Estacioneros no quieren la suba de combustibles sino mejorar rentabilidad

El secretario de la Asociación de  Estaciones de Servicio Independientes (AESI), Eduardo Bajlec, afirmó hoy que si las refinerías bajaran “dos dólares” el precio  interno de venta del barril de petróleo, se podría “duplicar la rentabilidad” de las estaciones de servicio.
27 de diciembre 2008 · 10:23hs

Buenos Aires-  El secretario de la Asociación de  Estaciones de Servicio Independientes (AESI), Eduardo Bajlec, afirmó hoy que si las refinerías bajaran “dos dólares” el precio  interno de venta del barril de petróleo, se podría “duplicar la rentabilidad” de las estaciones de servicio.

“Con el valor de barril de petróleo crudo a 36 dólares a nivel  mundial, no hay razón para mantenerlo en 42 dólares en la  Argentina”, indicó Bajlec a radio América.

La UOM de Villa Constitución convocó a un paro en la planta de Villa Constitución por un intento de despidos. Finalmente, se llegó a un acuerdo.

El 2025 arrancó con conflictos laborales en Acindar y Vicentin

La soja de primera comienza a sentir los efectos de la falta de agua. Crece la preocupación en el agro.

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera

Así subrayó que “si las refinerías bajan de 42 a 40 dólares el  precio interno, con esos 2 dólares alcanza para duplicar la  rentabilidad” de las estaciones de servicio que actualmente oscila  entre 7 y 8 por ciento del valor del litro de combustible.

A su criterio, “el Gobierno no hace nada, en este sentido,  porque de 40 mil millones de dólares que facturan las petroleras, se  lleva mucho dinero, prácticamente 10 mil millones” en concepto de  impuestos, ya que por cada litro de combustible, 70 por ciento del  precio corresponde a gravámenes fiscales.

Los propietarios de estaciones de servicio advirtieron que si  el Gobierno no da una respuesta satisfactoria al sector en su  reclamo de mejorar su rentabilidad, el próximo lunes se decidirá un  paro de actividades.

Los estacioneros aguardarán hasta ese momento una respuesta  del Gobierno a su pedido de diálogo para evaluar alguna alternativa  que permita a los expendedores de combustibles mejorar su  rentabilidad.

Además, los dueños de los surtidores argumentan que “hay un  reclamo de aumento salarial que no es posible hacer frente”.

A principios de mes, hubo un cese de actividades de 24 horas  en las estaciones de servicio, por el mismo reclamo que mantienen,  y sin embargo, desde el Gobierno “no ofrecieron nada”.

En consecuencia, y tras varias conversaciones con las  petroleras, el lunes por la tarde se reunirá la Mesa Multisectorial, que  conforman estacioneros y empleados, se analizará si hay alguna  oferta del Gobierno, y si no, se determinará una medida de fuerza, que  esta vez podría ser de 48 horas.

“Nosotros tenemos en cuenta las necesidades de la gente. Pero  esperamos que el Gobierno lo tenga en cuenta también”, indicaron  los propietarios de las estaciones de servicio, quienes remarcaron:  “No pedimos aumento de precios de los combustibles”.

A partir de 2002, cuando la Argentina abandonó la paridad  entre el peso y el dólar, y el petróleo comenzó una escalada en el  precio de barril de crudo a nivel mundial, el gobierno nacional  suscribió un convenio con las petroleras para fijar un valor interno.

Con esto se buscaba también mantener a raya los precios de los  combustibles, que ya se habían disparado por la salida de la  Convertibilidad.

Así, el valor del petróleo en el mercado interno se fijó en  una primera etapa en 35 dólares el barril, y fue pausadamente  incrementándose a lo largo de los últimos seis años, aunque en muchísimo  menor medida que a nivel mundial, ya que internamente alcanzó a  42 dólares, cuando afuera triplicó esa cifra.

Sin embargo, la crisis financiera internacional tumbó  inesperadamente el valor del crudo en el mercado mundial, y en cuestión de  meses fue derrumbándose hasta cerrar esta semana en casi 38  dólares.

Por eso, los propietarios de las estaciones de servicio exigen  que el valor interno acompañe en parte la baja mundial, para  permitir aumentar de esa manera la rentabilidad de los surtidores. (DyN)

Ver comentarios

Las más leídas

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Lo último

En medio del escándalo de La China Suárez, Nicolás Cabré y Rocío Pardo dieron un paso clave en su relación

En medio del escándalo de La China Suárez, Nicolás Cabré y Rocío Pardo dieron un paso clave en su relación

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballotage y Milei le respondió

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballotage y Milei le respondió

La sub-20 comenzó su viaje hacia Venezuela para disputar el Sudamericano

La sub-20 comenzó su viaje hacia Venezuela para disputar el Sudamericano

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron su cadáver y lo descartaron en un contenedor

Para la Fiscalía, el hombre desaparecido en Roldán fue asesinado por una pareja ocasional, la hija de ella y un hombre. Los tres fueron imputados este martes

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron su cadáver y lo descartaron en un contenedor
Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro
La Ciudad

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis y otras enfermedades
La Ciudad

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis y otras enfermedades

El calor aprieta: cada vez más gente en La Florida, la Rambla Catalunya y el Parque Alem
LA CIUDAD

El calor aprieta: cada vez más gente en La Florida, la Rambla Catalunya y el Parque Alem

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual
La Región

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

Ovación
Ignacio Astore llegó a Italia: ¿Newells se queda sin Tomás Pérez?

Por Hernán Cabrera

Ovación

Ignacio Astore llegó a Italia: ¿Newell's se queda sin Tomás Pérez?

Ignacio Astore llegó a Italia: ¿Newells se queda sin Tomás Pérez?

Ignacio Astore llegó a Italia: ¿Newell's se queda sin Tomás Pérez?

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newells y compañía

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newell's y compañía

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Policiales
A Marcelo Molina lo mataron, quemaron su cadáver y lo descartaron en un contenedor
Policiales

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron su cadáver y lo descartaron en un contenedor

Detenidos por robar cámaras del Banco Nación de Baigorria que aún no se inauguró

Detenidos por robar cámaras del Banco Nación de Baigorria que aún no se inauguró

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

La Ciudad
Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis y otras enfermedades
La Ciudad

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis y otras enfermedades

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro

El calor aprieta: cada vez más gente en La Florida, la Rambla Catalunya y el Parque Alem

El calor aprieta: cada vez más gente en La Florida, la Rambla Catalunya y el Parque Alem

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto
La Ciudad

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Caputo, contra las tasas municipales: Dificultan la baja de la inflación
Política

Caputo, contra las tasas municipales: "Dificultan la baja de la inflación"

Nación autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador
La Ciudad

Nación autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Por Carlos Durhand

Ovación

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza
Policiales

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres
La Ciudad

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Espert: La industria automotriz es un robo, habría que importar todo
Economía

Espert: "La industria automotriz es un robo, habría que importar todo"

Fuerte caída de acciones y bonos, en medio de un salto del dólar blue
Economía

Fuerte caída de acciones y bonos, en medio de un salto del dólar blue

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera
Economía

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles
El Mundo

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva
La Región

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino
Política

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas
La Ciudad

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido
Policiales

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos
Información General

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas
Información General

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual
La Región

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual