En diálogo con el programa "Todos en La Ocho", Ricardo Griot adelantó que habrá novedades respecto a los Cedim, y una posible inyección a la actividad. "Habrá un relanzamiento respecto a los Cedim, si bien es una medida que ya lleva algún tiempo y no con el éxito esperado, tampoco hay que minimizarlo ya que ha movido más de 850 millones de dólares, en nuestra quizás no es significativo, pero en la compra venta inmobiliaria en Buenos Aires ha sido más importante y por eso se habla de un relanzamiento".
Respecto a los índices de la construcción, señaló que "llevamos una baja importante, no es preocupante, pero sí varios de los indicadores han sufrido una baja de 4 o 5 por ciento, el despacho de cemento por ejemplo y lo que más ha sufrido es la mano de obra".
"Por esto es que estamos expectantes ante anuncios de la inyección de partidas que puede ser para infraestructura, o en viviendas sociales. La realidad indica que se han perdido 20 mil puestos de trabajo, es un número sobre todo en sectores donde no tienen otra posibilidad, muchas veces el trabajador de Uocra es en muchos casos su primer empleo", reveló Griot.
En cambio señaló que esta pérdida de mano de obra no se traslada a la situación de la provincia. "En Santa Fe no es así, estamos en el mismo nivel del año pasado, un poco motivado por alta inversión en infraestructura, en obra pública, que vino a atemperar la caída en el sector privado. En cambio en el país es para preocuparse y tomar medidas, por eso es el pedido de la Uocra".