El presidente Alberto Fernández se mostró confiado en que las fuerzas que integran el Frente de Todos (FdT) acompañará mayoritariamente en el Congreso los términos del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), luego de que la semana pasada la coalición gobernante experimentó un cimbronazo tras la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque oficialista de Diputados, cuestionando el principio de entendimiento del gobierno con el organismo.
“La verdad es que no pongo en duda que nuestra fuerza política mayoritariamente nos va a acompañar”, sostuvo el jefe del Estado quien dio una conferencia de prensa durante su visita a Barbados, última escala de su gira que incluyó Rusia y China.
Por otra parte, el mandatario señaló que se comunicó con la vicepresidenta Cristina Kirchner desde China, con quien repasó los detalles de la gira y, en medio de la tensión con Estados Unidos, aseguró que las relaciones con ese país deben ser “respetuosas, serias y responsables”.
Consultado sobre supuestas críticas a sus dichos respecto de la dependencia de Argentina con los Estados Unidos y con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente señaló que él no recibió “ninguna declaración pública” por parte de ningún funcionario norteamericano, pero sí dijo haber visto “muchas páginas” que hablaban del tema en ese sentido.
“No vi ninguna declaración pública cuestionando lo que dije. Es una verdad de Perogrullo. Estados Unidos es el principal accionista del Fondo Monetario ¿qué dije de novedoso?, dije algo que todos sabemos. Es algo que digo desde siempre. Se lo dije a (Vladimir) Putin, es algo que hago siempre”, apuntó.
También Fernández cuestionó a quienes, desde una visión “bipolar”, critican las negociaciones y los acuerdos alcanzados durante la última semana con China y Rusia y afirmó que el mundo en el que Argentina debe vivir y desarrollarse es el de la “multilateralidad”.
En el mismo sentido, dijo que Argentina tiene que aspirar “a tener relaciones serias, respetuosas, como con cualquier país del mundo”.
“No sólo lo creemos, lo practicamos. Si encuentro en Rusia y en China disposición para mejorar las relaciones, bienvenido sea, Si Estados Unidos quiere mejorarlas, bienvenido sea. El mundo es una multilateralidad”, añadió.
Volviendo sobre sus dichos respecto de la dependencia argentina al FMI, el mandatario apuntó contra aquellos que lo acusaron de haber “mordido la mano” de quien lo ayudó, en referencia a los Estados Unidos. “A mí me ayudó Europa, me ayudó Rusia, China, los países latinoamericanos y ahí paro. Sí sé quien hizo mucho para que el préstamo se otorgara”, subrayó.
En ese plano, destacó que tanto la reunión con Putin y la organizada con el mandatario chino, Xi Jinping, fueron más extensas de lo previsto y realizadas en tono “ameno”.
El tema del entendimiento con el FMI estuvo presente en ambos encuentros y, según señaló Fernández, sus pares le expresaron satisfacción “por el acuerdo ya que tienen que ver con posibilidades de inversión”.
Además, confirmó que en ambos casos se habló sobre los Derechos Especiales de Giro y sobre el swap de monedas con China y se mostró confiado en conseguir avances.
Sobre su visita a Barbados, que se inició ayer y que tendrá hoy su punto más alto cuando se reúna con la primera ministra Mia Mottley y con representantes de Estados del Caribe Oriental (Oeco), afirmó que es una actividad que se autoimpuso.
“El Caribe vive un momento muy complejo por el cambio climático. Los latinoamericanos no le prestamos la atención que merece. El viaje es una señal de confraternidad, demostrar el interés que tengo por el tema”, finalizó.
Los sobrecargos
Ayer los economistas estadounidenses Joseph Stiglitz y Kevin Gallagher plantearon severos reparos al cobro de sobrecargos por parte del FMI y estimaron que la Argentina desembolsará unos u$s3.300 millones por ese concepto en el período 2018-2023. Ambos catedráticos indicaron que “la suspensión de los sobrecargos les daría un respiro a los países más afectados y también daría tiempo a que se reviera por completo el sistema de sobrecargos con miras a eliminarlos por completo”.