La crisis externa puede abrir una nueva oportunidad

Somos el país con mayor cantidad de dólares billete per capital del mundo. Sin embargo, tenemos escasas reservas. La crisis externa es una oportunidad para el país
25 de octubre 2015 · 01:00hs

Somos el país con mayor cantidad de dólares billete per capital del mundo. Sin embargo, tenemos escasas reservas. La crisis externa es una oportunidad para el país. Si nos capitalizamos, salimos.

Desde la crisis de 2008, los máximos economistas de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) apuntaron una solución simple para superar la crisis había que bajar los tipos de interés a cero, e inundar de liquidez al mercado. Esta reducción de un problema mayor, que fue la crisis hipotecaria y financiera americana, término por instalar un nuevo paradigma a escala mundial: falta de confianza de los inversores.
Por si esto fuera poco, el mundo desarrollado tomó la solución americana como regla, y ahora no sólo Estados Unidos, sino Europa, Japón y China emiten dinero a destajo, con tasas de interés irrisorias. En todos los casos, los problemas están lejos de superarse.

La baja de tasas en 2008 invitó a que el mundo dejara de invertir en instrumentos tradicionales y saliera a comprar materias primas. Como siempre sucede, éstas últimas subieron por encima de sus posibilidades, generando una sobre expansión en su producción.

El mundo emergente crecía a tasas del 5% anual, y actuaba de locomotora del mundo, el Bric (Brasil, Rusia, India y China) no detenía su marcha y la dolarización de estos países crecía a pasos agigantados, gracias a créditos a tasas muy bajas, y al excedente de liquidez mundial.

En el mundo desarrollado, la baja tasa de interés invitaba a la inversión en tecnología. Esto implicó el desarrollo de avanzados métodos de producción, que vinieron a apropiarse de la renta de materias primas, que se ubicaban en precios exorbitantes.

La suba de precios de las materias primas permitió un ensanchamiento del proceso productivo, que llevó a que la inversión marginal sea rentable, dado el gran avance de los precios. Por ejemplo, se sembró soja en campos marginales que rendían menos de 25 quintales por que el precio disimulaba todo. Se explotaron minas de cobre y oro, que antes eran inviables. Se lanzó la producción de petróleo extraído de la roca, que es sumamente costoso por el alza de precios.

Esta mayor oferta, comenzó a aparecer lentamente en el mercado. Como la demanda no pudo seguir creciendo al ritmo de la oferta, ya que los cimientos del crecimiento mundial están sustentados en la impresión de billetes y tasas intervenidas al 0% anual, los precios comenzaron a ceder abruptamente.

El mundo emergente se había preparado para vivir con precios de materias primas muy elevados. Los Estados hicieron crecer el gasto público social, brindaron la mayor cantidad de subsidios posibles, generaron las condiciones para fuertes alzas de los salarios, apuntalaron la mayor clase media que se haya conocido en la historia de América latina, y para sostener ese Estado, incurrieron en déficit, y a este lo financiaron con deuda a tasas muy bajas.

El sector privado no estuvo lejos de lo que realizó el Estado. En un mundo de tasas bajas, y con gran apetito inversor, se colocó deuda a tasas del 5% anual en el mundo emergente, algo inédito en el pasado reciente, pero que era el triple de lo que rendía un bono en el mundo desarrollado.

Esto llevó a que muchos países de la región como México, Brasil, Perú, Colombia y Chile quedaran muy dolarizados, endeudados y extremadamente dependientes de comportamiento de las materias primas. Argentina y Venezuela son países que no están muy dolarizados, ya que en los últimos años se desendeudaron y no recibieron inversión extranjera directa. Nadie se va del lugar en donde nunca llegó.

Nuevo ciclo. América latina vive una baja en los precios de las materias primas que invita a readecuar el tamaño de sus Estados. Se vivió por encima de sus posibilidades, y ahora llega el momento del ajuste. Los capitales que llegaron en los momentos de bonanzas hoy prefieren retirarse y el déficit de cuenta corriente abunda.

Brasil se sometió a una abrupta devaluación de su moneda, ya que el tamaño de su Estado es inviable, en la actual coyuntura, y deberá readecuar estructuras. Los beneficios del dinero que ingresó son los perjuicios que se observan en su salida. Los niveles de pobreza se volverán a incrementar, la economía retrocederá en su tamaño, y habrá que readecuar la rentabilidad de las compañías al nuevo escenario. Una típica crisis del mundo emergente, producida por los vaivenes de la tasa de interés del mundo desarrollado, y que genera la volatilidad en los capitales.

Argentina, control de capitales mediante, no vive este escenario. A la inversa de toda la región, en los últimos años pagó deuda, y se quedó con poco efectivo en las arcas del Banco Central, pero a su vez, con muy poco pasivo. El control de capitales le quitó volatilidad a la inversión, más bien la inversión fue muy poca, pero sostenible.

En la actualidad Argentina no vive un escenario tan difícil como Brasil, sin embargo es un país con problemas. Si lo viéramos como una empresa, no tiene capital de trabajo, esta ilíquido y con bajo stock de capital. Revertir este escenario no debería ser complejo. Habría que invitar a los propios argentinos que traigan una parte de los más de u$s 200.000 millones que tienen en el exterior, de los cuales u$s 80.000 millones serían dólar billete, casi el 5% de los dólares que circulan a nivel mundial.

Argentina es el mayor tenedor de dólares billetes del mundo, en términos per cápita. Por eso, habría que dinamizar las exportaciones, que están siendo castigadas por impuestos internos y que ingresen dólares. Hay que dejar de ser tan estrictos con el desendeudamiento, y tomar deuda para darle liquidez a la actividad productiva, y dejar de pasar zozobras. La salida económica no es muy compleja, hay que volver al mundo, pero con cuidado.

Ver comentarios

Las más leídas

La nueva tribuna del estadio de Newells ya tiene fecha de inauguración

La nueva tribuna del estadio de Newell's ya tiene fecha de inauguración

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Lo último

La gran sorpresa de Pierre Gasly, y Jack Doohan como siempre, en los FP1 de Arabia Saudita

La gran sorpresa de Pierre Gasly, y Jack Doohan como siempre, en los FP1 de Arabia Saudita

Libres 2 de Arabia Saudita: favoritos al tope, Pierre Gasly arriba y Jack Doohan abajo

Libres 2 de Arabia Saudita: favoritos al tope, Pierre Gasly arriba y Jack Doohan abajo

Primera C: Argentino juega ante Juventud Unida en Los Polvorines

Primera C: Argentino juega ante Juventud Unida en Los Polvorines

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

"Necesitamos que por una cuestión humanitaria se mueva la burocracia judicial", dijo a La Capital Cintia, hermana del joven que falleció en Florianópolis.

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Reconquista: sigue la intensa búsqueda del guía de pesca y su hijo desaparecidos
La Región

Reconquista: sigue la intensa búsqueda del guía de pesca y su hijo desaparecidos

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming
La Ciudad

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming

Primera C: Argentino juega ante Juventud Unida en Los Polvorines

Por Juan Iturrez

Ovación

Primera C: Argentino juega ante Juventud Unida en Los Polvorines

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La nueva tribuna del estadio de Newells ya tiene fecha de inauguración

La nueva tribuna del estadio de Newell's ya tiene fecha de inauguración

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Al Kily González lo echó la gente, hace tres semanas era el dios de Santa Fe

"Al Kily González lo echó la gente, hace tres semanas era el dios de Santa Fe"

Ovación
Libres 2 de Arabia Saudita: favoritos al tope, Pierre Gasly arriba y Jack Doohan abajo

Por Gustavo Conti

Ovación

Libres 2 de Arabia Saudita: favoritos al tope, Pierre Gasly arriba y Jack Doohan abajo

Libres 2 de Arabia Saudita: favoritos al tope, Pierre Gasly arriba y Jack Doohan abajo

Libres 2 de Arabia Saudita: favoritos al tope, Pierre Gasly arriba y Jack Doohan abajo

Primera C: Argentino juega ante Juventud Unida en Los Polvorines

Primera C: Argentino juega ante Juventud Unida en Los Polvorines

De alentar a Franco Colapinto a trabajar con él: Alpine abre vacantes para nuevos talentos

De alentar a Franco Colapinto a trabajar con él: Alpine abre vacantes para nuevos talentos

Policiales
Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

La Ciudad
La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur
POLICIALES

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores
Información General

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newells ante Unión
Ovación

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newell's ante Unión

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año
El Mundo

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda
La Región

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida
Información General

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató
Información General

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico
Información General

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox
Policiales

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox

Luis Campos: La mayoría de los acuerdos salariales se cerraron a la baja

Por Alvaro Torriglia

Economía

Luis Campos: "La mayoría de los acuerdos salariales se cerraron a la baja"

La demanda de dólares cayó muy rápido tras la apertura del cepo
Economía

La demanda de dólares cayó muy rápido tras la apertura del cepo

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Los autos cero kilómetro más baratos de la Argentina tras el fin del cepo al dólar
Motores

Los autos cero kilómetro más baratos de la Argentina tras el fin del cepo al dólar

La recuperación del pasaje Juramento arrancó con el foco en las esculturas
La Ciudad

La recuperación del pasaje Juramento arrancó con el foco en las esculturas

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo
La Ciudad

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo