La Bolsa de Comercio de Buenos Aires fue durante 2014 una de las mejores opciones para inversores y ahorristas. El lote de acciones del Merval registró ganancias de l 59,14 por ciento, aunque algunos papeles llegaron a tener subas de hasta 223 por ciento.
De este modo, por lejos, el panel de acciones líderes le ganó la carrera a la inflación, ya que las consultoras privadas la ubicaron en torno al 40 por ciento, pero el gobierno en el 25 por ciento; mientras que el dólar oficial creció 30 por ciento y el blue, 37 por ciento.
En la última rueda del año, las acciones líderes cerraron con una ganancia del 1,6 por ciento y el indicador Merval terminó en 8.579,02 unidades. Así sucedió en una jornada tranquila que registró alzas, principalmente en firmas vinculadas a los sectores petrolero y energético.
En el balance del año, la performance del mercado bursátil pudo haber sido mejor pero la brusca caída del precio del petróleo castigó a los principales papeles de la plaza y evitó un resultado histórico.
La caída en el precio del crudo se sintió en los dos últimos meses del año: en diciembre el Merval tuvo una baja del 12,5 por ciento y en noviembre, una pérdida del 11 por ciento.
Hasta octubre, el Merval había llegado a acumular una ganancia superior al 90 por ciento. Entre los papeles con mejor desempeño del 2014 se ubicaron: Transener con el 223,1 por ciento seguido por Banco Francés, con 161,4 por ciento; Edenor, 148,9 por ciento; Banco Macro, 138 y Pampa Energía, 133,3.
Por el contrario, terminaron el año en terreno negativo: YPF con el 7,1 por ciento; Petrobras Argentina, con el 6,7 por ciento y Tenaris, con el 5,9 por ciento, en los tres casos por el derrumbe de la cotización del petróleo a nivel internacional.
En la última jornada del año, las subas más importantes se registraron en los papeles de Tenaris con un 6,43 por ciento; Petrobras Brasil con un 6,27 por ciento y Transener con un 5,33 por ciento.
Por el contrario, cerraron con signo negativo los papeles de Edenor (4,2 por ciento), Aluar (-3,1 por ciento) y Pampa Energía (-3,1 por ciento).
El total negociado en acciones ascendió a 213.376.509 de pesos, con un balance de 34 papeles en alza, 22 en baja y 7 sin registrar cambios en su cotización.
En el mercado de bonos, el Bonar X ganó 3,32 por ciento, el AN18 subió 1,63 por ciento, el Descuento en dólares mejoró 1,71 por ciento, el Descuento en pesos retrocedió 0,74 por ciento, el Global 17 creció 3 por ciento, el NF18 avanzó 0,69 por ciento, el Par en dólares escaló 3,45 por ciento, el PR12 restó 0,23 por ciento, el PR13 ascendió 0,62 por ciento y el Boden 2015 trepó 3,95 por ciento.
La Bolsa porteña volverá a ponerse en marcha el viernes en el horario habitual tras los festejos de Año Nuevo.