El superávit comercial alcanzaría 14.000 millones de dólares este año y es posible que sea "el único brote verde" en 2020, según reveló ayer un estudio de la consultora Ecolatina.
El superávit comercial alcanzaría 14.000 millones de dólares este año y es posible que sea "el único brote verde" en 2020, según reveló ayer un estudio de la consultora Ecolatina.
"Desde mediados del año pasado se derrumbaron casi todos los indicadores económicos, entre otros, el consumo interno, la inversión y el gasto público. Sin embargo, hay una variable que mejoró sustancialmente, en parte por el deterioro de las demás: la balanza comercial de bienes", indicó Ecolatina.
La mejora del saldo comercial se mantendrá en la segunda mitad del año y el superávit comercial de bienes rondaría 14.000 millones de dólares en 2019, resultado que sería explicado por una importante caída de las importaciones (-22 por ciento).
Las importaciones cerrarían 2019 en la zona de 51.000 millones de dólares y habría un tibio avance de las ventas externas ( 5 por ciento), que acumularían 65.000 millones de dólares este año, impulsadas en parte por la baja base de comparación que dejó la sequía de 2018 y los mayores saldos exportables que arroja una demanda interna deprimida.
Al respecto, el estudio agregó: "En 2020, el frente externo será otra vez una estrella solitaria dentro de una economía argentina golpeada en la mayoría de sus partes. Esperemos que también aporte los dólares necesarios para enfrentar los servicios de deuda relevante".
Por Ricardo Luque