GM pone en marcha la producción de la Tracker

La empresa fabricará la SUV desde julio en la planta de Alvear. Se consolida el proceso de inversiones industriales en la región
12 de junio 2022 · 04:45hs

General Motors iniciará en julio la producción de su nuevo modelo SUV en el complejo automotor de Alvear. Este nuevo lanzamiento demandó una inversión de u$s 300 millones.

La nueva Chevrolet Tracker, un vehículo de alta tecnología, con arquitectura global y alto valor agregado, será destinado mayormente para la exportación a países de Latinoamérica, principalmente a Brasil y Colombia. Al menos un 80% tendrá ese destino.

Hasta ahora no se presentó ninguna propuesta de salvataje de la agroexportadora Vicentin.

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El ministro de Economía, Sergio Massa.

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Más de 1.000 personas participaron de las tareas relacionadas co el proyecto de inversión, que incorporó tecnología de manufactura 4.0. También contempló inversiones en bienes de capital, construcción civil e infraestructura. Involucró una expansión edilicia de 50.000 m2 en las plantas de prensas, carrocería y ensamble. También la adquisición y/o construcción de matrices, dispositivos automáticos, robots y bienes de capital de línea de producción. La capacidad instalada de producción de la planta se incrementa de 80.000 a 115.000 vehículos/año.

Por su dimensión y alcance, y por implicar la utilización de nuevas tecnologías de fabricación de automóviles por primera vez en la industria automotriz nacional, la inversión es muy importante para General Motors

El secretario general de Smata (mecánicos) de Rosario, Marcelo Barros, celebró la inversión. “Esta noticia nos da tranquilidad por lo menos hasta fines del año próximo, luego de años con el macrismo y la posterior pandemia se hizo cuesta arriba”, señaló . Indicó que la planta de Alvear comenzará con la producción de 19 Tracker y 10 Cruze por hora.

“Van a trabajar los turnos al máximo”, diagnosticó Barros. La planta cuenta con 1.050 operarios. “Hemos perdido 2 mil trabajadores por la barbarie de política económica del macrismo”, disparó el dirigente. Pero al mismo tiempo señaló que “con la nueva inversión tenemos futuro para varios años y eso es muy bueno para la tranquilidad laboral de los trabajadores”.

El presidente Alberto Fernández aprovechó su viaje a Estados Undios para reunirse en Los Angeles con el presidente de General Motors Internacional, Shilpan Amin.

Un día después, el embajador argentino en Brasil y designado ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, se reunió en Brasilia con Santiago Chamorro, presidente de GM para América del Sur, quien presentó el plan de fabricación, con integración del 40% de autopartes argentinas.

Inversiones locales

El anuncio de General Motors refuerza la tendencia al crecimiento que sostiene la producción industrial y la inversión en la economía real.

El propio Scioli se reunió, en esa misma jornada con otros dos representantes de industrias con operaciones en Rosario que anunciaron planes de expansión.

Uno de ellos fue Matías Blanco, titular de la fábrica de calzados rosarina Grupo Blanco, que entre otras cosas produce en la Argentina dos millones de pares de ojotas Havaianas. En este caso las fabrica en su planta de Tigre, en la que aumentará la producción 80% y espera exportar desde 2023.

El otro empresario que visitó a Scioli fue Ricardo Cons, presidente de Electrolux para América latina, que produce en Rosario heladeras, freezers, lavarropas y cocinas. Anticipó nuevas inversiones de alta tecnología en el país y aumentar exportaciones a Brasil y a la región.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la actividad industrial creció durante abril 4,7% en relación a igual mes del año pasado, con lo que acumuló un alza de 4% en el primer cuatrimestre.

En la carta que acompaño su renuncia al Ministerio de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas destacó que en los últimos dos años se registraron 1.200 anuncios de inversión por u$s 53 mil millones.

También expuso algunos números interesantes de la industria. En el caso automotriz, por ejemplo, recordó que en diciembre de 2019, de cada 100 automóviles que se patentaban en Argentina sólo 27 eran de fabricación nacional, mientras que hoy 60 por cada 100 patentados son nacionales. Y en materia de integración de las autopartes, antes de 2020 varias plantas automotrices mostraban un declive en la participación de los componentes nacionales, observándose muchas producciones con menos de 20%. Hoy los nuevos proyectos apuntan a integrar con partes nacionales por encima del 40%. Las exportaciones explican el 60% de la producción.

Chapa y fierros no frenan la expansión

El patentamiento de maquinaria agrícola alcanzó en mayo a 848 unidades, con un alza interanual del 109,9% que convirtió al mes pasado en “el mejor en casi dos años”, según el informe dado a conocer ayer por la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara). “Con medio año transcurrido, la mayor oferta de productos nacionales permite ir atendiendo la demanda que sigue firme”, indicó la División de Maquinaria Agrícola de la entidad.

El crecimiento total de patentamientos acumulados en los primeros cinco meses es del 33% respecto al mismo período de 2021, siendo el rubro cosechadoras el que más crece (44%), “con ambiciones de superar las 900 unidades, si es que en el segundo semestre se mantienen las condiciones actuales”, destacó.

Por otra parte, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) informó que la producción del sector creció 11,2% interanual en abril. En el primer cuatrimestre el crecimiento fue del 6,2% respecto del mismo período del año pasado. Lideraron la mejora Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos, con incrementos de dos dígitos.

Por su parte, la consultora IES informó que las exportaciones de productos siderúrgicos crecieron 83% en el primer trimestre y totalizaron u$s 287 millones. Para Alejandro Ovando, director de ese instituto, la industria siderúrgica seguirá creciendo, “impulsada por la producción de maquinaria agrícola y la industria automotriz, que siguen sustituyendo importaciones ante la administración del comercio exterior”.

El ritmo de la construcción

La actividad de la construcción avanzó en abril 8,8% interanual, y 3,1% en el acumulado del primer cuatrimestre.

Al respecto, los despachos de cemento alcanzaron en mayo a 1.098.484 toneladas y registraron un crecimiento del 24,2% respecto del mismo mes del año pasado, de acuerdo a la información fue suministrada por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP). En los primeros cinco meses del año la suba interanual fue de 10,9%.

Las proyecciones provisorias de la AFCP para todo 2022 dan cuenta de un nivel de 12,7 millones de toneladas (200.000 más que en la estimación de abril). Representaría un crecimiento del 4,7%interanual y sería el volumen más alto de los últimos cinco años.

La evolución de los despachos coincide con la de la actividad económica en general y la de la industria de la construcción en particular. El sector mostró un descenso a partir del proceso de devaluación del peso iniciado en el segundo trimestre de 2018, con una especial incidencia en el mercado inmobiliario. Luego, como la construcción no estuvo incluida entre los sectores esenciales en el inicio de las restricciones por la pandemia, los despachos de cemento tuvieron un descenso pronunciado en esa etapa.

Sin embargo, a medida que las restricciones se fueron flexibilizando, evidenciaron un repunte que se reflejó en un crecimiento ininterrumpido entre septiembre de 2020 y diciembre de 2021, parcialmente interrumpido en enero de este año.

Ver comentarios

Las más leídas

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Simuló estar enfermo y estafó a su pareja en 2,5 millones de pesos

Simuló estar enfermo y estafó a su pareja en 2,5 millones de pesos

Edery criticó la denuncia de colegas: Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico

Edery criticó la denuncia de colegas: "Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico"

Lo último

La educación no compite con la inteligencia artificial, la analiza y complementa

"La educación no compite con la inteligencia artificial, la analiza y complementa"

La ESI y el pánico moral

La ESI y el "pánico moral"

La UNR suma un ciclo académico en higiene y seguridad en el trabajo

La UNR suma un ciclo académico en higiene y seguridad en el trabajo

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Lo plantearon al finalizar la audiencia contra nueve acusados por extorsiones de la organización criminal Los Monos

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Por Claudio González

La Ciudad

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver
Política

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario
La ciudad

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa
La Ciudad

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Extienden el plazo para presentar propuestas de salvataje de Vicentin hasta el 17 de octubre
Economía

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Simuló estar enfermo y estafó a su pareja en 2,5 millones de pesos

Simuló estar enfermo y estafó a su pareja en 2,5 millones de pesos

Edery criticó la denuncia de colegas: Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico

Edery criticó la denuncia de colegas: "Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico"

Fuerte polémica por un proyecto que busca eliminar ciclovías

Fuerte polémica por un proyecto que busca eliminar ciclovías

Ovación
El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa
OVACIÓN

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

Newells: Brian Aguirre está duda para Estudiantes, un choque previo al Clásico

Newell's: Brian Aguirre está duda para Estudiantes, un choque previo al Clásico

El rosarino Boffelli fue la figura de Los Pumas ante Samoa

El rosarino Boffelli fue la figura de Los Pumas ante Samoa

Policiales
Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

La Ciudad
Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario
La ciudad

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa
La Ciudad

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

El gobierno decretó duelo nacional por dos días tras la muerte de los soldados en Neuquén
Información General

El gobierno decretó duelo nacional por dos días tras la muerte de los soldados en Neuquén

Barrio Fontanarrosa: una escuela está cerrada debido a lo reiterados robos y vandalismo
La Ciudad

Barrio Fontanarrosa: una escuela está cerrada debido a lo reiterados robos y vandalismo

Más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron los nuevos créditos de Anses
Información General

Más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron los nuevos créditos de Anses

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año
Información General

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año

Encuentran asesinado de cinco tiros a un ex convicto en una casa deshabitada de barrio Alvear
POLICIALES

Encuentran asesinado de cinco tiros a un ex convicto en una casa deshabitada de barrio Alvear

Traferri: Se montó una organización ilegal para desprestigiarme
Política

Traferri: "Se montó una organización ilegal para desprestigiarme"

Fue víctima de un robo en la zona oeste, se descompensó y murió
La Ciudad

Fue víctima de un robo en la zona oeste, se descompensó y murió

EA Sports FC 24: todos los secretos del juego que llega para reemplazar al Fifa
Tecnología

EA Sports FC 24: todos los secretos del juego que llega para reemplazar al Fifa

Atsa celebró el Día de la Sanidad con la inauguración de un gran pileta
La Ciudad

Atsa celebró el Día de la Sanidad con la inauguración de un gran pileta

Tras la muerte de Huguito Flores, homenajes y cadena de oración por su hija
Zoom

Tras la muerte de Huguito Flores, homenajes y cadena de oración por su hija

Brandoni dio marcha atrás con las críticas a Darín: Quiero pedirle disculpas
Zoom

Brandoni dio marcha atrás con las críticas a Darín: "Quiero pedirle disculpas"

Sergio Massa cargó contra Javier Milei y Patricia Bullrich: Yo me hice cargo
Política

Sergio Massa cargó contra Javier Milei y Patricia Bullrich: "Yo me hice cargo"

Macri minimizó las chances de gobernar de Milei: Tendría cero gobernadores
Política

Macri minimizó las chances de gobernar de Milei: "Tendría cero gobernadores"

Imputaron a un hombre que había sido detenido mientras robaba cables en barrio Bella Vista
La Ciudad

Imputaron a un hombre que había sido detenido mientras robaba cables en barrio Bella Vista

Un paseo nocturno por el lugar donde descansan los muertos

Por Roque Giordano

LA CIUDAD

Un paseo nocturno por el lugar donde descansan los muertos

Al menos cuatro soldados muertos tras desbarrancar un camión
Tragedia

Al menos cuatro soldados muertos tras desbarrancar un camión

Detienen al prófugo y presunto asesino de Morena, la nena asesinada en Lanús
Información general

Detienen al prófugo y presunto asesino de Morena, la nena asesinada en Lanús

Simuló estar enfermo y estafó a su pareja en 2,5 millones de pesos

Por Claudio González

La Ciudad

Simuló estar enfermo y estafó a su pareja en 2,5 millones de pesos

Fuerte polémica por un proyecto que busca eliminar ciclovías

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Fuerte polémica por un proyecto que busca eliminar ciclovías