Una comitiva del servicio sanitario israelí visitó frigoríficos en Río Gallegos (Santa Cruz), Ramallo (Buenos Aires), Santiago del Estero y Villa Mercedes de San Luis donde auditaron establecimientos faenadores de carne bovina y ovina.
Una comitiva del servicio sanitario israelí visitó frigoríficos en Río Gallegos (Santa Cruz), Ramallo (Buenos Aires), Santiago del Estero y Villa Mercedes de San Luis donde auditaron establecimientos faenadores de carne bovina y ovina.
La delegación del Servicio Veterinario de Sanidad Animal de Israel verificó el sistema de control de faena de carnes bovinas y ovinas argentino y recorrió establecimientos elaboradores que exportan su producción a ese país.
La oficial de los agentes del servicio sanitario israelí recorrió establecimientos de faena de bovinos u ovinos habilitados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), ubicados en las ciudades de Río Gallegos, Ramallo, Santiago del Estero y Villa Mercedes.
Los agentes evaluaron las instalaciones, su operatividad y los planes de inocuidad alimentaria, así como también el sistema de controles oficiales, competencias y capacidades del Senasa.
En la reunión final, llevada a cabo en la sede central del organismo sanitario argentino, la delegación israelí, encabezada por Daniel Faingold y Michal Nevata Ganz, se encontró con el director nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Gustavo Pérez Harguindeguy, y la coordinadora de Relaciones Internacionales, Valeria Ferré.
Por Claudio Berón
Por Alvaro Torriglia