Indec: más de 340 mil rosarinos son pobres y casi 100 mil, indigentes

El 26,3 por ciento de la población no cubre la canasta básica de productos y servicios; más baja que la nacional. La indigencia es del 7 por ciento, el doble que a fines de 2016
29 de septiembre 2017 · 00:00hs

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), 340.583 habitantes del Gran Rosario eran pobres al término del primer semestre del año, de los cuales 90.321 eran indigentes. Esto significa que el 26,3 por ciento de la población no alcanza a cubrir una canasta básica de bienes y servicios, mientras que el 7 por ciento no alcanza a solventar una canasta alimentaria elemental. Mientras el porcentaje de pobres cayó 0,4 punto entre diciembre y junio, sorprende que, de acuerdo al organismo, el de indigentes casi se duplicó en el mismo lapso, al pasar de 3,8 por ciento al 7 por ciento.

El porcentaje de habitantes bajo la línea de pobreza se ubicó por debajo del indicador nacional, que fue del 28,6 por ciento. El de indigencia se ubicó por encima, ya que para el total de los 31 aglomerados relevados por el instituto de estadística la tasa fue de 6,2 por ciento.

Socios. Rousseff le dijo a Massa que Brasil defenderá la incorporación argentina al banco de los Brics.

El banco de los Brics votará en agosto la incorporación de la Argentina

El dólar blue mantuvo su precio por segundo día consecutivo. Tensa calma en el mercado cambiario.

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18 ruedas con saldo positivo

De acuerdo al organismo que conduce Jorge Todesca, el Gran Rosario tiene mayor cantidad de población por encima de la pobreza que Tucumán, Jujuy y La Rioja. También tiene una tasa de indigencia mayor a esos aglomerados, y que ciudades de otras regiones como el NEA. Por caso, ese indicador es más alto que en Formosa y Posadas.

En cambio, tiene una menor tasa de pobreza que Córdoba, La Plata y los partidos del Gran Buenos Aires, lo mismo que ocurre con la indigencia.

El instituto estadístico indicó que los distritos de Santiago del Estero y La Banda fueron los más fuertemente golpeados por el flagelo de la pobreza, con 45,4 por ciento al finalizar el primer semestre; mientras que el de Santa Cruz fue el de menor indicador y el único que está debajo de los dos dígitos, con 9,6 por ciento.

La ciudad de Buenos Aires también registró uno de los valores más bajos con 13,4 por ciento de su población en situación de pobreza, junto con el 10,8 por ciento de Ushuaia-Río Grande, y Comodoro Rivadavia con el 17,7 por ciento, mientras el resto de los distritos tuvieron mediciones por encima de los veinte puntos porcentuales.

Los partidos del conurbano bonaerense tuvieron 32,6 por ciento de pobres. También se ubicaron por encima del nivel general los distritos de Concordia, con un 42 por ciento; Corrientes (40 por ciento), Gran Resistencia (34,7 por ciento), Viedma-Carmen de Patagones (34 por ciento) y Gran Mendoza, con 31,5 por ciento de la población en situación de pobreza.

A nivel nacional, el Indec detectó 1.807.590 hogares bajo la línea de pobreza, que abarcan a 7.838.005 personas. De ese total, 1.704.883, que integran 400.146 hogares, están en situación de indigencia, según las cifras del organismo oficial.

El relevamiento corresponde a 31 aglomerados urbanos que analiza el Indec, pero si se proyectan a la población total, más de 11,3 millones de personas permanecen en la pobreza, y de ese total más de 700 mil personas se encuentran en la indigencia.

Así, la tasa de hogares pobres a nivel nacional es del 20,4 por ciento y la de personas 28,6 por ciento, mientras que los hogares indigentes fueron el 4,5 por ciento del total y las personas el 6,2 por ciento.

Comparaciones

Tras una interrupción, el indicador semestral de pobreza e indigencia recién fue difundido a fin del año pasado. De modo que no se pueden realizar comparaciones interanuales para un mismo período, que son las más ajustadas.

Sí se puede decir que a nivel nacional la población pobre era el 30,3 por ciento del total en el segundo semestre del año pasado y es del 28,6 por ciento en el primer semestre de este año.

Con las prevenciones estadísticas del caso, es 1,7 punto menor.

La indigencia prácticamente se mantuvo: pasó de 6,2 por ciento en diciembre del año pasado a 6,1 por ciento en junio de este año.

En Rosario los hogares y la población bajo la línea de la pobreza eran el 19,1 por ciento y 26,7 por ciento a fines del año pasado. Este mes el panorama no es muy distinto: 19 y 26,3 por ciento, respectivamente. Lo sorprendente es el movimiento en la tasa de la indigencia: pasó de 3,2 por ciento de hogares y 3,8 por ciento de personas en esa situación durante el segundo semestre de 2016, a 5,3 por ciento y 7,7 por ciento en el primer semestre de este año.

El organismo que conduce Todesca difundió por primera vez el índice de pobreza desde su asunción en septiembre de 2016. El dato fue correspondiente al segundo trimestre de ese año, uno de los peores del siglo, ya que coincidió con el piso de la crisis que se desató luego de que asumió Mauricio Macri. Así, la tasa de pobreza se disparó al 32,2 por ciento. Igual, ese dato no es comparable con el 28,6 por ciento que se difundió ayer, ya que en este caso se trata de un relevamiento semestral y en otro período de tiempo

Las series que no se interrumpieron fueron elaboradas por organizaciones no gubernamentales. Por caso, el Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que registró un aumento de la pobreza en el gobierno de Macri respecto de un piso que ya se había ubicado en un nivel alto durante el último gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Pobreza. El organismo que conduce Jorge Todesca difundió los indicadores del primer semestre del año.

La industria rebotó 5,1 por ciento

La producción industrial creció 5,1 por ciento en agosto en forma interanual y sumó el cuarto mes consecutivo de expansión, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta forma, en ocho meses la actividad mejoró 1,4 por ciento comparada con igual período del año pasado. La mejora interanual estuvo liderada por la metalmecánica (20,2 por ciento), la siderurgia (19 por ciento), la industria automotriz (7,1 por ciento), el sector petrolero (6,4 por ciento, pero desde enero se mantiene inactivo) y el conjunto de empresas dedicada a la fabricación de materiales para la construcción (8,6 por ciento). En cambio, se reportaron bajas en la elaboración de alimentos (2,6 por ciento), en este caso arrastrada por el sector lácteo (5,5 por ciento), y en la industria textil (2,3 por ciento en agosto y 12,4 desde enero).

Ver comentarios

Las más leídas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

Lo último

Un artista chubutense intervino el billete de 10 pesos con una imagen de Fito Páez y se volvió viral

Un artista chubutense intervino el billete de 10 pesos con una imagen de Fito Páez y se volvió viral

Boca determinó que Sebastián Villa no juegue más después de ser condenado

Boca determinó que Sebastián Villa no juegue más después de ser condenado

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

La víctima recibió dos disparos que fueron efectuados por un joven que se movilizaba en moto. El quiosco está al lado de la Capilla Santa Rita

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves
Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus
Policiales

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

Violencia en los barrios: Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención
LA CIUDAD

Violencia en los barrios: "Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención"

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: ¿Van a seguir matando inocentes? 
Policiales

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: "¿Van a seguir matando inocentes?" 

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto
La Región

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales
La Ciudad

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

No salgan con argentinos, la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

"No salgan con argentinos", la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

Ovación
Newells revolucionó las redes con el recuerdo de Mario Zanabria por el título del 74
OVACIÓN

Newell's revolucionó las redes con el recuerdo de Mario Zanabria por el título del 74

Newells revolucionó las redes con el recuerdo de Mario Zanabria por el título del 74

Newell's revolucionó las redes con el recuerdo de Mario Zanabria por el título del 74

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Policiales
Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves
Policiales

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años

Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

En imágenes, así fue la captura del barco con cocaína fondeado dos días en el Paraná

En imágenes, así fue la captura del barco con cocaína fondeado dos días en el Paraná

La Ciudad
Aluvión de escritores porteños en Rosario

Por Laura Vilche

La ciudad

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Empalme Graneros: centro de salud cerrado tras recibir amenazas de balacera

Empalme Graneros: centro de salud cerrado tras recibir amenazas de balacera

Violencia en los barrios: Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención

Violencia en los barrios: "Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención"

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

Día Nacional del Perro: merecido homenaje al mejor amigo de todos
Información General

Día Nacional del Perro: merecido homenaje al mejor amigo de todos

Un nuevo fallo beneficia a Juan Darthés en la causa que le inició Thelma Fardin
Abuso sexual

Un nuevo fallo beneficia a Juan Darthés en la causa que le inició Thelma Fardin

Una remera que diga: inauguran una muestra en base a la cultura de los 90
La Ciudad

"Una remera que diga": inauguran una muestra en base a la cultura de los 90

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Nación pagó el anticipo y llegó el alivio a la obra del Monumento a la Bandera
La Ciudad

Nación pagó el anticipo y llegó el alivio a la obra del Monumento a la Bandera

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales
Economía

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales

Axel Kicillof quiere reunirse con la mujer que lo interrumpió en un acto en Brandsen
Política

Axel Kicillof quiere reunirse con la mujer que lo interrumpió en un acto en Brandsen

El gobernador Perotti pidió el total despliegue de las fuerzas federales
Política

El gobernador Perotti pidió "el total despliegue de las fuerzas federales"

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país
La Ciudad

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país

Pidieron 37 años de prisión para el acusado de matar al Trinche Carlovich

Por Martín Stoianovich

Policiales

Pidieron 37 años de prisión para el acusado de matar al Trinche Carlovich

No hay elementos de prueba que liguen  a los acusados con la muerte de Orellano

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

"No hay elementos de prueba que liguen a los acusados con la muerte de Orellano"

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Wado De Pedro admitió que en  el Frente de Todos puede haber Paso
Política

Wado De Pedro admitió que en el Frente de Todos puede haber Paso

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López
Política

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que no retroceden
LA CIUDAD

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que "no retroceden"

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: ¡Ni una menos!

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: "¡Ni una menos!"

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios
La Región

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios

El banco de los Brics  votará en agosto la incorporación de la Argentina
Economía

El banco de los Brics votará en agosto la incorporación de la Argentina

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales
Economía

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales