Emerge la protesta social en medio de una panorama adverso para la clase trabajadora

Las masivas movilizaciones le alteran el escenario político al gobierno de Macri. Los desafíos de la organización.
12 de marzo 2017 · 00:00hs

Hay una parte de la disputa con los opositores que el gobierno nacional parece no comprender. La Casa Rosada se basa en un dogma, el marketing político, y da por cierto que los conflictos se resuelven cuando las "mayorías" de la opinión pública se terminan imponiendo sobre las minorías; y eso más allá de las razones o de las sinrazones que arguyan las partes.

La tesis de la posverdad. Gana el que tiene los recursos para hacer creer una presunta verdad. No el que efectivamente tiene la verdad.

Estos objetivos se conseguirían operando de manera millonaria _legal e ilegalmente_, y permanente, a la opinión pública. Algunos resultados transitorios se consiguen, como ganar puntos en una elección. Pero gobernar la Argentina es otra historia, que excede a las mediciones cualitativas en los "focus groups", el blindarse de la maquinaria mediática oficialista, o inundar con mensajes falsos las redes sociales.

Los trescientos mil trabajadores que desbordaron el centro de Buenos Aires entre el lunes 6 y martes 7 pasados, dejaron una huella que va a modificar el curso de los acontecimientos a futuro.

Resulta una banalidad suponer que la gigantesca expresión popular, con sus demandas, irá a la derrota porque, presuntamente, una mayoría de los argentinos silenciosos no sintoniza con el paro docente, o rechaza a los sindicalistas. Las organizaciones sindicales, políticas, populares, la militancia espontánea, los activistas, son clave en la vida real de un país, también en su narración histórica, en especial en la Argentina.

Ni el 17 de octubre, ni el Cordobazo, ni diciembre de 2001, por nombrar sólo algunos hechos determinantes, estuvieron precedidos por encuestas de opinión pública que los advirtieran con antelación.

Por momentos, Cambiemos entiende que está asistiendo a la fundación de una nueva cultura, al exterminio de las tradiciones, de las memorias, de las experiencias históricas, a la desaparición del sujeto "pueblo", por el mero hecho de la emergencia de la tecnología de las comunicaciones. Y que todo será una cuestión de tiempo.

Con sus aciertos y carencias, la "pesada" herencia del peronismo kirchnerista sembró nuevos derechos y mejoras para la base de la pirámide social y económica. Cambiemos llegó con una reversión conservadora a una velocidad sin precedentes. El rechazo popular se sintió en calle, y crece.

Sin bien no está claro qué tipo de representación política querrá adoptar la nueva emergencia popular que se expresó esta semana, algo quedó a la vista: la conducción dialoguista de la CGT _dos de sus tres miembros son parte del Frente Renovador, y un tercero, Juan Carlos Schmid, expresa a Hugo Moyano, hoy un mix entre macrismo y massismo_ no es lo que buscaban los trabajadores.

El triunvirato dio un triste espectáculo al negarse a fijar la fecha del paro. Y buena parte de los presentes en el acto los maltrató: "poné la fecha la p...que te parió", fue el cantito de la semana.

Con todo, distintas fuentes sindicales consultadas por La Capital coinciden en subrayar la sorpresiva musculatura que mostró el sujeto social que salió a la calle, "el único dato relevante del acto del 7" dicen; el final de la jornada, con el triunvirato en fuga, insultado por los manifestantes, no debería ocupar demasiado análisis. "No hay un tema especial a favor o en contra de la conducción de la CGT, si hubieran anunciado la fecha del paro se iban aplaudidos y abrazados por todos", confió el dirigente con años de trayectoria sindical.

Al cabo, no hay un destino marcado. Desde las dos CTA, que ya organizan un plenario conjunto para la próxima semana, confían en que el tema de la fecha del paro "será definido por la CGT en los próximos días". Nadie quiere hablar de traidores, ni de entreguistas. Como siempre, la unidad política de las organizaciones populares, entienden, debe cuidarse como oro. Se trata de un activo imprescindible para bloquear el avance del plan neoliberal de Macri.

La primera semana de marzo dejó desnudo el resquebrajamiento del sistema exitoso de alianza parlamentario que supo tejer la Casa Rosada durante 2016, que le permitió salir adelante con leyes clave. El actor estrella de ese juego fue el diputado Sergio Massa y un bloque con cerca de 35 integrantes, el Frente Renovador.

También habían hecho lo suyo, en la misma línea, unos 17 diputados orientados por Diego Bossio, ex funcionario del kirchnerismo, que ingresó a la Cámara por la lista que armó en 2015 Cristina Kirchner, pero luego, muy tempranamente, armó su fracción, y jugó para el equipo contrario.

Massa, Bossio y una consistente mayoría de casi el 70% en el bloque del FpV del Senado _donde se destacan el jefe del bloque, Miguel Pichetto y el santafesino Omar Perotti_, jugaron durante un año en la misma sintonía. Y le facilitaron casi todo a una alianza oficialista numéricamente muy débil, y sin quórum propio, en ambas cámaras. Bossio, Massa, y los senadores justicialistas (los que votan con el gobierno) estuvieron, todos, muy lejos del acto de la CGT. Luego de las marchas cabría preguntarse si el repetido diagnóstico que blandió una y otra vez la oposición "responsable" y amigable, "la sociedad nos pide que seamos dialoguistas, propositivos, que acompañemos", sigue vigente. O es un diagnóstico que ya no explica el actual momento político de la Argentina.

La senadora santafesina del FpV, María de los Angeles Sacnun, que no tributa en el sector dominante de senadores peronistas que juegan para el partido amarillo, escribió en las redes sociales: "La ancha avenida del medio no exista más, estamos transitando un bulevar de doble mando, donde el pueblo va en un sentido y el gobierno de Macri en el sentido contrario".

Mientras Daer, Acuña y Schmid todavía sueñan con el milagro de un cambio de rumbo en las políticas económicas de la Casa Rosada, desde abajo del escenario les empujan las vallas al tiempo que les gritan "poné la fecha la p...que te parió". En el gobierno se aferran a la posibilidad de una negociación agónica con la cúpula de la CGT que evite el paro.

Los datos económicos continúan a la baja, la actividad en Santa Fe ya entró en zona de zozobra, y la expectativa a un presunto futuro de recuperación ya es una música desafinada que cada vez menos argentinos quieren escuchar.

Finalmente, proliferan lecturas políticas sobre presuntas guerras internas setentistas en el peronismo (que se habrían expresado el último martes). Sin embargo, este cronista caminó todos los rincones de la movilización obrera y no percibió ninguna guerra interna: la mirada de todos los sectores tuvo un punto en común, parar a Macri.

Ver comentarios

Las más leídas

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Lo último

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Lionel Scaloni: Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos

Lionel Scaloni: "Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos"

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El municipio sólo realiza tareas hasta el límite jurisdiccional para evitar acciones legales, como le ocurrió al exintendente Héctor Cavallero en la década de 1990
Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Ovación
Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Lionel Scaloni: Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos

Lionel Scaloni: "Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos"

Torneo del Interior: GER buscará estirar la racha; Duendes y Jockey de cambiarla

Torneo del Interior: GER buscará estirar la racha; Duendes y Jockey de cambiarla

Policiales
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido