El titular de la EPE, Daniel Cantalejo, aseguró que la empresa necesita una inversión promedio de 250 millones de pesos anuales en los próximos años para ponerse a tono con la calidad del servicio y el incremento previsto de la demanda.
El titular de la EPE, Daniel Cantalejo, aseguró que la empresa necesita una inversión promedio de 250 millones de pesos anuales en los próximos años para ponerse a tono con la calidad del servicio y el incremento previsto de la demanda.
El directivo admitió que "hoy los ingresos permiten atender el proceso comercial de compra de energía y el mantenimiento mínimo de las instalaciones", por lo que para alcanzar ese ritmo de inversión "sólo será posible a partir del aporte del Tesoro y el nuevo cuadro tarifario".
En este sentido, la decisión del gobierno provincial parece tomada, ya que Cantalejo presentó ayer el plan de inversiones 2008/2011 por un total de 1.000 millones de pesos repartidos por todo Santa Fe.
El último, que apague la luz.
De allí que insistió en la necesidad de avanzar en el diálogo con las universidades para "modernizar" tecnológicamente incluso el área comercial. La actual gestión pretende en el mediano plazo, entre otros ejes, subirse al tren del resto de las empresas de servicios públicos y Estados que ofrecen la posibilidad de realizar trámites por internet y otro tipo de gestiones on line.
Pero en todo esto entra a tallar un actor clave: el sindicato de Luz y Fuerza, que tiene firmado un convenio a través del cual maneja la bolsa de trabajo, por lo que la negociación entre las partes marcará, en gran medida, el ritmo de la transformación que busca implementar la gestión actual.
El presidente de la EPE admitió que la empresa deberá afrontar otro desafío en el próximo lustro: el fuerte recambio de personal, dado que se jubilarán aproximadamente 1.000 de los 3.200 trabajadores y en un contexto en el que pretender sumar personal calificado se ha vuelto un problema serio para cualquier empresa.