El titular de CRA reclamó medidas concretas para el agro: "Esto no va más"
El presidente de CRA, Mario Llambias, pidó a los partidos políticos que consensúen puntos básicos
para el “desarrollo del campo y lo plasmen en sus plataformas” y aseguró
que “esto no va más”, si el Gobierno no implementa medidas “concretas”
para el sector agropecuario nacional.
29 de septiembre 2008 · 12:46hs
Buenos Aires.- El presidente de CRA, Mario Llambias, pidó a los partidos políticos
que consensúen puntos básicos para el “desarrollo del campo y lo plasmen en sus
plataformas” y aseguró que “esto no va más”, si el Gobierno no implementa
medidas “concretas” para el sector agropecuario nacional.
El dirigente confederado aseguró que “si el gobierno no nos da nada, productores y
argentinos tendremos que buscar la forma de encontrar soluciones, pero esto no va mas”.
Llambías formuló esos conceptos al hablar en Reconquista, en el marco de la inauguración de la
Exposición Rural de ese partido santafesino, que finalizó hoy en el norte de la provincia.
Llambias se mostró preocupado por el hecho que “además de no resolver las cuestiones
productivas, en el gobierno se auto titulan como expertos en carnes, ganadería y
energía”.
El dirigente recordó que “los tiempos se están agotando” y reclamó “por algo
que debería ser básico: una política agropecuaria, que incluya la agricultura, la ganadería, la
lechería y las economías regionales”.
Por último, el presidente de la entidad que agrupa al movimiento rural confederado se refirió a
cuestiones políticas, indicando que “tanto el oficialismo como la oposición, tendrían que
consensuar puntos básicos para el desarrollo, que incluyan al sector agropecuario y describirlos en
sus plataformas partidarias”.
Llambías formuló esas declaraciones pocas horas antes que la Comisión de Enlace Rural se reúna
-el encuentro sería mañana en esta Capital, aunque aún no fue confirmado por los integrantes del
nucleamiento-, en un intento por consensuar posturas y evaluar la adopción de un plan de lucha,
habida cuenta de que, hasta el momento, no recibieron ninguna respuesta “concreta a los
reclamos”, de parte de las autoridades nacionales. (DyN)