Hidrógeno verde: la gran oportunidad

Durante un encuentro que se realizó en Bariloche, funcionarios nacionales y gobernadores repasaron la potencialidad de este nuevo sector industrial
5 de junio 2022 · 04:30hs

La oportunidad de Argentina en el desarrollo de energías alternativas como el hidrógeno y la necesidad de impulsar un proyecto de ley nacional para la promoción de esta actividad fueron los principales puntos que se abordaron en el Encuentro Nacional Hidrógeno 2030, que se realizó en Bariloche.

“Estamos ante una posibilidad de fundar una nueva industria en la cual las bases tienen que ser la innovación tecnológica, la incorporación de los actores productivos y una adecuada articulación para que los frutos del crecimiento de esa industria se distribuyan”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en la apertura del encuentro. Sostuvo que “hay una oportunidad enorme para Argentina”, y estimó que el rumbo consiste en “poder sentarnos en una mesa, definir una estrategia de país, articularla con las inversiones que vamos generando y trabajar en el desarrollo productivo con todo el entramado científico y social”.

En los próximos días el precio de las naftas sufrirá un nuevo aumento de entre el 4 y el 5% promedio.

Se viene otro aumento de combustibles: "Las estaciones de servicios perdieron rentabilidad"

Se viene. El Indec informará el índice de precios el próximo miércoles.

Consultoras privadas estiman una inflación del 9% para mayo

Aún así, advirtió que “tener los recursos naturales, la potencialidad, no es garantía de desarrollo”, sino que sostuvo que su desarrollo “requiere políticas públicas y compromiso de los actores”.

En ese sentido, se refirió al proyecto de ley nacional para promoción del sector, señaló que “la idea es que sea consensuado, que pueda ser trabajado en el seno del Congreso, discutido por diferentes sectores”, y abogó por que “le dé a esta actividad certidumbre, estabilidad fiscal y garantía de acceso a los recursos financieros internacionales”.

“Hablamos de inversiones muy cuantiosas. Hay que definir con claridad los diferentes tipos de hidrógenos y generar algunos incentivos asociados a inversiones para que la Argentina pueda ser un polo productivo atractivo para la inversión nacional e internacional“, dijo.

Destacó que hay “cuatro proyectos de inversión que han iniciado ya las fases correspondientes”, y auguró “un escenario positivo donde esta industria le va a dar al país lo que necesita, un aporte positivo para trabajar y resolver el problema del calentamiento global“.

Por su parte, el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación y presidente del Consejo Económico y Social (CES), Gustavo Beliz, dijo que “hoy el hidrógeno nos une más allá de toda diferencia en su enorme potencialidad para el desarrollo de la Argentina” y apuntó a “tener una ley que actualice a la de 2006, que fue pionera ”.

En tanto, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, destacó el acompañamiento provincial a “una iniciativa de inversión que nos acercó el ministro Kulfas a partir de una iniciativa de la empresa Fortescue“.

“Hemos logrado una ley que pone un marco, esa ley fue votada por unanimidad. Estamos trabajando para lograr esa misma unanimidad para la ley nacional”, señaló Carreras.

En la línea, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, remarcó que “con esa guerra (entre Rusia y Ucrania) se ha abierto una posibilidad a partir del crecimiento de los precios de la energía de que podamos desarrollar una matriz energética”.

También el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, sostuvo que “estamos en condiciones como país de ser aportantes de ese recurso energético que es el hidrógeno verde”.

En el futuro, generar hidrogeno va a ser más barato que generar otro tipo de combustibles, así que allí vamos. Además de Vaca Muerta sumaria otro pilar de nuestra matriz productiva“, afirmó.

Señaló que “uno de los déficit más importantes que tenemos es la cuenta de energía que este año puede llegar a ser de US$ 19.000 millones”, y que consideró que es necesario “inflar el sistema con el gas de Vaca Muerta” para “resolver esa cuenta a 10 años y que podamos tener esos ingresos a 10 años”.

Por su lado, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, dijo que “Argentina tiene una oportunidad que no podemos desperdiciar”, y llamó a acompañar “una ley nacional que se ponga al frente del desarrollo” al afirmar que “tenemos el recurso natural y el humano para el desarrollo”.

En tanto, el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, dijo que “en la planta de hidrogeno pionera en Pico Truncado, si anda todo bien, en menos de un año tendremos la posibilidad de proveer de hidrógeno y que 250 autos puedan movilizarse con hidrógeno mezclado con GNC, más la posibilidad de oxigeno medicinal”.

“Esto es concreto, se puede y avanzamos, pero esta industria necesita capital intensivo, requiere un desarrollo muy importante que espero que estemos a la altura de las circunstancias para tener una oportunidad hitórica”, subrayó Quiroga.

Inversiones en danza

El proyecto de inversión de u$s 500 millones para producir hidrógeno verde en Tierra del Fuego por parte de la firma MMEX Resources Corporation se potenció tras el acuerdo alcanzado por el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmó un ejecutivo de la empresa estadounidense.

El proyecto “era posible antes, pero el acuerdo con el FMI lo facilitó” ya que habilita a que “todos los bancos multilaterales estén abiertos a financiar estos proyectos en Argentina”, dijo Nabil Katabi, gerente de la compañía.

La importancia de la creación de esa norma fue subrayada por Andrew Forrest, fundador de Fortescue Future Industries (FFI) en la última Asamblea Global sobre el tema en Barcelona. La firma es otra de las que apuntará a producirlo en el país, con una inversión de u$s 8.300 millones.

Ver comentarios

Las más leídas

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

La participación policial es palmaria, indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario

"La participación policial es palmaria", indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario

Los detalles centrales de la banda que captó a dos chicas de Coronda para vender drogas

Los detalles centrales de la banda que captó a dos chicas de Coronda para vender drogas

Lo último

Se viene otro aumento de combustibles: Las estaciones de servicios perdieron rentabilidad

Se viene otro aumento de combustibles: "Las estaciones de servicios perdieron rentabilidad"

A 10 años del crimen de Ángeles Rawson, el femicida planea pedir una revisión de su condena

A 10 años del crimen de Ángeles Rawson, el femicida planea pedir una revisión de su condena

En un juicio irónico y ficcional, Hemingway fue declarado inocente por masificar San Fermín

En un juicio irónico y ficcional, Hemingway fue declarado "inocente" por masificar San Fermín

Se viene otro aumento de combustibles: "Las estaciones de servicios perdieron rentabilidad"

El titular de la Cámara de Estaciones de Servicios, Garages y Afines (Cesgar), Sebastián Estévez, destacó que en la actualidad "un litro de agua mineral vale más que uno de nafta".

Se viene otro aumento de combustibles: Las estaciones de servicios perdieron rentabilidad
Villa Gobernador Gálvez: discutió con un amigo por una gorra y terminó muerto de un cuchillazo
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: discutió con un amigo por una gorra y terminó muerto de un cuchillazo

Incorporan a la peatonal San Martín el tramo entre Santa Fe y San Lorenzo

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Incorporan a la peatonal San Martín el tramo entre Santa Fe y San Lorenzo

Todo lo que hay que saber para disfrutar a pleno de la Noche de las Peatonales
La Ciudad

Todo lo que hay que saber para disfrutar a pleno de la Noche de las Peatonales

Carrió: Santa Fe tuvo gobiernos absolutamente impotentes

Por Javier Felcaro

Política

Carrió: "Santa Fe tuvo gobiernos absolutamente impotentes"

TikTok: las marcas rosarinas suman branding y creatividad en la red china 

Por Gala Décima Kozameh

Exclusivo Suscriptores

TikTok: las marcas rosarinas suman branding y creatividad en la red china 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

La participación policial es palmaria, indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario

"La participación policial es palmaria", indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario

Los detalles centrales de la banda que captó a dos chicas de Coronda para vender drogas

Los detalles centrales de la banda que captó a dos chicas de Coronda para vender drogas

Central fue un espanto y sacó un puntito ante un mediocre Barracas

Central fue un espanto y sacó un "puntito" ante un mediocre Barracas

Ovación
Central fuera del Gigante deja el centro del ring y no lastima a los rivales

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Central fuera del Gigante deja el centro del ring y no lastima a los rivales

Central fuera del Gigante deja el centro del ring y no lastima a los rivales

Central fuera del Gigante deja el centro del ring y no lastima a los rivales

Inter y Manchester City, una final bien argentina

Inter y Manchester City, una final bien argentina

Argentino, a ganar y seguir soñando en la Primera D

Argentino, a ganar y seguir soñando en la Primera D

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: discutió con un amigo por una gorra y terminó muerto de un cuchillazo
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: discutió con un amigo por una gorra y terminó muerto de un cuchillazo

Ludueña: un joven está internado en grave estado tras recibir un balazo en la cabeza

Ludueña: un joven está internado en grave estado tras recibir un balazo en la cabeza

Los detalles centrales de la banda que captó a dos chicas de Coronda para vender drogas

Los detalles centrales de la banda que captó a dos chicas de Coronda para vender drogas

Violento robo en Fisherton: le quebraron la muñeca le pegaron un culatazo y le robaron el auto

Violento robo en Fisherton: le quebraron la muñeca le pegaron un culatazo y le robaron el auto

La Ciudad
Perotti participó de la inauguración de la nueva sede de la Asociación Madres que se plantan
La ciudad

Perotti participó de la inauguración de la nueva sede de la Asociación "Madres que se plantan"

Todo lo que hay que saber para disfrutar a pleno de la Noche de las Peatonales

Todo lo que hay que saber para disfrutar a pleno de la Noche de las Peatonales

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Incorporan a la peatonal San Martín el tramo entre Santa Fe y San Lorenzo

Incorporan a la peatonal San Martín el tramo entre Santa Fe y San Lorenzo

Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil
Policiales

Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil

El departamento San Lorenzo aporta miles de millones a la provincia y el país y las rutas son un desastre
La Región

"El departamento San Lorenzo aporta miles de millones a la provincia y el país y las rutas son un desastre"

Massa metió presión en la previa del congreso del Frente Renovador
Política

Massa metió presión en la previa del congreso del Frente Renovador

Caso Casco: la defensa del jefe de la comisaría dice que no se probó la tortura ni la muerte violenta
Policiales

Caso Casco: la defensa del jefe de la comisaría dice que no se probó la tortura ni la muerte violenta

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana
Ovación

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Cayó otro árbol con las intensas ráfagas y provocó daños en dos autos
La Ciudad

Cayó otro árbol con las intensas ráfagas y provocó daños en dos autos

Con homenaje a sus voluntarios, el Banco de Alimentos Rosario realiza su tradicional cena anual
La Ciudad

Con homenaje a sus voluntarios, el Banco de Alimentos Rosario realiza su tradicional cena anual

Inseguridad en Rosario: sindicatos y organizaciones quieren lanzar a un paro general
La ciudad

Inseguridad en Rosario: sindicatos y organizaciones quieren lanzar a un paro general

Miatello aseguró que para resolver la crisis del transporte: Nación debe aportar más subsidios
POLICIALES

Miatello aseguró que para resolver la crisis del transporte: "Nación debe aportar más subsidios"

El ministro de Educación cuestionó el paro de Amsafé Rosario: No sé si es la mejor herramienta
La ciudad

El ministro de Educación cuestionó el paro de Amsafé Rosario: "No sé si es la mejor herramienta"

Tras las advertencias de Moreau, desde Economía descartan una renuncia de Massa
Política

Tras las advertencias de Moreau, desde Economía descartan una renuncia de Massa

Confirman un fallo contra el intendente de San Carlos Centro
La Región

Confirman un fallo contra el intendente de San Carlos Centro

Que un niño tenga un padecimiento de salud mental no justifica una internación

Por Eugenia Langone

La Ciudad

"Que un niño tenga un padecimiento de salud mental no justifica una internación"

Capitán Bermúdez: golpearon a un alumno y les robaron a madres de los chicos de una escuela
La región

Capitán Bermúdez: golpearon a un alumno y les robaron a madres de los chicos de una escuela

En un audio, oficiales rusos admiten que fueron ellos los que destruyeron el dique en Ucrania
El Mundo

En un audio, oficiales rusos admiten que fueron ellos los que destruyeron el dique en Ucrania

Trump fue imputado por quedarse con documentos secretos
El Mundo

Trump fue imputado por quedarse con documentos secretos

Berlusconi fue otra vez internado por un agravamiento de su leucemia
El Mundo

Berlusconi fue otra vez internado por un agravamiento de su leucemia

Prisión perpetua para dos policías acusados por la Masacre de Monte
Información General

Prisión perpetua para dos policías acusados por la Masacre de Monte

Agustín Guerrero Quinteto y Leonel Capitano en Plataforma Lavardén
Zoom

Agustín Guerrero Quinteto y Leonel Capitano en Plataforma Lavardén

Nueva amenaza en la Escuela Nuestra Señora de Itatí de barrio Las Flores

Por Laura Vilche

La ciudad

Nueva amenaza en la Escuela Nuestra Señora de Itatí de barrio Las Flores