El gobierno provincial consensuará con los industriales y con los gremios el
proyecto de ley de creación de los comités mixtos de salud y seguridad laboral. Así se lo aseguró
el gobernador Hermes Binner a los dirigentes de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), con
quienes se reunió ayer durante dos horas en la ciudad de Santa Fe.
La presentación del proyecto que crea esos comités fue motivo de polémica, que
incluso fue enviado a la Legislatura, contempla la conformación de organismos paritarios en
empresas de más de 50 personas y la designación de un delegado de los trabajadores en los
establecimientos de entre 5 y 49 empleados. La iniciativa motivó una dura polémica en febrero
pasado entre dirigentes industriales y el secretario de Trabajo de Santa Fe, Carlos Rodríguez, que
incluso cruzaron duros dardos durante una extensa y acalorada reunión.
El encuentro que mantuvieron ayer la cúpula de Fisfe y Binner tuvo un tono
radicalmente distinto. "Fue una reunión de más de dos horas, muy distendido, en el que se habló de
todo y en el que el gobernador insistió con que el camino para resolver todos los temas es el
diálogo", señalaron desde la entidad fabril.
Binner invitó a Fisfe a participar de la discusión de un plan estratégico
productivo para la provincia. El encuentro tuvo agenda abierta. Incluyó las estrategias de trabajo
para potenciar las cadenas de valor, la ley de comités de salud y las reformas a la ley de medio
ambiente que, como lo anticipó este diario en marzo pasado, impulsa el Ejecutivo provincial.
En ese sentido, se coincidió en la necesidad de avanzar en la creación de una
Secretaría de Energía.
Aunque todavía no llegó el frío, las industrias saben que en el actual esquema
de oferta energética, su suerte está atada en gran medida a las temperaturas. Fisfe fue pionera
entre las entidades industriales en armar estrategias de abastecimiento, como el pool de gas y en
elaborar programas para la administración de los cortes de energía eléctrica. En este aspecto,
tienen incluso una vieja relación con el actual presidente de la Empresa Provincial de la Energía
(EPE), Daniel Cantalejo.
Una vieja aspiración tanto de los industriales como de la provincia es que, en
caso de volver los inconvenientes energéticos, la provincia gane autonomía para administrar los
mismos, respecto de las disposiciones nacionales.
Pro Fisfe, estuvieron su presidente, Carlos Capisano , los vicepresidentes,
Guillermo Moretti, Juan Carlos Basso, Carlos Bertone, Alberto Padoan, y José María Frantini; el
secretario, Carlos Garrera; el tesorero, Oscar Vezzani, y el director Ejecutivo, Esteban Moine.
Capisano señaló que "vamos a trabajar junto al gobierno en todos los aspectos
que vinculen a éste con los ámbitos empresarios".