Eliminan retenciones para exportaciones de 3.400 mipymes industriales y agroindustriales

Se estima que unas 3.790 empresas se beneficiarán con una reducción de la alícuota, mientras que otras 3.400 quedarán directamente excluidas del pago de retenciones
7 de mayo 2021 · 16:25hs

El Ministerio de Desarrollo Productivo anunció este viernes la eliminación de retenciones a unas 3.400 micro, pequeñas o medianas empresas (Mipymes) industriales y agroindustriales que exporten hasta US$ 500.000, en tanto que desde ese monto y hasta el millón de dólares regirá una reducción del 50%.

La medida fue presentada por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Economía, Martín Guzmán; en una visita a la empresa gráfica Zanniello, en el Parque Industrial del partido bonaerense de Pilar, donde destacaron que la medida comprenderá a un total de 6.153 posiciones arancelarias consideradas de mayor valor agregado.

En el acto también participaron el intendente, Federico Achaval; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; y el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias.

Se estima que unas 3.790 empresas se beneficiarán con una reducción de la alícuota, mientras que otras 3.400 quedarán directamente excluidas del pago de retenciones.

Estas medidas aplicarán para las sociedades con certificado vigente del sector industrial y agroindustrial que en 2020 exportaron menos de US$ 3 millones o que no registraron ventas al exterior.

El Ministerio de Desarrollo Productivo destacó que el beneficio impositivo alcanza al 50% del total de mipymes exportadoras, cantidad que se extiende al 80% si se suman las bajas de retenciones dispuestas el año pasado, con el objetivo de promover un mayor valor agregado a los productos exportados.

En función de que existen unas 200 empresas con su Certificado Pyme vencido, se permitirá iniciar el trámite de renovación para que accedan al beneficio; y en el caso que realicen este trámite, el total de las empresas que pagarían menos retenciones sería de unas 4.000, un 86% del total.

Kulfas dijo que es “una medida importante porque es estímulo al desarrollo exportador de las pymes, enmarcarlo dentro de un esquema más general”, en referencia al reciente lanzamiento del Plan de Desarrollo Exportador Federal destinado capacitar a 15.000 pymes.

La idea del apoyo oficial al sector productivo pyme es que las empresas “empiecen a exportar o para que aumenten sus exportaciones y consigan más mercados, en el marco de líneas de financiamiento, donde ya hay más de 10 líneas de créditos por $80.000 millones a tasas subsidiadas”.

El Gobierno viene de haber concretado en octubre un proceso de readecuación de toda la estructura de los derechos de exportación y reintegros.

“Notamos que estaba todo mal planteado. Que no había incentivos adecuados y que de repente había más derechos de exportación para aquellos que producían materias primas y no para el que agregaba valor para bienes finales”, dijo Kulfas al ponderar la readecuación llevada adelante.

En tanto, el ministro Guzmán sostuvo que la presentación de las nuevas medidas “apunta a dos ejes fundamentales para el desarrollo de la economía argentina: por un lado, potenciar la producción de las pymes, que generan trabajo sobre la base del esfuerzo y le dan más dinamismo a nuestra economía”.

“Y por otro lado -añadió el ministro-, potenciar el crecimiento de las exportaciones, una condición necesaria para tener una economía tranquila y para abordar los problemas macroeconómicos más fuertes de nuestro país, incluyendo la inflación”.

El beneficio para casi 3.800 micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras de los sectores industrial y agroindustrial se concretará mediante una desgravación total de los derechos de exportación de las ventas al exterior que realicen las Mipymes por U$S500.000.

A la vez se dispuso una reducción del 50% de la alícuota por los siguientes U$S500.000 de exportaciones, alcanzando con el beneficio hasta un millón de dólares de exportación.

Merediz destacó que los anuncios “beneficiarán al 50% de las pequeñas y medianas empresas exportadoras argentinas, y es parte de un trabajo constante para fortalecer una agenda productiva y de desarrollo exportador.”

La iniciativa anunciada hoy se enmarca en la decisión oficial de promover el agregado de valor en la cadena industrial y las exportaciones con trabajo argentino, lo que se traduce en más empleo de calidad.

De esa manera, en octubre pasado se redujeron los derechos de exportación a 5.125 productos industriales y en diciembre se bajaron las alícuotas de 3.641 posiciones arancelarias. Así, en conjunto con esas medidas, a partir de ahora entre el 75% y el 80% de las Mipymes exportadoras dejará de abonar derechos de exportación.

Además, en noviembre se lanzó el Plan de Desarrollo Federal Exportador Pyme que, con una inversión de 20 mil millones de pesos, busca impulsar las capacidades exportadoras de 15.000 pymes, con un paquete de medidas que incluyen capacitación, asistencia técnica, financiamiento, promoción y posicionamiento a través del fortalecimiento de las instituciones de apoyo.

Ver comentarios

Las más leídas

El ex Newells que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El ex Newell's que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newells, pese a la ausencia de titulares

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newell's, pese a la ausencia de titulares

Alejo Veliz fue a ver a Central en Arroyo Seco, saludó a todos y los hinchas todavía sueñan

Alejo Veliz fue a ver a Central en Arroyo Seco, saludó a todos y los hinchas todavía sueñan

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Lo último

Franco Colapinto largó bien pero penó con la estrategia y terminó 13° en Canadá

Franco Colapinto largó bien pero penó con la estrategia y terminó 13° en Canadá

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

De las cinco obras en Rosario, cuatro deportivas y la villa olímpica, dos están en ejecución. en el parque Indepndencia, junto al Patinódromo, también se levantará un microestadio

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

Por Gonzalo Santamaría

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán
Policiales

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Día del Padre 2025: el consumo no da señales de repunte y las ventas cayeron 1,7% anual
Economía

Día del Padre 2025: el consumo no da señales de repunte y las ventas cayeron 1,7% anual

Los bancarios firmaron un nuevo acuerdo salarial y el sueldo básico supera los $1.800.000
Información General

Los bancarios firmaron un nuevo acuerdo salarial y el sueldo básico supera los $1.800.000

Esprint final en la carrera por una banca en el Concejo Municipal de Rosario

Por Javier Felcaro

Política

Esprint final en la carrera por una banca en el Concejo Municipal de Rosario

Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El ex Newells que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El ex Newell's que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newells, pese a la ausencia de titulares

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newell's, pese a la ausencia de titulares

Alejo Veliz fue a ver a Central en Arroyo Seco, saludó a todos y los hinchas todavía sueñan

Alejo Veliz fue a ver a Central en Arroyo Seco, saludó a todos y los hinchas todavía sueñan

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

Ovación
La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad
Ovación

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

Doble festejo en Villa Gobernador Gálvez en el Turismo Nacional en Viedma

Doble festejo en Villa Gobernador Gálvez en el Turismo Nacional en Viedma

Franco Colapinto en Fórmula 1: a qué hora y dónde ver el Gran Premio de Canadá

Franco Colapinto en Fórmula 1: a qué hora y dónde ver el Gran Premio de Canadá

Policiales
Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán
Policiales

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de policía

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de "policía"

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

La Ciudad
Fotogalería del Día del Padre: las familias rosarinas disfrutan del domingo al sol
La Ciudad

Fotogalería del Día del Padre: las familias rosarinas disfrutan del domingo al sol

Rosario baja la antigüedad promedio de su flota de colectivos en casi tres años

Rosario baja la antigüedad promedio de su flota de colectivos en casi tres años

Los padres se involucran cada vez más en la crianza de sus hijos

Los padres se involucran cada vez más en la crianza de sus hijos

El tiempo en Rosario: un domingo que promete ser el más frío de la semana

El tiempo en Rosario: un domingo que promete ser el más frío de la semana

El tiempo en Rosario: un domingo que promete ser el más frío de la semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo que promete ser el más frío de la semana

La primera condición debe ser Cristina libre, el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno
Política

"La primera condición debe ser Cristina libre", el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico
Información General

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newells, en el amistoso ante Argentino

Por Hernán Cabrera

Ovación

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newell's, en el amistoso ante Argentino

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales
La Ciudad

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos
La Ciudad

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales
Política

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
El Mundo

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo

El papa León XIV llamó a la responsabilidad y la razón ante la escalada bélica
El Mundo

El papa León XIV llamó a la "responsabilidad y la razón" ante la escalada bélica

Refuerzan la seguridad en instituciones judías de Rosario tras el ataque a Irán
El Mundo

Refuerzan la seguridad en instituciones judías de Rosario tras el ataque a Irán

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: las salas y espectáculos para ver
La Ciudad

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: las salas y espectáculos para ver

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años
Economía

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años

Alerta empleo: cayeron los puestos de trabajo en el sector privado
Economía

Alerta empleo: cayeron los puestos de trabajo en el sector privado

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe
Politica

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Carolina Labayru: Quiero que Uber sea legal
La Ciudad

Carolina Labayru: "Quiero que Uber sea legal"

Guillermo Francos recibió a gobernadores con el eje en la coparticipación
Política

Guillermo Francos recibió a gobernadores con el eje en la coparticipación

Docentes del Liceo de Funes denuncian un atraso salarial grave
La Región

Docentes del Liceo de Funes denuncian un atraso salarial grave

Vicentin: el juez otorgó la libertad a los cuatro directivos detenidos, pero seguirán bajo investigación
Economía

Vicentin: el juez otorgó la libertad a los cuatro directivos detenidos, pero seguirán bajo investigación