La Corte falló a favor de Santa Fe en un juicio por fondos de coparticipación

Es por la detracción de recursos coparticipables para financiar la Ansés y la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). Ordenó devolver fondos y cesar los descuentos. Son cerca $ 25 mil millones.
25 de noviembre 2015 · 01:00hs

La Corte Suprema de Justicia de la Nación falló a favor de Santa Fe y San Luis en los pleitos que iniciaron contra el Estado nacional por la detracción de recursos coparticipables para financiar la Administración Nacional de Seguridad Social (Ansés) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). El máximo tribunal, que extendió los alcances de la sentencia a Córdoba, ordenó negociar en un plazo de 120 días la forma en que se pagará la deuda acumulada por esas reducciones y frenar inmediatamente los descuentos que mensualmente se realizan cuando el Banco Nación envía las transferencias automáticas a estos Estados. Para la provincia, que inició el juicio en 2009, los fondos a recuperar suman en total 25 mil millones de pesos, sin contar intereses. Más allá de ese monto, si se cumple la orden de terminar con los descuentos, el nuevo gobierno podrá contar con un ingreso extra de unos 500 millones de pesos mensuales.╠

El gobernador Antonio Bonfatti aseguró que la sentencia de la Corte es "un fallo bisagra" para el federalismo, mientras que el gobernador electo, Miguel Lifschitz, lo valoró como una sentencia "histórica" que consolida la posición del gobierno provincial, en el camino de reclamar que la provincia obtenga una reparación histórica "por tantos años en la que fue perjudicada por la centralización de recursos del gobierno nacional". Aseguró, además, que los recursos que se recuperen a partir de esta sentencia serán utilizados para financiar obra pública (ver página 9).╠

El fallo de la Corte Suprema, que también ordena cumplir con el mandato de la Constitución de 1994 para discutir una nueva ley de coparticipación, fue difundido ayer pero fue suscripto la semana pasada, con el voto de los ministros Ricardo Lorenzetti, Carlos Fayt y Juan Carlos Maqueda. Los máximos jueces, que en los últimos años mostraron gran sintonía con la oposición para enfrentar al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, recibieron a Mauricio Macri con un fallo que, a nivel interno, tiene un impacto notable a nivel económico y político.

Sin actualización ni extensión al conjunto de las provincias, se estima el impacto fiscal en 80 mil millones de pesos. Con un escenario amplificado de la implicancia de esta sentencia, podría llegar a 300 mil millones.╠

Este caso tiene su prehistoria en la década del 90 cuando el entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo, firmó con las provincias el primer pacto fiscal. Por ese acuerdo, la Nación pasó a detraer el 15 por ciento de los recursos tributarios previos a la coparticipación a provincias, para financiar a la seguridad social. Nueve años después, con el mismo ministro, pero bajo el gobierno de Fernando De la Rúa, la Nación decidió unilateralmente, a través del decreto 1.399, deducir, por parte de la Afip, un porcentaje de los recursos girados a la provincia (a valor actual 1,9 por ciento).╠

En el caso del descuento del 15 por ciento, fue la cláusula primera del pacto fiscal de agosto de 1992 y prorrogada sucesivamente en diversos pactos federales. En una de esas prórrogas, el Estado extendió a partir de enero de 2006 el plazo de esa deducción de manera unilateral mediante la ley 26.078, cuyo artículo 76 ahora fue declarado inconstitucional.╠

En ese momento, Santa Fe no firmó el pacto, por lo cual reclamó la devolución de los fondos. Tras una serie de pasos administrativos, el gobernador Hermes Binner presentó la demanda a la Corte Suprema. En 2010 hubo una audiencia pública en Buenos Aires para analizar el diferendo. La posición de Santa Fe fue avalada por los ex gobernadores Jorge Obeid y Carlos Reutemann.

El gobernador Antonio Bonfatti, quien continuó con el reclamo, destacó el fallo de la Corte y subrayó que el fin de la deducción que se realiza actualmente es de aplicación inmediata. "Estamos contentos todos los santafesinos, incluidos los intendentes y presidentes comunales ya que el 13,5 por ciento se coparticipa", detalló el gobernador.╠

"Tanto en la gestión de Hermes Binner, como en la actual, hemos reclamado siempre las deudas; esto ", dijo. Y concluyó: "Es la frutilla del postre".

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Lo último

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Fue el sábado, tras pasar el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación
La Ciudad

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario
La Ciudad

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Ovación
Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Policiales
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Policiales

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

La Ciudad
Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario
La Ciudad

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Por Hernán Cabrera

Exclusivo suscriptores

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería