Empleo: la provincia en alerta ante un eventual impacto de la crisis
"Algunos piensan que el país está blindado ante la crisis y no le va a pasar nada, nosotros no estamos tan seguros y por eso nos estamos preparando". En esos términos, el gobernador Hermes Binner resumió ayer el...
25 de agosto 2011 · 01:00hs
"Algunos piensan que el país está blindado ante la crisis y no le va a pasar nada, nosotros no estamos tan seguros y por eso nos estamos preparando". En esos términos, el gobernador Hermes Binner resumió ayer el encuentro que presidió junto al ministro de Trabajo de la provincia, Carlos Rodriguez con representantes de los sectores del trabajo, legisladores y empresarios para analizar la situación laboral santafesina.
Durante el encuentro, que tuvo lugar ayer en la sede local de Gobernación, Rodríguez hizo un repaso detallado sobre la situación del empleo en los distintos sectores de la provincia, a modo de introducir el debate sobre cuál es el escenario en esta materia en territorio provincial.
El gobernador expresó que además de eso no se trató un temario puntual sino que se analizaron los lineamientos generales de una problemática que puede afectar al empleo regional. "La idea fue seguir encontrándonos y trabajar en este sentido en función del buen resultado que tuvimos durante la crisis de 2009", dijo en referencia al funcionamiento de la Comisión Multisectorial en Defensa del Empleo que se conformó institucionalmente con la idea de generar un espacio de debate y solución a la problemática derivada en el sector del trabajo tras la crisis internacional de 2009.
Este mismo espacio fue escenario de debate de los conflictos laborales de la región desatados hace dos años y el análisis de las herramientas para paliar la pérdida de puestos de trabajo, entre ellas, el otorgamiento de los Repros (subsidios al empleo) que dispuso el gobierno nacional para atemperar la desocupación.
Por las dudas. Binner explicó que desde el gobierno santafesino no comparten la idea de que la Argentina está blindada ante la crisis externa derivada de la debacle en Estados Unidos y Europa. "No estamos tan seguros y por eso estamos preparados mucho mejor para abordar una situación no deseada", dijo.
También señaló que la provincia "tiene la posibilidad de seguir creciendo y por eso hay que aprovecharlo", dijo.
Al encuentro de ayer fueron convocados los integrantes la Comisión Multisectorial para la Defensa del Empleo además de representantes de la cartera laboral, del Ministerio de la Producción, de las centrales de trabajadores (por intermedio de las regionales con sede en la provincia), y de las organizaciones representativas de las entidades industriales y comerciales.
Consejo del Salario
El Ministerio de Trabajo de la Nación convocó para mañana a una reunión del Consejo del Salario Mínimo, para determinar el nuevo monto del piso de haberes del mercado. El cónclave se realizará a las 14 en la sede de la cartera laboral y allí empresarios, sindicalistas y el gobierno deberán definir el nuevo monto remunerativo.