Industria 4.0: La empresa rosarina que hace punta y se expande

En 2022 la compañía local AFG Ingeniería buscó socios estratégicos en Europa para afianzarse en el mercado de soluciones tecnológicas con la que provee a las industrias de la región como el caso General Motors. Los almacenes inteligentes, el nuevo foco
31 de diciembre 2022 · 04:40hs

La automatización de las industrias crece y la innovación busca pisar cada día más fuerte en Santa Fe. AFG Ingeniería cruzó el charco y viajó a Holanda, Alemania y España para conocer de primera mano las soluciones más novedosas en almacenes inteligentes y Gabriel Fernández, CEO de la empresa rosarina, se trajo bajo el brazo un acuerdo con la firma Logiqs de los Países Bajos para comenzar a desarrollar y comercializar en Argentina un sistema que permite optimizar en un 60% el espacio de almacenaje. “Entran 2,2 veces más posiciones que en la manera tradicional”, explicó el titular de la firma local.

“Hoy un almacén logístico tradicional está compuesto por las estanterías o rack, la forma de acceder a dejar un pallet es a través de autoelevadores, con un operador manejando un clark. Para eso necesitas pasillos para poder movilizar los autoelevadores. Lo que viene a proponer la solución en conjunto con los holandeses es eliminar los pasillos y que solamente tengas estanterías, eso hace aprovechar el espacio y que todo el movimiento de la carga sea inteligente y autónomo. Son sistema como un carrito eléctrico que comunicado con un software de organización sabe dónde está cada cosa o decide dónde dejar cada cosa”, contó Fernández.

Así, el sistema permite que con “solamente con apretar un botón” se pueda llevar o buscar lo que se necesita. “Esta estantería se puede desarrollar desde una posición hasta ocho, en la altura que quieras. Podes aprovechar todo el espacio en superficie y en volumen lo que hace que los espacios se optimicen, se recupera un 60% de espacio”, precisó.

El CEO de AFG Ingeniería indicó que en el mundo hay diferente soluciones para optimizar el almacenamiento pero que la desarrollada por al empresa holandesa y alemana es “lo más nuevo”. Aún no se extendió su uso pero promete varias ventajas más, además del mejor aprovechamiento del espacio. “También hay un ahorro de contaminación al no tener autoelevadores dentro del almacén, y el mantenimiento del equipo y la inversión en autoelevadores se elimina totalmente. La operación necesita de menos personas y menos riesgo y garantiza la trazabilidad y la optimización de todos los recursos”, subrayó.

En tiempos en que importar es algo complejo en AFG decidieron hacer la alianza con la firma europea para agilizar el desembarco en estas Pampas. “Estaríamos en condiciones de fabricarlo pero hoy la problemática para conseguir los componentes y nos demoraría demasiado el proyecto. Entonces aceleramos haciendo una alianza con la empresa que desarrolló el equipo y nos vende el equipo completo. Tuve la oportunidad de verificarlo en marcha, fui a un frigorífico modelo en Holanda que produce 300 toneladas por día de carne porcina y que exporta a China y esa frigorífico era totalmente inteligente. Fue un placer verlo funcionando”, explicó.

Pero para que el sistema funcione se necesitan diferentes componentes, como las estanterías, y eso sí se va a fabricar localmente.

“Vamos aprovechar la industria nacional y ya estamos en avance para hacer alianzas con distintas empresas. También la fabricación de unos elevadores que hacen que el equipo cambie de una altura de un pasillo a otro será fabricación de AFG Ingeniería y el software y toda la integración de esa solución más el servicio posventa queda dentro de nuestra marca. AFG pasa a cumplir la función de integrador de tecnología que vincula una estantería estándar con inteligencia europea más software argentino para darle vida a los almacenes inteligentes”, subrayó Fernández.

El nuevo mundo del trabajo

El titular de la firma local también contó que el objetivo de viajar a Europa no era solamente traer una representación para Argentina sino “entender cómo funciona una empresa como nosotros en Europa, cuáles son sus costos, cómo resuelven la problemática de rotación de personas”, por ejemplo. “Las industrias hoy estamos sufriendo una gran rotación de personas que va entre el 20 y 46% del personal y falta de mano de obra calificada", dijo Fernández.

"Europa no escapa a esa problemática y la solución que encontraron es disminuir la carga de trabajo. Los nuevos profesionales pospandemia no están dispuestos a trabajar de 10 a 12 horas por día, o más de 9 horas. Europa está bajando la carga de horas, están trabajando hasta las 15 y con eso están frenando la rotación de las personas”, relató sobre las nuevas formas de trabajo.

Fernández también valoró el crecimiento del entramado pyme local, que se diferencia de lo que pudo ver en Europa. “Visité 8 o 9 pymes en distintos países y casi todas son de 40 a 60 personas, nosotros tenemos pymes más grandes, la nuestra por ejemplo involucra a casi 200 personas. Además, tienen utilidades más baja que en Argentina, aunque la ventaja principal es el gran financiamiento que tienen con respecto a Argentina. Por otra parte, si bien acá tenemos huecos de producción o de ventas que oscilan mucho pero nuestras pymes son mucho más rentables que la europea”, resumió al tiempo que resaltó la construcción de nuevas naves o ampliaciones que se están dando en la zona de Rosario y alrededores.

El fundador de AFG Ingeniería se mostró optimista sobre las oportunidades para la industria argentina y latinoamericana, también, pero encendió las luces de alerta sobre el papel del empresariado local. “Tal vez se está quedando con una visión un tanto antigua de cómo llevar una compañía, una versión 1990. Hoy los tiempos cambiaron, el mundo aceleró, y veo muchas oportunidades pero me cuesta ver la preparación del empresariado argentino para afrontar ese crecimiento. Hay que ser muy dinámico, dominar muchas habilidades. La mayoría de las pymes son buenos gerentes comerciales, buenos vendedores y hoy se necesita más que eso, se necesita ser estratégico, poder hacer alianzas, innovar”, puntualizó.

Otro punto a tener muy en cuenta, dijo, tiene que ver con la mano de obra que “va a mutar” y sostuvo: “Los almacenes inteligentes por ejemplo o las celdas robotizadas no vienen a reemplazar a las personas, reemplaza a una persona que hace un trabajo operativo, repetitivo, pero seguís necesitando a las personas, que carguen datos, digitalicen, que coordinen grupos, que tomen decisiones. Todas estás automatizaciones que viene junto con el crecimiento necesitan la misma cantidad de personas, sólo que el perfil de las personas es otro”.

En ese sentido, Fernández consideró que “Argentina tiene un gran desafío y tiene que ver con cambiar no sólo su matriz productiva sino educativa”. Apuntó que “las escuelas técnicas, de contadores y administración se tienen que reformar para todos estos cambios”.

“Trabajo hay un montón y va haber un montón sólo que si seguimos haciendo lo mismo nos vamos quedando afuera del sistema. Fue muy importante la educación técnica y la creación de operarios de valor agregado. Hoy ninguna persona que haga una secundaria va querer ser operario, estar detrás de un torno, una máquina de soldar. El desafío es quién va a ocupar esos lugares, de que ese lugar operario lo ocupen las personas desocupadas que tenemos hoy y que son muchas. Necesitamos integrarlos al sistema productivo, hay que plantear nuevas capacitaciones, las máquinas de hoy son cada vez más fácil y se necesita cada vez menos conocimiento técnico, son más inteligentes. Tenemos que ascender a todas las personas desocupadas sin formación, prepararlos rápidamente y que ocupen ese lugar. A las personas que tuvieron acceso a la educación técnica recategorizarlas para las nuevas tecnologías y las nuevas demandas. N sé si todos los estamos viendo y entendiendo pero ese es el gran desafío”, subrayó Fernández.

Ver comentarios

Las más leídas

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Lo último

Santa Fe obtuvo financiamiento para obras hídricas y eficiencia energética

Santa Fe obtuvo financiamiento para obras hídricas y eficiencia energética

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Lanzaron en Villa Gobernador Gálvez una herramienta digital para trámites en la Municipalidad

Lanzaron en Villa Gobernador Gálvez una herramienta digital para trámites en la Municipalidad

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

El gobierno nacional había anunciado el inicio de la tareas, por 90 días, a partir de la segunda quincena de septiembre. Incertidumbre en compañías aéreas y pasajeros
No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Por Gonzalo Santamaría

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Santa Fe obtuvo financiamiento para obras hídricas y eficiencia energética
LA CIUDAD

Santa Fe obtuvo financiamiento para obras hídricas y eficiencia energética

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Ante Newells en Mendoza, Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Ante Newell's en Mendoza, Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Ovación
Llegó el Día D: Angel Di María vuelve a jugar con la camiseta de Rosario Central

Por Gustavo Conti

Ovación

Llegó el Día D: Angel Di María vuelve a jugar con la camiseta de Rosario Central

Llegó el Día D: Angel Di María vuelve a jugar con la camiseta de Rosario Central

Llegó el Día D: Angel Di María vuelve a jugar con la camiseta de Rosario Central

Los Pumas buscan revancha contra Inglaterra en una plaza donde ya derrotaron a un gigante

Los Pumas buscan revancha contra Inglaterra en una plaza donde ya derrotaron a un gigante

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Policiales
Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso búnker del medio de barrio 7 de septiembre

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso" búnker del medio" de barrio 7 de septiembre

La Ciudad
Santa Fe obtuvo financiamiento para obras hídricas y eficiencia energética
LA CIUDAD

Santa Fe obtuvo financiamiento para obras hídricas y eficiencia energética

Turista en mi Ciudad: exitoso primer semestre del programa de turismo social

"Turista en mi Ciudad": exitoso primer semestre del programa de turismo social

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos
Política

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos

¿Por qué los jurados de La Voz Argentina usan siempre la misma ropa?
Zoom

¿Por qué los jurados de "La Voz Argentina" usan siempre la misma ropa?

Se viene el Festival Pliega, un evento único con artistas gráficos de todo el país

Por Morena Pardo

Zoom

Se viene el Festival Pliega, un evento único con artistas gráficos de todo el país

La Casa Rosada busca enfriar los ánimos con los gobernadores
Política

La Casa Rosada busca enfriar los ánimos con los gobernadores

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos
La Ciudad

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei
Zoom

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería
POLICIALES

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región
Economía

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva
Policiales

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una ilusión monetaria
Política

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una "ilusión monetaria"

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional
Política

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello
POLICIALES

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33
La Región

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados
Política

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad
Política

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe
Policiales

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe