están procesados los datos definitivos, con la información parcial se puede asegurar que el tercer trimestre no fue positivo y no hubo una suba importante de la actividad, por lo que se estima que el año cerraría con un pobre desempeño del 1 por ciento ó el 1,3 por ciento de crecimiento del PBI.

Desde el lado de la oferta, las empresas parecen estar esperando a ver qué pasa, indicó Abeceb.com y puntualizó que se empezó con consumo de stock y ahora sólo se avanza en el margen. En tanto, la inversión cae y el posicionamiento obligado en pesos queda en el sistema financiero.

Así, "el cambio de tendencia se presenta muy lento. Son los sectores protegidos los que crecen, dentro de los cuales tras el cepo se puede incluir al turismo de residentes. También ayuda la desaceleración de la caída de las exportaciones de autos a Brasil", dijo.

Del lado de demanda, el panorama luce algo mejor. El agregado anual no mostró ningún trimestre de contracción. De cualquier manera, se desaceleró y profundizó la merma en la tasa de avance en los meses de julio a septiembre.

Abeceb.com indicó que lo anterior, sumado a la demora en la recuperación de Brasil y a las lluvias que retrasaron cerca de un 14 por ciento la siembra, da cuenta de que el 2013 difícilmente mostrará un crecimiento mayor que el 3 por ciento. Hace algunos meses atrás esa tasa la advertíamos como un piso.

la construcción. El caso testigo de la demora en la recuperación y en la adaptación al nuevo entorno regulatorio es la construcción y el mercado inmobiliario. El cepo a la compra de dólares, al no permitir que se determinen los precios, paralizó al sector.

Igualmente, "las señales desde el gobierno agregan confusión al hablar de forzar un cambio de parámetros culturales sobre el ahorro de los argentinos en dólares o en ladrillos, una medida tomada para resguardarse de la inflación", indicó la consultora. También, el sector se vio afectado "por el desarrollo del mercado paralelo de divisas (con un dólar 33 por ciento más caro que el oficial) y el descalce que se creó entre la oferta y la demanda de dólares".

"El desbarajuste no sólo se produce en el plano inmobiliario, sino también en el plano del desarrollista, donde juegan principalmente los fideicomisos al costo o a las obras ajustadas por el índice de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC). Y en este punto vuelve a entrar el planteo de la inflación y la escasa importancia que le otorga el gobierno. En el 2012, pese a la desaceleración económica, el alza de precios se mantuvo en niveles semejantes a los del año pasado. Para el gobierno la inflación no es un fenómeno monetario", subrayó Abeceb. com.

turismo y alimentos. El turismo de no residentes también se está viendo afectado por la suba de precios, agregó la consultora. "La Argentina está cara en dólares y eso perjudica la llegada de turistas extranjeros", agregó. Entre julio y septiembre esta actividad cayó un 12,2 por ciento. En tanto que si bien viene cayendo desde ya hace bastante tiempo, la tasa de baja es cada vez mayor. Lo que compensó parcialmente esto fue el cepo, que llevó a que crezca cerca de un 6 por ciento el turismo local de residentes.

Por su parte, en el sector alimentos y bebidas impactó la desaceleración del consumo y el clima. La sequía afectó fuertemente en la molienda. Mientras que en el sector automotriz fue la desaceleración de Brasil la que más firmemente traccionó a la baja.

En el caso del acero, afectó la parada de planta programada para el mes de julio y cuyos efectos se extendieron incluso a septiembre, pero la realidad marca que el primer semestre fue muy magro. Avanzó sólo un 0,7 por ciento, según los datos de Abeceb.com.

Por otra parte, indicó que el sector de los minerales no metálicos sigue siendo impactados negativamente por el sector de la construcción. En tanto, mientras que a la metalmecánica le jugó en contra las cifras del agro, y no parece que la línea blanca y los celulares (sectores protegidos) hayan podido compensar en los últimos meses.

Ver comentarios

Las más leídas

Quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Lo último

Fútbol femenino: el sorprendente resultado de Newells ante Ferro

Fútbol femenino: el sorprendente resultado de Newell's ante Ferro

Cristina cruzó duro a Milei: Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos

Cristina cruzó duro a Milei: "Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos"

Fútbol playa: Rosario Central se coronó en el torneo Federal de clubes masculino

Fútbol playa: Rosario Central se coronó en el torneo Federal de clubes masculino

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Así lo confirmó el personal de Criminalística de la Policía de Investigaciones. El hallazgo fue en la zona de 3 de Febrero y Maipú

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario
El Estado y el caso de dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

Por Martín Stoianovich

Policiales

El Estado y el caso de dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Un gobierno sin palomas que busca camuflar sus flancos débiles

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Un gobierno sin palomas que busca camuflar sus flancos débiles

El Palacio de los Leones tiene dos misterios sin resolver en su historia

Por Mila Kobryn

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

El Palacio de los Leones tiene dos misterios sin resolver en su historia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Ovación
Fútbol playa: Rosario Central se coronó en el torneo Federal de clubes masculino
Ovación

Fútbol playa: Rosario Central se coronó en el torneo Federal de clubes masculino

Fútbol playa: Rosario Central se coronó en el torneo Federal de clubes masculino

Fútbol playa: Rosario Central se coronó en el torneo Federal de clubes masculino

Central Córdoba desperdició muchas situaciones y se tuvo que conformar con el empate

Central Córdoba desperdició muchas situaciones y se tuvo que conformar con el empate

El MotoGP dejó su Márquez en Termas de Río Hondo, con el 1-2 de Marc y Alex

El MotoGP dejó su Márquez en Termas de Río Hondo, con el 1-2 de Marc y Alex

Policiales
Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario
Policiales

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

El Estado y el caso de dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

El Estado y el caso de dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

Quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

La Ciudad
Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

El Palacio de los Leones tiene dos misterios sin resolver en su historia

El Palacio de los Leones tiene dos misterios sin resolver en su historia

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Rosario presenta la muestra más importante de Berni en el Castagnino

Rosario presenta la muestra más importante de Berni en el Castagnino

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso
Política

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo
Política

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados
Política

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas
Zoom

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario
La Ciudad

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario
La Ciudad

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Llega la 2ª edición de Al Circo, el festival internacional de Alvear
La Región

Llega la 2ª edición de "Al Circo", el festival internacional de Alvear

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026
Información General

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada
La Ciudad

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida
Ovación

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida

El gurú del blue: por qué Milei mencionó al analista rosarino
Economia

"El gurú del blue": por qué Milei mencionó al analista rosarino

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas
Economía

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
La Ciudad

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro
Economía

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales
Economía

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje