Las reservas del Banco Central sumaron los u$s 3.980 millones desembolsados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) luego de que el gobierno argentino aprobara la primera revisión del acuerdo de facilidades extendidas firmado con el organismo.
.“Las autoridades siguen comprometidas con la estrategia multifacética acordada para hacer frente a la alta inflación persistente", dijo Georgieva
Las reservas del Banco Central sumaron los u$s 3.980 millones desembolsados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) luego de que el gobierno argentino aprobara la primera revisión del acuerdo de facilidades extendidas firmado con el organismo.
Con este desembolso, las reservas argentinas alcanzaron los u$s 42.139 millones. En su momento, la propia titular del FMI, Kristalina Georgieva, reconoció que la Argentina había cumplido “con todos los objetivos cuantitativos a fines de marzo de 2022, avanzando en la implementación de los compromisos estructurales del programa”.
El FMI también recibió con beneplácito el compromiso de las autoridades argentinas de implementar políticas de contención fiscal en la segunda mitad del año. “Las autoridades siguen comprometidas con la estrategia multifacética acordada para hacer frente a la alta inflación persistente, incluso continuando con la normalización de las tasas de interés de política de manera consistente con el logro de tasas de interés reales positivas“, resaltó la directora gerente del FMI.
El acuerdo a 30 meses de la Argentina, aprobado por el directorio del FMI el 25 de marzo pasado, busca “contribuir con la recuperación económica que experimenta la Argentina, como así también fortalecer la estabilidad macroeconómica y continuar abordando los desafíos históricos de la Argentina”, recordó el FMI.
Se necesita un “progreso continuo en la implementación de la agenda de reformas estructurales”, sostuvo.