El diputado de Coalición Cívica Adrián Pérez retrucó hoy las declaraciones del ex
presidente Néstor Kirchner sobre la imposibilidad de recuperar el 82 por ciento móvil
en haberes jubilatorios y advirtió que “Ansés tiene la plata para hacer lo que tiene
que hacer, pagar jubilaciones dignas”.
El referente del espacio que lidera Elisa Carrió se quejó de que el Estado “toma a
ANSES como fuente de financiamiento, todo con los recursos de los jubilados” y razonó
que “así es obvio que no hay plata para los jubilados”.
Ante una iniciativa de la oposición para recomponer el 82 por ciento móvil, Kirchner
admitió que el Estado “se quedaría sin fondos” si se llevara a cabo la medida,
por lo que pidió “realismo” a quienes hacen ese reclamo.
“A todos nos gustaría que se pudiera implementar, pero le costaría (al Estado) 145
mil millones de pesos al año”, 5 mil millones menos que todo el Fondo de
Sustentabilidad de la Ansés.
Sin embargo, Pérez estimó que la cifra es “bastante menor” a la que mencionó
el titular de UNASUR y recalcó que ANSES “tiene plata para hacer lo que tiene que
hacer, que es pagar jubilaciones dignas y recuperar el 82 por ciento móvil”.
Por otra parte, el diputado reconoció a Radio 10 que hay “complicaciones” en
el Congreso no solo por las diferencias en la oposición sino porque “cada vez que uno
aprueba una iniciativa, hay un anuncio del Gobierno de que va a ser vetado, como ocurre con
los superpoderes”.
Después de la media sanción que obtuvo en Diputados el proyecto para eliminar los
superpoderes del Jefe de Gabinete, Néstor Kirchner deslizó la posibilidad de un veto
presidencial y generó incertidumbre en la oposición, que espera un nuevo triunfo en el
Senado para aprobar la norma.
No obstante, Pérez admitió que “tiene la facultad el Ejecutivo de vetar las leyes,
uno puede criticarlo, pero es una facultad constitucional” y recordó que cuando se
produce esa decisión “el Parlamento requiere una mayoría calificada (para insistir con
la propuesta) que la oposición no tiene”. (DyN)