La asignación universal evitó que suba la tasa de indigencia en 2012

Un informe de la UCA destaca el impacto del sistema de protección social. Según una investigación de la UCA, sin el subsidio ese indicador hubiera aumentado por la menor actividad y la inflación.
27 de mayo 2013 · 01:00hs

Los ingresos por concepto de Asignación Universal por Hijo (AUH) significaron, desde su puesta en marcha a finales del año 2009 por parte del gobierno nacional, una disminución superior al 30 por ciento del riesgo de caer en situación de indigencia y, una disminución superior al 10 por ciento de la posibilidad de caer en situación de pobreza.

Así lo señala último informe elaborado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina, que indaga el papel desempeñado por este programa asistencial durante ese período. "La tasa de indigencia de los hogares con niños y adolescentes menores de 18 años es actualmente un tercio menor a lo que hubiese sido sin este sistema de protección social", asegura el trabajo.

Según la investigación, las mejoras en el bienestar de los hogares con niños sujetos de esta asistencia "revela un hecho positivo en sí mismo", que es "la garantía de un ingreso mínimo para satisfacer necesidades económicas básicas".

Además, desde la UCA constataron una "sustancial mejora" de los ingresos familiares de los hogares beneficiarios y su efecto sobre la disminución en las tasas de indigencia y pobreza en los últimos tres años.

El reporte destaca que la puesta en marcha de estos dispositivos "no sólo contribuyó a un ascenso social para dichos grupos", sino que además "sirvió de escudo ante los continuos aumentos de precios y el contexto recesivo de 2011-2012".

Esto se verificó sobre todo durante el año pasado, donde de no haber existido esos programas "se hubiese generado un fuerte incremento en la cantidad de hogares y población infantil en situación de indigencia".

Piso social. La AUH fue puesta en marcha sobre finales del año 2009, en un marco de crecientes demandas para la concreción de un programa de asistencia económica más universal hacia la infancia. Fue al cabo de un año particularmente complicado, por la crisis internacional.

En sus inicios la asignación era de 180 pesos por menor beneficiario; un monto que hoy alcanza los 460 pesos, en parte para compensar los efectos de la inflación. A través de la reestructuración del sistema, más de 2,2 millones de niños pasaron de manera inmediata a ser beneficiarios directos del nuevo esquema, asegura el trabajo.

Efectos reales. La implementación de este régimen de protección social sobre la población infantil y sus hogares tuvo efectos reales inmediatos, que sirvieron para atemperar y en algunos casos neutralizar un contexto macroeconómico crecientemente inflacionario, y recesivo (con diferentes intensidades) en 2009 y 2012.

El informe de la UCA señala en ese sentido que luego de la crisis de 2009, según la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA), las tasas de indigencia y de pobreza en hogares con niños hasta 17 años cayeron en 2010 a 8,2 por ciento y 33,4 por ciento, respectivamente.

Al año siguiente, en 2011, continuaron bajando hasta llegar a 6,4 por ciento (indigencia) y 27,4 por ciento (pobreza). En 2012, dado el contexto inflacionario y nuevamente recesivo de finales de ese año, si bien la indigencia descendió levemente a 6,1 por ciento, la pobreza se incrementó a 30,2 por ciento.

Escudo. Pero ¿cuál fue el grado de penetración que logró este régimen sobre los hogares con niños/as y adolescentes en situación de indigencia o pobreza?

Desde la UCA subrayaron que la AUH-M7H (pensión no contributiva a madres de siete hijos) asistió durante ese período a alrededor del 60 por ciento de los hogares indigentes, y del 48 por ciento de los hogares en situación de pobreza.

"Se advierte que en 2010, la ausencia de transferencias habría reducido en 24,7 por ciento el ingreso familiar de los hogares indigentes beneficiarios de estos sistemas y en 11,2 por ciento el de los hogares pobres".

Durante el año pasado "se mantuvieron de manera general estas tendencias, aunque con algunas diferencias relevantes".

Por un lado, en los hogares indigentes la ausencia de programas sociales hubiera hecho caer los ingresos familiares en 25 por ciento; mientras que en los pobres la caída hubiese sido de 12,7 por ciento.

Ciclos e inflación. En este punto, la investigación diferencia dos momentos distintos: el bienio 10/11; y los años 209 y 2012. "Entre 2010 y 2011 las tasas de indigencia y de pobreza habrían caído en cualquier escenario considerado; aunque obviamente con menor intensidad en ausencia de toda transferencia social".

En cambio, el año pasado, "si bien la pobreza tiende a aumentar, la tasa de indigencia disminuye en el escenario real". Sin la asignación, señala la UCA, la recesión 2011-2012 también habría implicado un aumento de las tasas de indigencia, tanto a nivel de hogares como de población infantil.

Ver comentarios

Las más leídas

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Lo último

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Newells: Fabbiani se superará a sí mismo si repite la formación titular frente a Huracán

Newell's: Fabbiani se superará a sí mismo si repite la formación titular frente a Huracán

Newells: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque

Newell's: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Planeamiento debate un desarrollo en 16 hectáreas sobre Newbery, A. J. Paz y Schweitzer, con viviendas, oficinas, edificios de usos comerciales y recreativos

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Por Nicolás Maggi

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Nuevo round impositivo entre Pullaro y Milei

Por Facundo Borrego

Política

Nuevo round impositivo entre Pullaro y Milei

Sebastián Mascherano, el hermano del Jefecito que fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

Sebastián Mascherano, el hermano del Jefecito que fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Explosión piojosa en Rosario: una noche histórica para la banda que cruza generaciones

Explosión piojosa en Rosario: una noche histórica para la banda que cruza generaciones

Ovación
Newells: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque
Ovación

Newell's: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque

Newells: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque

Newell's: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire como para ser candidato

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire como para ser candidato

Sebastián Mascherano, el hermano del Jefecito que fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Sebastián Mascherano, el hermano del Jefecito que fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Policiales
Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

La Ciudad
Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

Monseñor Martín definió a Francisco como el Papa de la misericordia

Monseñor Martín definió a Francisco como el "Papa de la misericordia"

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos
Información General

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos

Bogotá busca combatir las sobredosis de heroína con el consumo supervisado
Información General

Bogotá busca combatir las sobredosis de heroína con el consumo supervisado

La institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad
La Ciudad

La institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse
La Ciudad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña
Policiales

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a jugar en Europa
OVACIÓN

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a jugar en Europa"

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo
ovacion

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Economía

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones
La Ciudad

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de Rosario
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de Rosario

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia