La economía creció 10,3% hasta noviembre de 2021

El Indec difundió el estimador de actividad. En el penúltimo mes del año pasado, la actividad se ubicó 5,6% arriba del mismo período de 2019
26 de enero 2022 · 04:40hs

La actividad económica creció 9,3% interanual en noviembre y acumuló en once meses de 2021 una expansión de 10,3%. Las cifras difundidas ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) muestran que la economía se recuperó el año pasado por encima de lo perdido en 2020. En algunos sectores supera también la actividad de 2019.

El Indec difundió el Estimador Mensual de la Actividad Económica (Emae), que a través del seguimiento de una serie de indicadores, se anticipa al resultado de la medición del PBI. Entre octubre y noviembre midió una suba de 1,7%.

El futuro de la hidrovía se debatirá en la Cámara de Diputados de Santa Fe.

Cartelera económica: Audiencia pública sobre la hidrovía

Miguel Simioni, titular de la BCR junto a integrantes de la comisión directiva de la entidad.

La semana: La Bolsa pide que "la política se ordene"

Según los números del Palacio de Hacienda el Emae de noviembre de 2021 marcó un incremento de 5,6% respecto de 2019.

En el penúltimo mes de 2021 crecieron en el cotejo interanual 13 de los 15 rubros que se relevan para elaborar el indicador, con subas de dos dígitos en seis de ellos. La mejora fue liderada por hoteles y restaurantes (59,8%), minas y canteras (20,4%) y transporte y comunicaciones (14,3%).

La industria creció 10,6% interanual y fue el sector de mayor aporte al crecimiento del Emae, con 1,9 puntos porcentuales. Comercio subió 10,1% y construcción 6,7%. Otro rubros con resultados positivos fueron el de enseñanza (6,3%), actividades inmobiliarias (6%), impuestos (9,7%) y agricultura (3,1%). Cayeron pesca (-6%) y distribución de electricidad, gas y agua (-0,2%).

A un mes de finalizar el año, la actividad acumula un crecimiento de 10,3% promedio anual. En la última parte del año pasado, los sectores más rezagados por la pandemia, vinculados esencialmente al turismo, mostraron una sostenida recuperación a partir del acompañamiento del Estado mediante políticas como el Previaje.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que “2021 finalizó con una profunda recuperación”. Algunos sectores tocaron nuevos máximos, como la producción de acero, que fue la mayor desde 2014, y la de petróleo, la más alta desde 2011.

Cuando sólo falta diciembre para computar, queda claro que 2021 será el primer año de crecimiento desde que la crisis cambiaria de 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri, desató una larga y profunda recesión, que se agravó en el primer año de la pandemia. Si este año se mantiene la expansión, será el primer bienio de suba del PBI en una década.

Esta notable recuperación, que sorprendió a casi todos los opinadores, es la que está en juego en la negociación del acuerdo con el FMI para reprogramar la deuda de u$s 45 mil millones que dejó Macri. Es que las exigencias del organismo en materia de ajuste fiscal, suba de tasas y devaluación podrían cortar esta dinámica.

La recuperación económica iniciada en la segunda mitad de 2020 y que convirtió a 2021 en el primer año de crecimiento dentro de los últimos cuatro, es hija de una política económica expansiva, a la que luego se sumó la suba del precio de exportación de los commodities. Antes de que Chicago comenzara a entonarse, el gobierno dispuso un ambicioso paquete de auxilio para asistir a empresas, personas y Estados subnacionales en la pandemia, y que llegó al 7% del PBI.

La secuencia incluye una baja de tasas de interés de 70% al 40% (clave para la reactivación de la industria de maquinaria agrícola y metalmecánica en general), créditos subsidiados, moratorias, aumentos de salarios por decreto, reapertura de paritarias, administración del comercio exterior, aumento de las exportaciones y transferencias directas para reactivar el consumo. También se reequilibraron las erogaciones presupuestarias, duplicando en 2021 las partidas destinadas a obras públicas en términos del PBI y reduciendo el peso de los servicios de la deuda en el déficit total, respecto del producto. Fue fundamental, en este aspecto, la reestructuración de la deuda con los bonistas privados.

La histórica campaña de vacunación, producción local incluida, completó la estrategia al permitir la apertura de los sectores económicos que habían sufrido mayores restricciones de la actividad. El Indec informó en el tercer trimestre del año pasado la menor tasa de desempleo en tres años. Toda esa dinámica podría cortarse si el sendero fiscal y monetario que le impone el organismo a la Argentina se pasa de la raya.

El FMI subió al 3% el pronóstico de expansión

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó a 3% las proyecciones de crecimiento para la economía argentina para 2022. La nueva estimación está 0,5 punto por encima de la realizada en octubre último.

El FMI dio a conocer ayer una actualización de su panorama económico mundial, en el marco de la cumbre de Davos. En el caso argentino, también proyectó suba de 2,5 % del PBI en 2023.

Las proyecciones del Fondo mejoraron en el caso argentino, en un contexto más complicado para los países emergentes. Para Brasil, uno de los principales socios de la Argentina, se espera un crecimiento de apenas 0,3% este año.

El FMI espera que el crecimiento mundial de 2022 se modere al 4,4%, luego de haber terminado en 2021 con una expansión de 5,9%. La variante Ómicron del Covid-19 sumó una perturbación a la aceleración inflacionaria en Estados Unidos y muchas economías emergentes. El reporte también destacó los problemas del sector inmobiliario de China y una desaceleración del consumo privado en ese país, que crecería 4,8%, menos que el pronóstico de octubre.

El organismo también redujo su pronóstico de crecimiento económico para Estados Unidos, a 4%, comparado con el 5,2% que pronosticó en octubre. La Eurozona bajará este año su crecimiento de 5,2% a 3,9%. La economía japonesa, en cambio, acelerará del 1,6% de 2021 al 3,3% en 2022, gracias a las medidas de estímulo económico aprobadas por el gobierno.

El Fondo también recortó a la baja la perspectiva de crecimiento de Brasil,a 0,3% este año, con un recorte de 1,2 puntos con relación a la estimación anterior. También disminuyó el pronóstico para 2023, llevándolo a 1,6% (-0,4 punto porcentual).

“Como las economías avanzadas elevan las tasas, pueden surgir los riesgos para las economías de mercados emergentes, por los flujos de capital, las monedas y las posiciones fiscales, especialmente con el aumento en los niveles de deuda”, sostuvo el FMI.

Ver comentarios

Las más leídas

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Lo último

El guiño de Milei a Macri por las elecciones en Boca

El guiño de Milei a Macri por las elecciones en Boca

El aula más grande: un libro que recupera la historia de los canales educativos

"El aula más grande": un libro que recupera la historia de los canales educativos

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

De acuerdo a los datos definitivos del censo, el porcentaje de dueños descendió cinco puntos en los últimos 20 años. Como contrapartida, crecen los inquilinos
Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Por Carina Bazzoni

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Por Tomás Barrandeguy

La region

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Ovación
Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Policiales
La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación
La Ciudad

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte