Evonik invirtió en la región para sustituir importaciones

La compañía desembolsó u$s 30 millones en su planta de Puerto San Martín donde fabricará metilato de sodio. Producirá 60 mil toneladas al año del catalizador. Abastecerá al mercado interno y esterno.
22 de octubre 2013 · 01:00hs

La compañía química alemana Evonik inauguró ayer su planta de producción de catalizadores para la producción de biodiesel en Puerto General San Martín, que demandó al grupo una inversión de más de 30 millones de dólares. Esto le permitirá sustituir la totalidad de las importaciones que actualmente realiza la Argentina de este insumo básico para la industria de biocombustibles y al mismo tiempo, exportar a toda Sudamérica.

La planta ubicada en una zona estratégica del Gran Rosario es la tercera en su tipo en el mundo que tiene el grupo—las otras dos se encuentran en Alemania y Estados Unidos— y comenzará a operar en noviembre con una capacidad de producción de 60 mil toneladas anuales de metilato de sodio, un catalizador que se obtiene en una reacción directa de alcohol y soda cáustica. Ocupará en forma directa 35 operarios y más de 140 si se toman en cuenta los empleos indirectos.

Socios. Rousseff le dijo a Massa que Brasil defenderá la incorporación argentina al banco de los Brics.

El banco de los Brics votará en agosto la incorporación de la Argentina

El dólar blue mantuvo su precio por segundo día consecutivo. Tensa calma en el mercado cambiario.

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18 ruedas con saldo positivo

Las instalaciones están montadas en terrenos pertenecientes a Terminal 6 (T6) una empresa con la cual Evonik selló un contrato de alquiler con opción a compra por diez años.

Aunque la planta arrancará con la producción a pleno, los directivos no descartan que se duplique en los próximos años, teniendo en cuenta el crecimiento del mercado argentino de biodiesel. "El gobierno argentino decidió subir el uso local a B10 (fórmula que expresa un corte de 10 por ciento del combustible con biodiesel), en Brasil está en B5 y es posible que suba a B7 . De modo que si la región sigue creciendo seguramente esta planta podría duplicarse en varios años", aseveró el presidente de Evonik Argentina, Rolando Straffe.

Un contexto complejo. La decisión del grupo alemán de invertir en una planta propia en la Argentina —un anuncio que habían realizado en marzo de 2011 —se concreta en un momento conflictivo para la industria del biodiesel en el país, ya que el sector comenzó a perder competitividad por dos razones: el incremento de las retenciones a las exportaciones dispuesto por el gobierno, puntualmente por decisión del Ministerio de Economía y la Secretaría de Comercio Interior; y por el cierre del mercado de la Unión Europea hacia la producción argentina a raíz de denuncias por presunto dumping.

"Esto no nos trajo buenas señales, hay problemas, no quiero negarlos, pero estamos peleando y luchando para que las exportaciones vuelvan", puntualizó Straffe, quien precisó que seguirán "discutiendo entre la Argentina y Europa este tema para tratar de nos dejen ingresar el producto", así como "discutiendo con el gobierno nacional la reducción de aranceles a las exportaciones", agregó.

De todos modos "este es un proyecto de largo plazo, así lo concebimos y así lo hacemos", sentenció el ejecutivo y ratificó lo que planteó durante el acto de inauguración Patrick Wohlhauser, integrante del comité ejecutivo de Evonik para la región de Sudamérica.

El directivo alemán señaló que la elección de la Argentina para radicar su planta sudamericana de metilato de sodio obedece a que el país "jugará un rol importante en la producción mundial vinculada a la agroindustria" ya que está posicionada como el tercer productor mundial de soja y el primero en biodiesel del mundo.

Esa es la misma razón que llevó a la compañía a ubicarse en Puerto General San Martín, en el núcleo del polo agroindustrial más importante de América latina. "Esta zona es el corazón de la soja y estamos cerca de nuestros clientes", indicó Wohlhauser, quien resaltó el vínculo y la coordinación tanto con el gobierno local, que está a cargo de Carlos de Grandis, como con la Nación, puntualmente el Ministerio de Industria.

La compañía fue una de las que recibió un respaldo estatal a través de un financiamiento del Fondo del Bicentenario por 84 millones de pesos para encarar esta inversión.

La decisión de ubicarse en los terrenos de T6 tampoco es azarosa. "Terminal 6 nos ofreció muchas garantías y servicios que necesitábamos para la planta, de modo que hicimos un acuerdo y ellos nos proveen energía y facilidades como el uso de los tanques de almacenamiento y nosotros les ofrecemos el producto", puntualizó Straffe.

Ver comentarios

Las más leídas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

Lo último

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Aluvión de escritores porteños en Rosario

¿Cómo funcionan las casas de apuestas deportivas?

¿Cómo funcionan las casas de apuestas deportivas?

Violencia en los barrios: "Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención"

El sacerdote Daniel Siñeriz se refirió a las balaceras y amenazas a escuelas, clubes y parroquias como lo ocurrido anoche en barrio Ludueña

Violencia en los barrios: Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención
Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus
Policiales

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: ¿Van a seguir matando inocentes? 
Policiales

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: "¿Van a seguir matando inocentes?" 

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto
La Región

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales
La Ciudad

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

Taylor Swift llega por primera vez a la Argentina: cuánto salen las entradas y cómo comprarlas
Zoom

Taylor Swift llega por primera vez a la Argentina: cuánto salen las entradas y cómo comprarlas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Ovación
Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi
OVACIÓN

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi la semana que viene tomará una decisión

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi "la semana que viene tomará una decisión"

Policiales
Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus
Policiales

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

En imágenes, así fue la captura del barco con cocaína fondeado dos días en el Paraná

En imágenes, así fue la captura del barco con cocaína fondeado dos días en el Paraná

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: ¿Van a seguir matando inocentes? 

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: "¿Van a seguir matando inocentes?" 

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

La Ciudad
Aluvión de escritores porteños en Rosario

Por Laura Vilche

La ciudad

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Empalme Graneros: centro de salud cerrado tras recibir amenazas de balacera

Empalme Graneros: centro de salud cerrado tras recibir amenazas de balacera

Violencia en los barrios: Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención

Violencia en los barrios: "Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención"

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

Un nuevo fallo beneficia a Juan Darthés en la causa que le inició Thelma Fardin
Abuso sexual

Un nuevo fallo beneficia a Juan Darthés en la causa que le inició Thelma Fardin

Una remera que diga: inauguran una muestra en base a la cultura de los 90
La Ciudad

"Una remera que diga": inauguran una muestra en base a la cultura de los 90

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Nación pagó el anticipo y llegó el alivio a la obra del Monumento a la Bandera
La Ciudad

Nación pagó el anticipo y llegó el alivio a la obra del Monumento a la Bandera

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales
Economía

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales

Axel Kicillof quiere reunirse con mujer que lo interrumpió en un acto en Brandsen
Política

Axel Kicillof quiere reunirse con mujer que lo interrumpió en un acto en Brandsen

El gobernador Perotti pidió el total despliegue de las fuerzas federales
Política

El gobernador Perotti pidió "el total despliegue de las fuerzas federales"

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país
La Ciudad

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país

Pidieron 37 años de prisión para el acusado de matar al Trinche Carlovich

Por Martín Stoianovich

Policiales

Pidieron 37 años de prisión para el acusado de matar al Trinche Carlovich

No hay elementos de prueba que liguen  a los acusados con la muerte de Orellano

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

"No hay elementos de prueba que liguen a los acusados con la muerte de Orellano"

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Wado De Pedro admitió que en  el Frente de Todos puede haber Paso
Política

Wado De Pedro admitió que en el Frente de Todos puede haber Paso

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López
Política

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que no retroceden
LA CIUDAD

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que "no retroceden"

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: ¡Ni una menos!

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: "¡Ni una menos!"

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios
La Región

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios

El banco de los Brics  votará en agosto la incorporación de la Argentina
Economía

El banco de los Brics votará en agosto la incorporación de la Argentina

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales
Economía

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos
La Ciudad

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos