En la UIA, Milei rechazó las políticas de apoyo a la industria

El presidente confirmó la reducción del impuesto País para importaciones. El sector atraviesa una crisis con pocos precedentes. El caso de Santa Fe

2 de septiembre 2024 · 23:07hs

La producción industrial del país cayó 14% en el primer semestre del año. Desde noviembre, se perdieron 28.554 puestos de trabajo en el sector. En Santa Fe, el 93% de las ramas fabriles presenta bajas interanuales pronunciadas. En este contexto se celebró el Día de la Industria, con un acto en la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA), que tuvo al presidente Javier Milei como figura central. El mandatario confirmó la rebaja del impuesto País para las importaciones y rechazó en términos ideológicos las políticas de apoyo al desarrollo productivo.

El jefe de estado les dijo a los empresarios que “la mejor política industrial es tener una buena política fiscal y monetaria”. Y si bien dijo a los industriales que “no los vamos a dejar tirados” frente a las políticas comerciales, ratificó que abrirá la economía “cuando estén dadas las condiciones estructurales”. Admitió y advirtió que cuando se pongan en marcha todos los cambios a la política sectorial “no todos van a ganar”.

También calificó de “econochantas” a los economistas que promueven la intervención del Estado para propender al desarrollo industrial. “Es una estafa”, afirmó a contrapelo del mundo.

Parte del mensaje del presidente estuvo dirigido a desacreditar el relato económico “pro industrial”. Antes de su discurso, el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, había señalado que “las naciones consideradas desarrolladas en el mundo tienen industria”.

En el tema productivo, el discurso presidencial coincide con su plan de acción. El último informe de la UIA reveló que en junio la actividad del sector registró una caída en la comparación anual de 19,5%. En el primer semestre, el sector acumuló una baja del 14,1%.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (Cepa) reportó una caída interanual del 20,4% en la actividad industrial de junio y un nivel utilización de la capacidad instalada de apenas 54,5%, un nivel comparable a la pandemia y la crisis de 2001/2002. Según Came, la producción industrial de las pymes se contrajo 17,8% en julio interanualmente, “lo que confirma que el sector no encuentra un piso”, señaló el centro de estudios.

La crisis industrial durante la gestión de Javier Milei se refleja en el cierre y suspensión de actividades de diversas industrias manufactureras, afectando a sectores clave como el metalúrgico, textil, alimenticio, transporte, papelero, materiales de construcción y químico.

El Cepa enumeró algunas medidas que dan cuenta del sesgo poco amigable con la industria que tiene la actual administración. Entre ellas, los aumentos de tarifas de luz y gas, la suba del impuesto País (que ahora redujo y prometió eliminar), la derogación de la ley de compre nacional y del Programa de Desarrollo de Proveedores, la eliminación o baja de aranceles de importación para productos de línea blanca como heladeras y lavarropas (del 35% al 20%), neumáticos (35% a 16%) e insumos plásticos (12,6% a 6%); la apertura en acero, la habilitación a la obra civil en el cómputo del 20% de proveedores locales para proyectos de Rigi (significa la virtual eliminación del beneficio a las pymes), los cambios en el régimen antidumping, la intervención en organismos como el Inti y el desfinanciamiento de áreas asociados a la política industrial.

Santa Fe sin repunte

“No vengo viendo un lineamiento claro en materia política industrial, hay esfuerzos en estabilizar la macroeconomía pero el programa industrial, tal vez incluso por sus propias definiciones ideológicas, no se ve”, señaló Román Guajardo, presidente de la Unión Industrial de Rosario y su Región (Unirr) y tesorero de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe). En la provincia, subrayó, el sector “acumula una caída de casi 13 puntos porcentuales con respecto al 2023, con una afectación de más del 90% de los sectores con presencia en el territorio”.

“Salvo algunas actividades vinculadas a la molienda de soja, la mayoría de los sectores en Santa Fe está en una situación compleja, producto de la recesión deliberada anunciada por el gobierno en diciembre, como parte del costo que se estaba dispuesto a asumir para para estabilizar la macroeconomía”, indicó. Y advirtió que “en la medida en que se mantiene en el tiempo, esta crisis empieza a afectar variables estructurales, como la inversión y el empleo”. En abril, según datos del Sipa, se habían perdido 3 mil trabajadores asalariados en la industria.

El presidente de Unirr aclaró que “es prematuro medir el impacto de la reducción del impuesto País a las importaciones en la industria, ya que hay que diferenciar lo que es insumo, del producto terminado”. En el primer caso, podría abaratar el acceso a materias primas. En el segundo, mejoran la competitividad de artículos que directamente compiten con la producción y el trabajo local. “En el fondo se trata de defender los puestos de trabajo, en Estados Unidos aumentaron 100% los aranceles a la importación de autos eléctricos chinos para proteger a Elon Musk”, recordó en declaraciones al programa radial La banda cambiaria.

Fisfe realizará el 13 de septiembre el tradicional almuerzo por el Día de la Industria, en Roldán. Se estima que concurrirán casi 1.000 personas, incluidas autoridades provinciales y nacionales. “Aunque sean tiempos duros, celebrar nuestro día es marcar también la importancia del sector que genera valor y crea trabajo de calidad”, señaló Guajardo. La industria manufacturera argentina representa una quinta parte del empleo registrado privado del país y sus salarios superan en un 15% la media. También mantiene estándares de formalidad más altos que otras ramas. Explica más de la mitad de la inversión privada en investigación y desarrollo.

Ver comentarios

Las más leídas

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Lo último

El tiempo en Rosario: el martes arranca con niebla y sigue con bastantes nubes

El tiempo en Rosario: el martes arranca con niebla y sigue con bastantes nubes

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

La cantante Katy Perry estuvo algo más de tres minutos en el espacio

La cantante Katy Perry estuvo algo más de tres minutos en el espacio

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Fue en noviembre de 2022 en Gálvez y Liniers. Una pericia telefónica apuntó a Milton S. como parte del grupo que baleó a Gustavo Rivero
Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Por María Laura Cicerchia

En las elecciones de San José de la Esquina arrasó el ex-Newells Ricardo Lunari
Política

En las elecciones de San José de la Esquina arrasó el ex-Newell's Ricardo Lunari

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco
Información General

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco
Economía

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Fin del cepo: gran demanda en autoservicios mayoristas de Rosario
Economía

Fin del cepo: gran demanda en autoservicios mayoristas de Rosario

Quién es el constituyente electo en Santa Fe amigo de Chiqui Tapia
Política

Quién es el constituyente electo en Santa Fe amigo de Chiqui Tapia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Ovación
Matko Miljevic le dio una mano a Newells y lo dejó a 3 puntos de la clasificación
Ovación

Matko Miljevic le dio una mano a Newell's y lo dejó a 3 puntos de la clasificación

Matko Miljevic le dio una mano a Newells y lo dejó a 3 puntos de la clasificación

Matko Miljevic le dio una mano a Newell's y lo dejó a 3 puntos de la clasificación

Central presentó la lista de concentrados ante Platense con dos bajas que llaman la atención

Central presentó la lista de concentrados ante Platense con dos bajas que llaman la atención

Argentino se sacó la mufa en el Olaeta y venció a Centro Español

Argentino se sacó la mufa en el Olaeta y venció a Centro Español

Policiales
Confirmaron la condena a Aníbal Lotocki y seguirá preso en Ezeiza
Policiales

Confirmaron la condena a Aníbal Lotocki y seguirá preso en Ezeiza

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Casilda: piden 14 años para acusado de matar a un joven a la salida de un boliche

Casilda: piden 14 años para acusado de matar a un joven a la salida de un boliche

Podrían quedar libres dos acusados de una violenta entradera en Funes

Podrían quedar libres dos acusados de una violenta entradera en Funes

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el martes arranca con niebla y sigue con bastantes nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el martes arranca con niebla y sigue con bastantes nubes

Estafas: Litoral Gas alertó sobre perfiles falsos en Instagram y Facebook

Estafas: Litoral Gas alertó sobre perfiles falsos en Instagram y Facebook

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan

Dólar sin cepo: supermercadistas de Rosario esperan impacto en los precios

Dólar sin cepo: supermercadistas de Rosario esperan impacto en los precios

Milei felicitó a La Libertad Avanza por su desempeño en las elecciones de Santa Fe
Política

Milei felicitó a La Libertad Avanza por su desempeño en las elecciones de Santa Fe

La participación más baja desde el regreso de la democracia: 55,6 %

Por Nachi Saieg

Política

La participación más baja desde el regreso de la democracia: 55,6 %

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan
La Ciudad

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar y cómo justificar la ausencia
Información General

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar y cómo justificar la ausencia

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe
Política

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Vargas Llosa: adiós a uno de los mayores escritores de la lengua española

Por Sebastián Riestra

Cultura

Vargas Llosa: adiós a uno de los mayores escritores de la lengua española

Retenciones: Milei instó al campo a acelerar la liquidación de divisas
Economía

Retenciones: Milei instó al campo a acelerar la liquidación de divisas

En un club clausurado y en veda electoral, hicieron una fiesta clandestina
La Ciudad

En un club clausurado y en veda electoral, hicieron una fiesta clandestina

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo Municipal

Por Facundo Borrego

Política

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo Municipal

Mayoraz: El modelo de gobierno del socialismo está agotado
POLITICA

Mayoraz: "El modelo de gobierno del socialismo está agotado"

Javkin llamó a redoblar el trabajo para enfrentar el desafío de junio
POLITICA

Javkin llamó a redoblar el trabajo "para enfrentar el desafío de junio"

Balearon un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza
Policiales

Balearon un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza

Javkin: En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos
Política

Javkin: "En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos"

Matías Tissera, el ex-Newells que sigue detenido por tentativa de extorsión
Ovación

Matías Tissera, el ex-Newell's que sigue detenido por tentativa de extorsión

El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale entregó 20 millones a cada ganador
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale entregó 20 millones a cada ganador