La empresa Extreme Gear, que fabrica zapatillas de la marca Adidas, suspendió a 70 trabajadores de su planta ubicada en el municipio de Esteban Echeverría, en el Gran Buenos Aires, denunciaron los operarios.
La empresa Extreme Gear, que fabrica zapatillas de la marca Adidas, suspendió a 70 trabajadores de su planta ubicada en el municipio de Esteban Echeverría, en el Gran Buenos Aires, denunciaron los operarios.
Por ese motivo, los empleados afectados realizaron durante el día de ayer un piquete parcial sobre el Camino de Cintura, en cercanías de la fábrica.
Una de las delegadas gremiales, Gladys Arce, denunció que "nos están quitando el trabajo y dejando en la calle; en lo que va del año despidieron a cien compañeros".
"Nosotros no queremos el conflicto, queremos una solución de los gobiernos nacional y del provincial y de parte de Adidas, que de a poco nos está dejando en la calle a todos", se quejó la dirigente.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, expresó su "enorme preocupación y dolor" por la situación en Adidas y reclamó al Gobierno nacional que "tome medidas inmediatamente".
"La apertura indiscriminada de importaciones está provocando que perdamos el trabajo argentino", consideró Gray.
Salarios
Por otro lado, el Indec informó que el índice de salarios registró en mayo un incremento de 1,6 por ciento respecto de abril y acumula en el año una suba de 11,2 por ciento. La suba estuvo impulsada por un alza del 2 por cientoen los sueldos de los trabajadores registrados, del 1,3 por ciento en los salarios del sector público, y del 1 por ciento en los ingresos de los trabajadores no registrados, que son alrededor de un tercio de la fuerza laboral.
Un reciente análisis realizado por la consultara Synopsis, en base a datos oficiales, sostuvo que "en los últimos acuerdos salariales, el promedio de subas de los meses de junio y julio estuvo más cerca del 25 por ciento que del 20 por ciento por ciento que caracterizó a los acuerdos salariales del primer trimestre", impulsados por una perspectiva de mayor inflación.
Además, según indicó la consultora porteña, "con más del 90 por ciento de las negociaciones paritarias ya concluidas", el proceso se destacó por "la inclusión de cláusulas de ajuste por inflación que permiten asegurar que los aumentos salariales no queden desfasados", como así también el pago de estos acuerdos en hasta tres cuotas pero en las cuales, las dos primeras, se llevan el 90 por ciento del incremento pactado.