El trabajo formal en la industria de la construcción creció nuevamente durante octubre último 1,2 por ciento en comparación con el mes anterior, y se crearon en ese periodo 4.000 nuevos puestos.
El trabajo formal en la industria de la construcción creció nuevamente durante octubre último 1,2 por ciento en comparación con el mes anterior, y se crearon en ese periodo 4.000 nuevos puestos.
Así lo destacó el Informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), que precisó que esta recuperación estuvo impulsada por el creciente nivel de actividad sectorial que se observó en los últimos cuatro meses de manera consecutiva.
La reactivación del empleo se reflejó en un total de 15 provincias.
El caso más importante fue Tierra del Fuego con un crecimiento de 24,1 por ciento mensual, pero lo más destacable es que la suba del empleo durante octubre alcanzó a las jurisdicciones más grandes del país como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
En octubre se evidenció un crecimiento interanual del empleo en provincias como La Pampa, con 38,6 por ciento; La Rioja, 22,1; Río Negro, 14,7; y Entre Ríos, 12,3.
Asimismo, también aumentó en San Luis, Jujuy y Formosa, donde se destacó la importancia de los planes de obra pública implementados por el gobierno nacional como uno de los principales sostenes de la actividad.
El salario medio en la industria aumentó en octubre 15,2 por ciento con respecto a igual mes de 2008, luego de la entrada en vigencia del último 6 por ciento correspondiente a la segunda cuota del convenio sectorial del año.
Los mayores incrementos salariales se registraron en Salta, con 34,3 por ciento; San Luis, 28,4; Misiones, 27,9; Santiago del Estero, 22,2; Santa Cruz, 20,9; y Jujuy, 20,2.
En noviembre se registró un total de 21.485 empresas en actividad. (DyN)
Por Ricardo Nidd / Médico
Por Antonio Montero / Infectólogo de la UNR