La dinámica de los centros comerciales a cielo abierto

La ciudad apuesta a dinamizar la actividad de los barrios a través de sus 27 centros comerciales a cielo abierto. Desafíos para consolidar el crecimiento
1 de abril 2018 · 00:00hs

El sector comercial es estratégico para la ciudad. Representa un 42% de la facturación total de Rosario y en ese marco juegan un papel preponderante los 27 centros comerciales a cielo abierto, que poseen un total de 8.406 locales productivos y emplean directamente a alrededor de 17.000 personas. Potenciarlos y dinamizar su actividad en tiempos en que el consumo se mueve a la baja es el desafío.

Durante el XII Seminario Internacional de Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) junto a la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto, Cascos Urbanos y Centros Históricos (FCCA) _que contó con la participación de más de mil comerciantes, funcionarios y dirigentes empresarios de todo el país y se realizó por primera vez en Rosario_ se debatió sobre "Asociatividad, identidad y tecnología como factores de crecimiento".

En el evento que se llevó a cabo en el Centro Metropolitano el presidente de Came, Fabián Tarrío, subrayó la masiva convocatoria como muestra clave del interés de la comunidad en la defensa de la estructura de los CCCA y de las pymes y los empleos que generan. "Emociona ver a más de mil personas que quieren seguir aprendiendo. En nuestras 24 provincias hay un interés manifiesto de comerciantes empresarios y autoridades en mejorar, impulsando el circuito virtuoso de la ciudad cuando los centros comerciales cobran vida", señaló.

El dirigente destacó que es clave "pensar en un mercado mundial" y planteó: "La tecnología importa en las determinaciones que tomemos en nuestro negocio. Debemos agiornarnos y potenciar lo tradicional a través de las tecnologías que se traduce en beneficios para la comunidad toda".

Oscar Antoniane, director del Programa de Fortalecimiento del Comercio Minorista de Came, puso en palabras la importancia del sector y destacó que es fundamental "cooperar entre los municipios y las áreas comerciales de la ciudad". En ese sentido, destacó que "los centros comerciales a cielo abierto contribuyen mucho más que a la oferta comercial, hacen a la mejora de la ciudad y jerarquizan los espacios públicos".

Durante el encuentro que busca dar a conocer el desarrollo de proyectos emblemáticos nacionales e internacionales promoviendo el fortalecimiento de ciudades y revitalizando las áreas comerciales urbanas, la Municipalidad de Rosario presentó un plan integral para los centros comerciales a cielo abierto de la ciudad.

El secretario de la Producción local, Germán Giró, explicó que el plan integral para los 27 centros comerciales a cielo abierto de la ciudad prevé la participación de varias dependencias municipales y planteó que tiene entre sus principales objetivos dinamizar la actividad en los barrios ya que "cuando un centro comercial funciona la gente está en la calle y hace a una ciudad más amigable".

"El plan integral tiene varias dimensiones, la oferta de la secretaría de la Producción que tiene que ver con instancias de capacitación y con las líneas de financiamiento con tasa subsidiada al 16% por 36 meses con aportes del Municipio y la Provincia. También vamos a hacer una intervención muy importante con la Dirección de Empleo, compartir la experiencia de Nexo Empleo y del programa Nueva Oportunidad", detalló Giró.

El titular de la cartera productiva también agregó que la secretaria de Medio Ambiente va a contar las acciones referentes a luminarias, que tiene que ver con el recambio de lamparas por led. El plan contempla la reparación de veredas y desde la secretaria de control y convivencia se va a trabajar en un sistema de auditorías, para que las inspecciones que se hacen desde el municipio sean más coordinadas con los centros comerciales.

Gestión público-privada

El seminario organizado por Came contó con diferentes disertantes del orden nacional e internacional que compartieron sus experiencias en la dirección y gestión de CCCA. Durante el panel "La colaboración público-privada, factor clave para el desarrollo de los CCA" se analizó la importancia de una relación saludable entre los gobiernos locales y las entidades empresarias generando las condiciones de éxito en el funcionamiento de estos diseños urbanos en cada ciudad, trabajando en alianzas estratégicas sectoriales como el turismo, el deporte y la cultura.

La experiencia vasca

El intendente de La Falda, Eduardo Arduh, el secretario de Desarrollo Institucional de la localidad cordobesa y vicepresidente de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Gabriel Massheimer; el intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio; el presidente del Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú, Rubén Cabrera; y el gerente de la Asociación de Comercio, Hostelería y Servicios de Irún, España, Tomás Maeztu; contaron sus experiencias.

El referente de la localidad del país vasco destacó que la innovación y la tecnología al servicio del comercio es muy importante. También apuntó que para desarrollar los espacios es clave la inversión y mencionó que el presupuesto para actividades de promoción del centro comercial de Irún es de 190 mil euros, de los cuales el 70% es aportado por las arcas públicas y el 30% por los privados.

En lo referente a las actividades que llevan adelante, Maeztu contó que crearon la Tarjeta Irún con beneficios y descuentos, realizan la pasarela de la moda todos los cambios de temporada, llevaron a cabo un concurso de fotografía de la ciudad y también de vidrieras y para acercar a la gente al centro pusieron en práctica el regalo de horas de parking. "El comercio da vida a la ciudad", subrayó.

Durante el panel sobre las claves y los beneficios de la puesta en valor del espacio público, se hizo foco en casos locales y regionales de recuperación donde regía la venta ilegal, flagelo que implica un enorme perjuicio a las arterias comerciales y a las arcas del Estado por la masiva evasión impositiva que genera, destacaron.

Se realizó la presentación de los resultados tras la recuperación de espacios públicos ocupados por manteros en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las capacitaciones y reinserción que se lograron con dichos trabajadores.

Asimismo, se analizó el éxito de la app llevada a cabo por Came "Mapa Nacional de la Argentina Ilegal", una herramienta para ayudar a combatir el crimen organizado que permite realizar denuncias en forma anónima desde cualquier dispositivo.

e-commerce

Más tarde llegó el turno del panel sobre la tecnología aplicada al comercio minorista y se habló sobre usos y tendencias. En este espacio se puso como principal protagonista a la tecnología digital analizando cómo en la actualidad, con una nueva lógica de consumo, su aplicación resulta fundamental para la transformación del comercio.

La incursión de las herramientas tecnológicas digitales en nuestro día a día, los cambios de paradigmas comunicacionales y las nuevas costumbres fueron algunos de los ejes del panel, así como también los casos de desarrollo de inteligencia comercial de las franquicias; la convivencia de una estrategia digital con una tienda física; la importancia de estas plataformas para conocer al cliente y ofrecer una experiencia de compra atractiva; la comunicación personalizada a través del uso de las redes sociales como herramienta de fidelización, y los beneficios y requisitos del e-commerce y las tiendas virtuales.

"Los escenarios están cambiando. Hoy muchos desarrollan técnicas on line para vender pero la mayoría lo hace de forma individual. Necesitamos unir las dos realidades, el éxito de los CCCA más los desarrollos tecnológicos para potenciar los negocios", señaló el secretario general de Came, José Bereciartúa.

Humberto Daniel Chávez, de Grupo Márquez, contó su experiencia y destacó que "el comercio tradicional no tiene vencimiento pero el e-commerce es una herramienta para ir a buscar a los nuevos consumidores".

Marcelo Salas, de la cadena Café Martínez, destacó que "Sudamérica es una gran oportunidad para emprendimientos y franquicias".

"Somos la primera cafetería en Sudamérica que te permite comprar un café desde el auto, pagarlo y retirarlo en una cafetería. Hay que conjugar lo físico con lo digital", resaltó.

Ver comentarios

Las más leídas

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Lo último

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: Profundo dolor

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: "Profundo dolor"

El Gobierno argentino lamentó el fallecimiento del Papa Francisco

El Gobierno argentino lamentó el fallecimiento del Papa Francisco

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

La ciudad recibió 32.000 turistas y tuvo un 70% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo, lo que generó un impacto económico de $2.800 millones

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Por Nicolás Maggi

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Ovación
Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto
Ovación

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Policiales
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega
Ovación

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas
Información General

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"