Los gobernadores de la Región Centro, Miguel Lifschitz (Santa Fe), Juan Schiaretti (Córdoba) y Gustavo Bordet coincidieron hoy en "pronunciarse a favor del proyecto de modificación al
impuesto a las ganancias" que impulsa en el Congreso el gobierno nacional.
En un comunicado conjunto de los mandatarios de la Región Centro, Lifschitz resaltó que "si bien reconocemos el derecho de los trabajadores a que su salario no sea castigado con impuestos, también tengo que considerar, con la misma jerarquía, con la misma importancia, el derecho de las provincias a mantener su masa coparticipable porque de eso dependen millones de trabajadores públicos, las políticas de redistribución, la asistencia social, la salud, la educación y la seguridad que llevamos adelante las provincias y que tienen sectores sociales vulnerables".
"Aspiramos a que la resolución final vaya en ese sentido, de tener en cuenta preservar las finanzas de las provincias", subrayó el mandatario santafesino.
Por su parte, Schiaretti reiteró su apoyo al considerar que "es el proyecto que va en la dirección correcta de modificar las escalas del impuesto. Nosotros nos quedamos discutiendo cuál es el mínimo, porque resulta que quien gana un peso más de lo que dice el mínimo no imponible, le cae el 35 por ciento; y esa es la mayor distorsión que tiene el país".
El mandatario cordobés consideró que la iniciativa del oficialismo "plantea un costo fiscal adecuado" en relación a otras propuestas que significan un mayor costo fiscal.
"Este proyecto del gobierno nacional a Córdoba le significa resignar 1.350 millones de pesos. Con otros proyectos, resignaríamos como mínimo otros 1.400 millones de pesos más. La realidad es que cuando uno baja un impuesto deja de percibirlo automáticamente y los impuestos que dicen que se van a dar de alta, hay que ver si con el tiempo dan resultado", argumentó Schiaretti en un comunicado.
Y añadió: "Yo les haría la propuesta inversa (a quienes postulan otros impuestos), apliquemos los impuestos que ellos proponen y cuando veamos los resultados, toquemos ganancias; pero vamos a lo lógico, que es lo que acordaron los ministros de finanzas con el gobierno nacional. Reitero: otros proyectos significan resignar el doble, y la provincia no puede hacerlo", enfatizó el cordobés.
Por su parte, el entrerriano Bordet coincidió con su par cordobés al señalar que "entendemos que es necesaria la recomposición y readecuación de las escalas y categorías, pero por otro lado también resulta importante preservar las fuentes de recursos genuinas que tenemos las provincias".
"El 50 por ciento de este impacto fiscal que tiene la modificación de Ganancias lo pagamos las provincias, por eso no podemos estar ausentes del debate. Estamos trabajando con nuestros legisladores nacionales para buscar un proyecto que tenga el menor impacto fiscal en nuestra provincia, porque ha venido sucediéndose la trasferencia de recursos ya con anterioridad, y priorizamos por un lado preservar el salario pero también preservar los recursos de la provincia", enfatizó Bordet en el comunicado conjunto.