El Fondo Monetario Internacional (FMI) convocó para hoy a la mañana a una reunión virtual en la que el staff técnico del organismo informará a la junta directiva sobre el estado de las negociaciones con la Argentina para reprogramar el crédito de u$s 45 mil millones otorgado en 2018 a Mauricio Macri. Las conversaciones se aceleraron en las últimas horas, al filo de un importante vencimiento que debe pagar el gobierno argentino, superior a los u$s 700 millones.
Al cabo de una jornada cargada de versiones, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, señaló ayer por la tarde que las conversaciones entre el gobierno argentino y el Fondo Monetario internacional “continúan sin que haya definiciones ni novedades que comunicar”. Fue publicada minutos antes de las 20, luego de que empezaran a circular versiones en la prensa sobre la posibilidad de un acuerdo inminente y un supuesto anuncio para las próximas horas.
Casi al mismo tiempo que el tuit de Cerrutti, un cable de la agencia internacional Bloomberg reportó que el FMI convocó a una reunión virtual para hoy a las 8 (hora en Washington D.C.), para informar a la junta directiva sobre el estado de las negociaciones con Argentina.
Alrededor de las 21, a través de su cuenta en la red social Instagram, el ministro de Economía, Martín Guzmán, se sumó a las declaraciones de Cerrutti al asegurar que “seguimos trabajando” con el FMI.
Por la mañana, el gobierno había dicho que busca alcanzar el “mejor acuerdo” con el FMI y que no va a aceptar un entendimiento “que comprometa la senda del crecimiento” del país.
En la jornada previa al vencimiento del primer pago de intereses del año con el organismo, Cerruti, en la tradicional conferencia que suele brindar los jueves, dijo que el Gobierno negocia “hora a hora” un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que permita continuar “la senda de la producción y del crecimiento”, y reiteró que en el caso de que se alcance será enviado al Congreso para su aprobación.
Hoy la Argentina deberá pagar al FMI u$s 731 millones, en concepto de intereses del préstamo por u$s 45.00 millones de dólares que recibió el gobierno de Mauricio Macri.
Cerruti sostuvo que “lo que va a suceder lo sabremos en las próximas horas, porque todo depende de la negociación que se está llevando adelante”.
Además, detalló que “la carta de intención, en caso que se firme el acuerdo, va a ser mandada al Congreso porque así lo dice la ley que votamos en el Congreso y la Constitución de la Nación, aunque el acuerdo que se tomó en el gobierno de Mauricio Macri se tomó sin ningún tipo de consulta”.
En la negociación “vamos a defender las jubilaciones de los argentinos, el gasto en materia social, la inversión en ciencia técnica, la inversión en educación y los derechos de los trabajadores y sobre todo que continúe la senda de la producción y del crecimiento para que podamos seguir llegando con empleo genuino, con educación, con buenas jubilaciones a todos los argentinos y argentinas”, afirmó.
“Esperamos llegar al mejor acuerdo pero la Argentina no va a aceptar ningún acuerdo que implique comprometer esta senda de crecimiento que creemos que es el camino que tenemos que seguir llevando adelante”, concluyó.
La cuestión también fue abordada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien aseguró que en el Gobierno “hay decisión política y vocación de pagar” al Fondo Monetario.
En tanto, el ministro de la producción, Matías Kulfas, consideró: “Estamos en condiciones de llegar a un acuerdo que nos permita sostener la reactivación”. En diálogo con Radio con Vos, cuestionó la postura de no acordar con el organismo vertida por dirigentes de la coalición.
“La hipótesis de que el acuerdo con el Fondo sería mucho peor me parece, de mínima, un acto de voluntarismo o, en todo caso, es un acto de irresponsabilidad”, agregó el ministro de Desarrollo Productivo.
La subdirectora general del FMI, Gita Gopinath afirmó el martes que están trabajando “muy de cerca con las autoridades” para acordar un nuevo programa de financiamiento a partir de la adopción de “un enfoque flexible y pragmático”.