La Corte Suprema de Bélgica levantó un embargo sobre las cuentas diplomáticas de la Argentina interpuesto por el fondo buitre NML, que recibió así su segundo golpe después de que el Tribunal Internacional del Mar dispusiera el sábado pasado la liberación de la Fragata Libertad, retenida en Ghana.
"De esta forma, el máximo tribunal belga y el Tribunal Internacional del Derecho del Mar de la ONU en Hamburgo asestaron estos días duros golpes a la estrategia del financista Paul Singer, dueño del fondo buitre NML con sede en la guarida fiscal caribeña de Islas Cayman", informó la Cancillería mediante un comunicado.
De acuerdo al texto remitido por el ministerio que conduce Héctor Timerman, la Corte se basó en los argumentos planteados por la Argentina "en el sentido de que la Convención de Viena sobre la relaciones diplomáticas de 1961 dispone que los locales y bienes de una misión no podrán ser objeto de ningún registro, requisa, embargo o medida de ejecución".
El máximo tribunal belga señaló también que no se pueden trabar embargos ni adoptarse ninguna otra medida de coerción contra los bienes destinados al funcionamiento de una misión diplomática, a menos que el Estado acreditante haya expresamente consentido la adopción de dichas medidas para esa categoría de bienes.
Así, la Corte consideró que el régimen de la inmunidad de ejecución de los Estados es de aplicación a las cuentas bancarias de sus misiones diplomáticas cuando los fondos depositados en ellas están destinados a una actividad soberana del Estado.
La Cancillería consideró que los embargos en tribunales internacionales interpuestos por los fondos buitres "están siendo levantados uno a uno por la Argentina".
La Cancillería destacó que, de esta forma, "el máximo tribunal belga y el Tribunal Internacional del Derecho del Mar de la ONU en Hamburgo asestaron estos días duros golpes a la estrategia del financista Paul Singer que compró deuda argentina en default y se negó luego a acogerse a las reestructuraciones de 2005 y 2010, para iniciar una serie de embargos en tribunales internacionales que uno a uno están siendo levantados por la República Argentina".
Amicus. La Corte de Apelaciones de Estados Unidos del segundo distrito de Manhattan denegó ayer el pedido de una fundación que presentara un "Amicus" a favor del fondo buitre NML, perteneciente al fondo Elliott, y que buscaba extender el cronograma del juicio.
La Corte de Apelaciones denegó la moción de un Amicus Curiae de NML, la Washington Legal Foundation, para que se le otorguen tres semanas adicionales para presentar su amicus brief, tal como soliticó dicha entidad.
En consecuencia, la Washington Legal Foundation, como así también cualquier otro Amicus que surja en apoyo de NML, deberá presentar sus escritos el 4 de enero, tal como estaba establecido en el cronograma original del fallo del 28 de noviembre de la Corte.
Dicho fallo congeló la aplicación de la medida de Griesa y posibilitó el pago del cupón atado al PBI a los acreedores que ingresaron al canje, por 3.500 millone de dólares, que llegó ayer a las cuentas de los bonistas.
El 4 de enero, es la misma fecha en que deberán presentarse los Amicus en apoyo a la Argentina, que son numerosos.
Costas
La Corte Suprema de Bélgica decidió condenar el pago de costas por todas las instancias del pleito entre Argentina y el fondo NML.