Rosario.- El presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de
Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), Marcelo Rovasio, manifestó que para
mañana al mediodía se agotarán las reservas de combustibles en las estaciones de
Rosario.
“No podemos garantizar el abastecimiento ni de ambulancias, policía,
bomberos, transporte ubano de pasajeros”, afirmó Rovasio tras una reunión con dirigentes
de la entidad.
El directivo señaló que “la situación es más alarmante ya que aunque
los piqueteros permitan el paso de las ambulancias y los micros de larga distancia, no hay
combustible disponible para proveer a los servicios esenciales”.
Agregó que los empresarios del sector comprenden el reclamo del campo pero
advirtió que se verifica “imposibilidad de garantizar la provisión de insumos y
servicios básicos como oxígeno y medicamentos para hospitales, ambulancias y móviles
policiales, entre otros”.
“Por eso pedimos cordura e instamos a que quienes quieran protestar
lo hagan con otra modalidad”, manifestó Rovasio.
“La situación es más que alarmante”, dijo Rovasio, quien se reunió en Rosario con
representantes de las federaciones de expendedores de combustibles de Santa Fe, Córdoba y Entre
Ríos. “El problema de fondo consiste en que aunque los piqueteros permitan el paso de las
ambulancias y los micros de larga distancia, no hay combustible disponible para proveer a los
servicios esenciales”.
Si los transportistas de carga continúan cortando las rutas e impidiendo el paso de los camiones
que salen de las plantas petroleras, mañana viernes ya no habrá combustible en ninguna estación de
servicio de las provincias más afectadas: Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.
Bloqueo en la planta de YPF
El panorama de por sí preocupante del abastecimiento de combustible se complicó a partir de esta
tarde, cuando un grupo de transportistas de cargas bloqueó la salida de los camiones cisterna de la
planta Repsol YPF ubicada en la localidad cordobesa de Monte Cristo, a 25 kilómetros de la capital.
También se vivió una situación similar en la planta de San Lorenzo.
Por estas nuevas acciones de los transportistas, la empresa Repsol YPF señaló en
un comunicado que el bloqueo en las terminales de combustibles de San Lorenzo y Monte Cristo
profundizó las dificultades para la normal distribución de combustibles en las provincias
de Santa Fe y Córdoba y sus zonas más cercanas.
Además, indicaron que los cortes que realizan los transportistas en las
principales rutas del país están provocando importantes demoras en la distribución de combustibles
para las estaciones de servicio de varias provincias.
En este sentido, afirmaron que desde principios de junio, el plan operativo de
la petrolera registró una merma del 25 por ciento de abastecimiento del combustible que se
distribuye en todo el país.